Enfermedades crónicas complican infecciones por coronavirus
Enfermedades crónicas complican infecciones por coronavirus Enfermedades y tratamientos
La clave, según expertos, es . Si se controla, el riesgo de una persona diabética de enfermarse de gravedad por una infección de coronavirus es similar al del resto de la población, según la ADA. Es por eso que es sumamente importante que las personas con diabetes —tanto tipo 1 como tipo 2— tengan suficientes suministros de insulina y otros para la diabetes a la mano para limitar los viajes extra a la farmacia durante la propagación del virus. La ADA también recomienda tener provisiones de carbohidratos simples (gaseosa regular, miel, mermelada, caramelos, etc.) "para mantener elevado tu nivel de azúcar en la sangre si estás en riesgo de que baje demasiado y estás muy enfermo como para comer". "Con la diabetes, los altos niveles de azúcar en la sangre dañan a muchos sistemas diferentes del cuerpo, entre ellos el sistema inmunitario", comenta Pinchas Cohen, decano de la Facultad de Gerontología Leonard Davis en University of Southern California e integrante del consejo asesor para el Milken Institute Center for the Future of Aging. "Es por eso que mantener la diabetes bajo control lleva a una mejor función inmune. No controlar la diabetes es lo que te pone en riesgo de infecciones secundarias, como el coronavirus".
Cómo las enfermedades crónicas complican las infecciones por coronavirus
La diabetes y las enfermedades cardíacas aumentan el riesgo de la población del país de enfermarse de gravedad por la COVID-19
SCIENCE PHOTO LIBRARY/GETTY IMAGES Los expertos en salud pública han advertido durante semanas que a experimentar síntomas severos de la , la enfermedad respiratoria causada por el coronavirus. Y mucho tiene que ver con "el deterioro gradual del sistema inmunitario" que sucede cuando envejecemos, dice Nancy Messonnier, directora del Centro Nacional de Vacunación y Enfermedades Respiratorias, el cual forma parte de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Pero las personas de todas las edades que padecen de enfermedades crónicas comunes —como diabetes y cardiopatía— también están en peligro de enfermarse de gravedad si contraen el virus que se está propagando en todo el mundo. Para información sobre pruebas de COVID-19 y telemedicina, visita ¿La razón de este riesgo elevado? Todos los órganos del cuerpo "trabajan conjuntamente" para mantener todo en funcionamiento y luchar contra infecciones, explica Stephen Kopecky, cardiólogo y profesor en el Departamento de medicina cardiovascular en Mayo Clinic. Y "a medida que se empieza a estresar una parte del sistema, la otra parte tiene más problemas", añade.Controlar la diabetes es esencial durante el brote br
Con el paso del tiempo, los altos niveles de azúcar en la sangre, una característica distintiva de la diabetes, pueden dañar los vasos sanguíneos del cuerpo, comenta George Rutherford, médico y epidemiólogo en University of California, San Francisco. Y cuando se dañan los vasos sanguíneos se puede poner en peligro la función pulmonar, lo que podría hacer "más susceptible a complicaciones", a alguien que padezca una infección respiratoria, como COVID-19, agrega.Las enfermedades crónicas y la COVID-19
(en inglés) publicados por los CDC el 31 de marzo indican que las personas en el país con enfermedades crónicas enfrentan un riesgo mayor de sufrir trastornos severos a causa de la COVID-19. Esta información guarda coherencia con informes anteriores publicados por China e Italia. Los investigadores evaluaron más de 7,000 casos en Estados Unidos donde había datos disponibles sobre enfermedades subyacentes y otros factores potenciales de riesgo, y halló lo siguiente: Entre las personas hospitalizadas por COVID-19, cerca del 71% tenían por lo menos una enfermedad subyacente. Entre las personas hospitalizadas en una unidad de cuidado intensivo a causa de la COVID-19, cerca del 78% tenían una enfermedad subyacente. Cerca del 27% de las personas con al menos una enfermedad subyacente no requirieron hospitalización a causa de la COVID-19. Las enfermedades más comúnmente reportadas entre las personas enfermas de COVID-19 estaban la diabetes, enfermedades pulmonares y del corazón. Las personas con enfermedades subyacentes que tengan síntomas de COVID-19, como fiebre, tos y dificultad respiratoria, deben comunicarse de inmediato con sus proveedores de cuidados de salud, dicen los CDC en su informe. Las infecciones virales también pueden incrementar los niveles de inflamación en las personas con diabetes y elevar el riesgo de enfermedades potencialmente fatales en las que la sangre se vuelve muy ácida, indica la American Diabetes Association. Ambos pueden ser potencialmente mortales.La clave, según expertos, es . Si se controla, el riesgo de una persona diabética de enfermarse de gravedad por una infección de coronavirus es similar al del resto de la población, según la ADA. Es por eso que es sumamente importante que las personas con diabetes —tanto tipo 1 como tipo 2— tengan suficientes suministros de insulina y otros para la diabetes a la mano para limitar los viajes extra a la farmacia durante la propagación del virus. La ADA también recomienda tener provisiones de carbohidratos simples (gaseosa regular, miel, mermelada, caramelos, etc.) "para mantener elevado tu nivel de azúcar en la sangre si estás en riesgo de que baje demasiado y estás muy enfermo como para comer". "Con la diabetes, los altos niveles de azúcar en la sangre dañan a muchos sistemas diferentes del cuerpo, entre ellos el sistema inmunitario", comenta Pinchas Cohen, decano de la Facultad de Gerontología Leonard Davis en University of Southern California e integrante del consejo asesor para el Milken Institute Center for the Future of Aging. "Es por eso que mantener la diabetes bajo control lleva a una mejor función inmune. No controlar la diabetes es lo que te pone en riesgo de infecciones secundarias, como el coronavirus".