Visitas a centros del VA varían a raíz de la COVID 19
Visitas a centros del VA varían a raíz de la COVID-19 Familia y bienestar
El VA ha registrado más de 528,000 casos de COVID-19 en los 50 estados y el Distrito de Columbia y Puerto Rico. Lo que significa un aumento de 143,686 casos en 50 días, y un total de 528,684 has el 19 de enero, un aumento de más del 27% desde que comenzó la pandemia. Tres centros en el área de Los Ángeles tienen un total de 19,507 casos (la mayor cantidad a escala nacional) y un aumento de 6,299 casos en 50 días. Las instalaciones del VA en la Ciudad de Nueva York tuvieron un alza de 3,531 con un total de 10,772 hasta el momento. Tres centros en el área de Chicago muestran un alza de 4,261 casos, con un total de 1 5,165. Los dos centros del VA en Carolina del Sur registraron 3,079 casos en más de un mes, sumando un total de 1 4,019. En Florida, dos centros en el área de Tampa sumaron un total de 16,527 casos, con 4,754 más desde el 30 de noviembre. Dos centros en el área de Miami llegaron a 9,427 casos, con 2,950 más en el mismo periodo. En los dos centros de atención del VA en Boston, donde los casos se dispararon al principio de la pandemia, se registraron un total de 6,188 con 2,412 más. Actualmente, es más baja la cantidad de veteranos fallecidos, de los que recibieron un diagnóstico reciente, a diferencia de los primeros días de los brotes en Estados Unidos. Esto se debe, en parte, a que los médicos y especialistas han aprendiendo más del y por la distribución de vacunas de COVID-19 del VA. En los centros de atención individuales, Orlando tiene la mayor cantidad de casos con 11, 647—3,567 más que el 30 de noviembre—. También tiene la mayor cantidad de casos activos, con 1,722 (1 ,683 más en 50 días). Bay Pines, Florida, ocupa el segundo lugar en casos activos con 1,707 ( 1,658 más). El centro de salud en Long Beach, C alifornia, ocupa el tercer lugar en casos activos con 1,296 (1,267 más).
Aumentaron las admisiones en el VA por la COVID-19
El sistema médico del VA registra un aumento de más del 25% en el total de casos en 50 días
Scott Varley/MediaNews Group/Torrance Daily Breeze via Getty Images La cantidad de veteranos que se contagia de COVID-19 diariamente y que ingresan a los hospitales del Departamento de Asuntos de Veteranos (VA) ha llegado a un máximo, anunció recientemente el secretario del departamento, Denis McDonough, en una conferencia de prensa. Las instalaciones médicas de VA admitieron a más de 300 pacientes en lapsos de 24 horas el 10, 11 y 12 de enero debido a la explosión de la variante ómicron en el país. Por otro lado, unos 15,000 empleados de atención médica de VA no pudieron trabajar debido al virus; la cifra supera la anterior de 6,000 en diciembre del 2020. "A pesar de estos desafíos, nuestros trabajadores de la salud han dado un paso al frente una vez más, haciendo ajustes en el personal y aumentando el servicio de telesalud para garantizar la atención de primera clase que necesitan, y merecen, los veterinarios", dijo McDonough, reiterando la necesidad de que todos se vacunen y se pongan el refuerzo.Cantidad de casos en el sistema VA
Como la cantidad de muertes por ha sobrepasado la cifra de 854,000, el sistema médico del VA, que incluye centros y hogares de atención médica, ha reportado más de 1 8, 400 muertes hasta la fecha, un aumento de 1,677 en 50 días. Este total de 1 8,491 muertes corresponden solo a los veteranos que recibieron diagnósticos en hospitales y centros médicos del VA. Desde comienzos de la pandemia, a mediados de marzo del 2020, hasta la fecha han muerto 243 empleados en 103 instalaciones del VA. De estos, un total de 11 empleados que trabajaban en el sistema de salud del VA de Indiana y ocho en las instalaciones de Nueva Jersey.El VA ha registrado más de 528,000 casos de COVID-19 en los 50 estados y el Distrito de Columbia y Puerto Rico. Lo que significa un aumento de 143,686 casos en 50 días, y un total de 528,684 has el 19 de enero, un aumento de más del 27% desde que comenzó la pandemia. Tres centros en el área de Los Ángeles tienen un total de 19,507 casos (la mayor cantidad a escala nacional) y un aumento de 6,299 casos en 50 días. Las instalaciones del VA en la Ciudad de Nueva York tuvieron un alza de 3,531 con un total de 10,772 hasta el momento. Tres centros en el área de Chicago muestran un alza de 4,261 casos, con un total de 1 5,165. Los dos centros del VA en Carolina del Sur registraron 3,079 casos en más de un mes, sumando un total de 1 4,019. En Florida, dos centros en el área de Tampa sumaron un total de 16,527 casos, con 4,754 más desde el 30 de noviembre. Dos centros en el área de Miami llegaron a 9,427 casos, con 2,950 más en el mismo periodo. En los dos centros de atención del VA en Boston, donde los casos se dispararon al principio de la pandemia, se registraron un total de 6,188 con 2,412 más. Actualmente, es más baja la cantidad de veteranos fallecidos, de los que recibieron un diagnóstico reciente, a diferencia de los primeros días de los brotes en Estados Unidos. Esto se debe, en parte, a que los médicos y especialistas han aprendiendo más del y por la distribución de vacunas de COVID-19 del VA. En los centros de atención individuales, Orlando tiene la mayor cantidad de casos con 11, 647—3,567 más que el 30 de noviembre—. También tiene la mayor cantidad de casos activos, con 1,722 (1 ,683 más en 50 días). Bay Pines, Florida, ocupa el segundo lugar en casos activos con 1,707 ( 1,658 más). El centro de salud en Long Beach, C alifornia, ocupa el tercer lugar en casos activos con 1,296 (1,267 más).