12 herramientas comunes de los estafadores Estafas y fraudes
12 herramientas comunes de los estafadores
Una docena de artimañas utilizadas por los ladrones de identidad y los estafadores
GETTY IMAGES Los estafadores están ansiosos por obtener tu , fecha y lugar de nacimiento, nombre de soltera de tu madre y otros datos identificadores. Consiguen información usando filtraciones de datos, la y fuentes públicas como las y directorios de empleados. No tienen ningún reparo en intentar sacarte la información directamente mediante engaños. Estos datos personales les permiten cometer una larga lista de delitos financieros. A continuación incluimos doce de las tácticas más comunes usadas por los estafadores para engañar a sus víctimas y cometer fraudes. 1 Suplantación de identidad Spoofing
¿El identificador de llamadas muestra el mismo código de área y prefijo que el tuyo? Esa llamada entrante podría provenir de cualquier lugar, incluso de otro país. es la falsificación de datos en el identificador de llamadas para ocultar quién te llama. Con el fin de simular autenticidad, el número falsificado podría pertenecer a una agencia gubernamental legítima o a una empresa que conoces. 2 Ciberestafa phishing
Los correos electrónicos, llamadas, mensajes de texto y cartas de intentan engañarte para que envíes dinero en efectivo o divulgues información personal. O los mensajes pretenden permitir que un delincuente infiltre tu computadora o dispositivo electrónico y robe información confidencial. Microsoft, por ejemplo, ha advertido que los ciberdelincuentes envían correos electrónicos fraudulentos desde rnicrosoft.com, observa cómo la “r” y la “n” se combinan para dar la impresión de formar una “m.” La palabra "phishing" —que se remonta al año 1996— combina las palabras “fishing” (pescar) y “phreaking”, esta última significa usar un dispositivo electrónico para evitar pagar por las llamadas telefónicas, según el diccionario Merriam-Webster. El término "phreaking" seguramente surgió al combinar las palabras "phone" (teléfono) y "freak" (en el sentido de fanático). 3 Perfiles falsos
Cualquiera puede disfrazar su identidad en las , páginas web de citas u otros sitios. En el 2019, el Pentágono advirtió acerca del aumento en el número de (en inglés) que usurparon la identidad del general de la Marina Joseph Dunford, entonces jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas. El jefe de gabinete de la Fuerza Aérea reaccionó con el siguiente comentario: "Mi recomendación es la misma. Yo nunca les pediré dinero, su cuenta de correo electrónico ni ninguna otra información personal. Les pido que continúen informando sobre los sitios web de impostores". 4 Fotografías falsas
Se pueden copiar, borrar —o incluso alterar— imágenes en internet, para dar credibilidad a un perfil o sitio web falso. 5 Identidades falsas
Las empresas, , comités de acción política y otras organizaciones y grupos fraudulentos, son los disfraces que usan los estafadores para acechar a sus víctimas. 6 Afirmaciones falsas
Los delincuentes usan una variedad de guiones para persuadirte a abrir tu billetera y vaciar tus cuentas financieras. Ejemplos: “Si no lo haces serás arrestado…" o “Has , pero primero tienes que pagar…." Recibe contenido similar, 7 Nombres credenciales y números de identificación falsos
Los nombres, títulos y otros identificadores similares pueden dar la impresión de autoridad pero en realidad ser una total invención. 8 Mensajes emergentes en la computadora
en tu computadora. Pueden sonar alarmas. Si haces clic en un enlace sospechoso o abres un documento adjunto, un programa malicioso —es decir, software utilizado con fines fraudulentos— podría comprometer tu computadora o dispositivo y robar tus datos. Nunca llames al número de teléfono que aparece en la ventana emergente. 9 Llamadas automatizadas
Alrededor de —una cantidad récord— bombardearon los teléfonos del país en el 2019, y 25,900 millones, o el 44%, fueron llamadas fraudulentas, según una estimación de la industria. Los estafadores pueden hacer un número enorme de llamadas por internet en un solo día a muy bajo costo, incluso al extranjero. 10 Listas de contactos potenciales
Estas son listas de personas que ya han sido víctimas de fraudes y que por ello son candidatos ideales para los estafadores. Los delincuentes se intercambian y venden lo que ellos cruelmente llaman "listas de imbéciles". 11 Secretismo
Los estafadores a menudo insisten en que sus víctimas mantengan en secreto lo que les piden que hagan. Es porque no quieren que un familiar o un amigo impida que se lleve a cabo la estafa. 12 Persuasión
Los delincuentes tienen mucha labia y emplean la adulación y la simpatía para congraciarse contigo y ganarse tu confianza. Pero también es posible que para asustarte y empujarte a que actúes. El objetivo es el mismo: obligarte a que entregues dinero en efectivo o datos confidenciales. Y los estafadores son increíblemente persistentes. También te puede interesar
Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures
Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.