Cierran sitio web que vendía vacuna falsa del COVID 19
Cierran sitio web que vendía vacuna falsa del COVID-19 Estafas y fraudes
Cualquier sospecha de fraude relacionado con el COVID-19 debe ser reportado llamando a la línea del Centro nacional de desastres por fraudes 866-720-5721 o por correo electrónico: . En este caso el acusado es “John Doe, también conocido como coronavirusmedicalkit.com”. El dominio está registrado a nombre de NameCheap, de Phoenix, que permite que las posibles víctimas ingresen al sitio. Los documentos judiciales indican que el 19 de marzo los funcionarios del DOJ le informaron a NameCheap sobre las declaraciones fraudulentas en el sitio web del virus. A partir del lunes por la mañana, el sitio web ya no era accesible al público. Fauci ha dirigido el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID) desde 1984. Participa con frecuencia en las conferencias de prensa de la Casa Blanca y en entrevistas, por lo que su nombre y su rostro son reconocibles entre las personas que trabajan en la respuesta federal a la pandemia. La noticia del domingo llegó después de que el fiscal general William Barr anunciara la semana pasada que relacionadas con el coronavirus era ahora una prioridad para los fiscales federales de todo el país.
Autoridades federales cierran sitio web que vendía vacuna falsa contra COVID-19
A medida que se multiplican las estafas relacionadas con el coronavirus el Departamento de Justicia publica consejos para reconocerlas y evitarlas
TEK IMAGE/SCIENCE PHOTO LIBRARY/GETTY IMAGES Los funcionarios federales anunciaron el cierre de un nuevo sitio web que vendía una vacuna "gratuita" contra la por una tarifa de envío de $4.95. El sitio web se creó a principios de marzo y utilizó una foto del Dr. Anthony Fauci, un destacado funcionario federal de la salud que trabaja sin descanso para combatir la pandemia, a fin de dar a entender que la gestión contaba con el apoyo del Gobierno de Estados Unidos. No existe ninguna vacuna contra la COVID-19. El caso federal, el primero de este tipo desde que estalló el brote, se presentó en Austin, Texas, cuando el 19 de marzo un funcionario local del FBI visitó el sitio web que ofrecía la vacuna falsa. La dirección del sitio web, que ya está desactivada, era coronavirusmedicalkit.com. Obtén acceso al momento a descuentos, programas, servicios y toda la información que necesitas para mejorar tu calidad de vida.Abusan de tus tarjetas de crédito y roban tu identidad
Según las autoridades, el sitio web te pedía la información de tu tarjeta de crédito y tus datos personales para hacer compras fraudulentas y . El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) anunció el domingo que un juez federal de Texas (en inglés) y publicó importantes consejos para ayudar al público a protegerse contra las estafas conocidas y nuevas que desencadenó el coronavirus. En este caso, se indicaba que la vacuna falsa provenía de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que no tiene ninguna vacuna. Se indicaba también que la vacuna era gratuita, pero se les pedía a los posibles compradores que pagaran una tarifa de envío de $4.95 con una .Las autoridades federales califican al supuesto estafador de despreciable
Un funcionario del Departamento de Justicia que trabaja en el caso calificó al acusado de uno de “los estafadores más despreciables”. Un funcionario del FBI que trabaja en lo que es una investigación en curso dijo que la oficina ha dado prioridad a proteger a las comunidades contra las “estafas fraudulentas condenables” destinadas a difundir información falsa y crear confusión durante la pandemia.Cualquier sospecha de fraude relacionado con el COVID-19 debe ser reportado llamando a la línea del Centro nacional de desastres por fraudes 866-720-5721 o por correo electrónico: . En este caso el acusado es “John Doe, también conocido como coronavirusmedicalkit.com”. El dominio está registrado a nombre de NameCheap, de Phoenix, que permite que las posibles víctimas ingresen al sitio. Los documentos judiciales indican que el 19 de marzo los funcionarios del DOJ le informaron a NameCheap sobre las declaraciones fraudulentas en el sitio web del virus. A partir del lunes por la mañana, el sitio web ya no era accesible al público. Fauci ha dirigido el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID) desde 1984. Participa con frecuencia en las conferencias de prensa de la Casa Blanca y en entrevistas, por lo que su nombre y su rostro son reconocibles entre las personas que trabajan en la respuesta federal a la pandemia. La noticia del domingo llegó después de que el fiscal general William Barr anunciara la semana pasada que relacionadas con el coronavirus era ahora una prioridad para los fiscales federales de todo el país.