Los viajes y el coronavirus lo que debes saber
Los viajes y el coronavirus lo que debes saber Consejos prácticos
Y recuerda que tendrás que hacerte una prueba de COVID-19 antes de regresar a Estados Unidos. Si no estás vacunado contra la COVID-19 y viajas al extranjero: debes hacerte una prueba de COVID-19 en el plazo de un día desde la salida de EE.UU., así como seguir los requisitos de prueba mencionados anteriormente después del viaje.
Si no eres ciudadano de EE.UU. y tienes 18 años o más: debes mostrar prueba de la vacuna contra la COVID-19 antes de poder abordar tu vuelo a Estados Unidos (con muy pocas excepciones). También necesitas mostrar un resultado negativo de una prueba de COVID-19 tomada dentro de un día de tu vuelo, como es el caso de todos los viajeros que lleguen a Estados Unidos. Las aerolíneas recopilarán números de teléfono y otra información de contacto en caso de que sea necesario hacer un rastreo de contactos. Obtén acceso al momento a descuentos, programas, servicios y toda la información que necesitas para mejorar tu calidad de vida.
Los viajes y el coronavirus lo que debes saber
Las autoridades flexibilizan varias de las restricciones ya que bajaron los casos de COVID-19
GETTY IMAGESLo último
• Los pasajeros tendrán que usar mascarillas en los aviones y otros medios de transporte público hasta el 18 de abril aproximadamente. Se amplió el plazo del mandato federal desde la anterior fecha, 18 de marzo. • Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) disminuyen los riesgos para los cruceros. Los CDC han disminuido el nivel de advertencia del 3º nivel o “vacunarse completamente antes de viajar” al 2º nivel “moderado”. Se aconseja no viajar en crucero si los pasajeros no están completamente vacunados contra la COVID-19. La agencia aconseja, además, evitar estos viajes —independientemente del estado de vacunación— si el viajero tiene mayor riesgo de enfermarse de COVID-19. (Se considera que está completamente vacunado dos semanas después de recibir la segunda dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech o Moderna o la vacuna Johnson & Johnson de una dosis). • Llegan a su fin varios mandatos correspondientes al uso de mascarillas. Hawái es ahora el único estado que todavía exige que la población use mascarillas en lugares públicos cerrados. La orden se aplica independientemente del estado de vacunación de una persona. Se espera que llegue a su fin el 26 de marzo. (Consulta nuestra por estado). • Los países abren sus puertas a los turistas. Australia ahora recibe a los extranjeros que están completamente vacunados contra COVID-19. Durante la pandemia, el país exigía a todos, incluso los residentes que retornaban, ponerse en cuarentena durante dos semanas en un hotel por cuenta propia. Nueva Zelanda permitirá a los turistas vacunados a partir del 12 de abril. Gran Bretaña ya no exige que los turistas se hagan pruebas de COVID-19 o estén en cuarentena, independientemente de su estado de vacunación. Canadá ya no pedirá pruebas negativas de COVID-19 a los visitantes a partir del 1º de abril. • Los CDC registran más de 100 países en la lista del 4º nivel o “no viajar”, debido a las tasas muy altas de COVID-19. Entre los países en la lista, se encuentran: Canadá y gran parte de Europa. • American Airlines vuelve a vender bebidas alcohólicas a bordo. Después de casi dos años de suspender las ventas de alcohol durante la pandemia, la aerolínea vuelve a ofrecer bebidas alcohólicas a partir del 18 de abril.. American Airlines todavía no vende bebidas alcohólicas a algunos pasajeros —quienes viajan en clase turista— en sus vuelos. La FAA ha descubierto que muchos incidentes relacionados con pasajeros descontrolados o violentos han involucrado el consumo de alcohol • Los pasajeros se tienen que hacer una prueba de COVID-19 antes de viajar a EE.UU. Todos los pasajeros de viajes internacionales, nacionales o extranjero, con o sin vacuna, tienen que mostrar un comprobante de una prueba negativa de COVID-19, realizada dentro de un día previo a su vuelo a Estados Unidos. Si bien ómicron parece haber llegado a un punto máximo en muchas áreas del país, la pandemia sigue siendo impredecible especialmente para planear un viaje. Esto es lo que sabemos ahora:Viajes nacionales
Hay pocas reglas a nivel nacional además de la orden federal de uso de mascarillas, que requiere el uso de mascarillas en el transporte público —aviones, autobuses y sistemas ferroviarios, así como en los aeropuertos y las estaciones de autobuses y trenes— hasta al menos el 18 de abril. Las multas por negarse a usar una oscilan entre $500 y $1,000 para la primera infracción y entre $1,000 y $3,000 para los reincidentes. Estas multas han aumentado, en parte en respuesta al aumento en la cantidad de pasajeros Desde mediados de enero del 2021 hasta el 21 de diciembre, hubo 5,779 denuncias de conducta rebelde de los pasajeros, a veces con agresión física y a menudo el resultado de disputas sobre el mandato de uso de mascarillas, según la Administración Federal de Aviación (FAA). Por lo demás, otras lugares del país se encuentran retirando las restricciones relacionadas con la COVID-19.Viajes internacionales
Los viajeros tienen que consultar las recomendaciones por país de los CDC antes de viajar. Asimismo, las recomendaciones del Departamento de Estado, que pueden tener advertencias más estrictas para algunos países, muchas veces por factores distintos de la COVID-19. Las reglas en diferentes países varían, por lo que es importante que investigues antes de elegir un destino. ¿Algo que complica las cosas? Las reglas pueden cambiar en cualquier momento.Y recuerda que tendrás que hacerte una prueba de COVID-19 antes de regresar a Estados Unidos. Si no estás vacunado contra la COVID-19 y viajas al extranjero: debes hacerte una prueba de COVID-19 en el plazo de un día desde la salida de EE.UU., así como seguir los requisitos de prueba mencionados anteriormente después del viaje.
Si no eres ciudadano de EE.UU. y tienes 18 años o más: debes mostrar prueba de la vacuna contra la COVID-19 antes de poder abordar tu vuelo a Estados Unidos (con muy pocas excepciones). También necesitas mostrar un resultado negativo de una prueba de COVID-19 tomada dentro de un día de tu vuelo, como es el caso de todos los viajeros que lleguen a Estados Unidos. Las aerolíneas recopilarán números de teléfono y otra información de contacto en caso de que sea necesario hacer un rastreo de contactos. Obtén acceso al momento a descuentos, programas, servicios y toda la información que necesitas para mejorar tu calidad de vida.