Cómo evitar el estar sobrecualificado para un trabajo
Cómo evitar el estar sobrecualificado para un trabajo Búsqueda de empleo
Incluye solo lo que sea importante para el cargo. Adapta tu currículo para el trabajo que buscas: destaca las aptitudes y experiencia que coincidan con el cargo vacante y elimina o minimiza el resto. En particular, puede ser útil restarle importancia a tu experiencia gerencial cuando solicitas un empleo de menor nivel. Evita elementos que expongan tu edad. Usa modelos y normas modernas para tu currículo. Por ejemplo, (en inglés). En cambio, en general se usa un breve resumen profesional de tus cualificaciones. Asimismo, elimina detalles que indiquen la edad que tienes ahora, como por ejemplo las fechas de tu experiencia laboral, tu educación y otros certificados que tengan más de 15 años. Limita también la información que menciones sobre tu experiencia laboral anterior a estos 15 años y elimina todo lo que diga la cantidad total de años de experiencia laboral que tienes. Por ejemplo, no escribas en tu resumen “profesional con más de 20 años de experiencia…” Haz clic en este enlace para ver más consejos sobre .
Cómo evitar el estar sobrecualificado para un trabajo
Mejora tu hoja de vida y tu carta de presentación para vencer ese obstáculo
GETTY IMAGES ¿Alguna vez has sentido o te han dicho que no conseguiste un trabajo porque el empleador pensó que estabas sobrecualificado? ¿Te estás preguntando cómo superar este tipo de ? No estás solo. Una encuesta de Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research concluyó que (en inglés). Por suerte, hay medidas que puedes tomar que tal vez te ayuden a superar esa etiqueta y conseguir el empleo. El primer paso es entender por qué los reclutadores y gerentes de contratación pueden tener reservas sobre los cuyas cualificaciones puedan superar considerablemente los requisitos mínimos de un cargo. Una vez que lo hayas hecho, puedes crear una estrategia para buscar empleo y superar esas dudas. Recibe contenido similar, Cuando los empleadores leen los currículos de los candidatos que tienen más experiencia que la que requiere el trabajo, las ideas que pueden considerar incluyen: ¿El postulante verdaderamente quiere este tipo de empleo o simplemente no leyó bien la descripción del puesto? ¿Esta persona se vio obligada a buscar un empleo de menor nivel porque había inquietudes sobre sus habilidades o su personalidad? Dados los antecedentes de este candidato, tal vez espere cobrar un salario más alto del que se presupuestó para el cargo. Esta persona ha tenido funciones gerenciales en otros empleos. Tal vez tenga dificultades para cumplir órdenes. Si contrato a este candidato, se podría aburrir del trabajo o abandonarlo cuando aparezca una mejor oportunidad. No vale la pena correr el riesgo. Desde ya que a veces, cuando nos dicen que estamos sobrecualificados para un cargo, en realidad quieren decir que nos consideran “demasiado mayores” para el trabajo. Lamentablemente, la todavía está muy extendida en el mercado laboral. Los empleadores pueden cuestionar si un empleado mayor y con más experiencia podrá asumir la carga laboral: ¿El candidato conoce bien la tecnología moderna y tiene las aptitudes necesarias para desempeñar el trabajo o tendríamos que invertir en más capacitación? ¿Este solicitante tiene algún problema de salud que afecte su habilidad para desempeñar el trabajo? ¿Esta persona será capaz de recibir instrucciones de líderes más jóvenes y posiblemente menos experimentados que ella? Puedes resolver estas cuestiones si creas una buena estrategia para buscar empleo, para lo cual debes (en inglés), escribir una carta de presentación eficaz, aprovechar tu y perfeccionar tu estrategia para el momento de la entrevista.Adapta tu currículo para que coincida con el cargo que solicitas
Intenta seguir estos consejos para asegurarte de que con tu nuevo currículo los empleadores conozcan tu valor, y no tu edad.Incluye solo lo que sea importante para el cargo. Adapta tu currículo para el trabajo que buscas: destaca las aptitudes y experiencia que coincidan con el cargo vacante y elimina o minimiza el resto. En particular, puede ser útil restarle importancia a tu experiencia gerencial cuando solicitas un empleo de menor nivel. Evita elementos que expongan tu edad. Usa modelos y normas modernas para tu currículo. Por ejemplo, (en inglés). En cambio, en general se usa un breve resumen profesional de tus cualificaciones. Asimismo, elimina detalles que indiquen la edad que tienes ahora, como por ejemplo las fechas de tu experiencia laboral, tu educación y otros certificados que tengan más de 15 años. Limita también la información que menciones sobre tu experiencia laboral anterior a estos 15 años y elimina todo lo que diga la cantidad total de años de experiencia laboral que tienes. Por ejemplo, no escribas en tu resumen “profesional con más de 20 años de experiencia…” Haz clic en este enlace para ver más consejos sobre .