Mostrar precios de medicamentos en anuncios de TV Defensa de tus derechos
AARP pide al tribunal que exija a los fabricantes de medicamentos que muestren los precios en los anuncios de televisión
Los consumidores tienen derecho a conocer el precio de lista de los medicamentos recetados
Getty Images AARP pide a un tribunal federal de apelaciones que mantenga el requisito del Gobierno federal que exige a las compañías farmacéuticas mostrar en sus anuncios de televisión los precios minoristas de muchos medicamentos recetados. El año pasado, el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) emitió una normativa sobre la transparencia en el precio de los medicamentos que exige que las de suministros de 30 días de cualquier medicamento recetado que cueste más de $35 al mes. Varias compañías farmacéuticas demandaron al HHS, y alegaron que el departamento no tiene la autoridad para establecer esa regla, y que obligarlos a incluir cierta información en sus comerciales violaba las protecciones relativas a la libertad de expresión que figuran en la Primera Enmienda de la Constitución. Un juez del Tribunal de Distrito de Estados Unidos revocó la normativa el verano pasado, al indicar que el Congreso no le había dado al HHS la autoridad para emitirla. El HHS apeló el fallo ante el tribunal, y el lunes 13 de enero el Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos para el Distrito de Columbia tiene previsto escuchar los argumentos de ambas partes. En su informe de apoyo a la regla de transparencia en los medicamentos, AARP Foundation indicó que, bajo el sistema actual, los consumidores no obtienen la información esencial sobre el precio de los medicamentos que necesitan para que ellos y sus proveedores de servicios de salud puedan tomar una buena decisión respecto a su cuidado médico. AARP expresa en el informe que "Al mejorar la transparencia, se elimina el manto de secretismo en torno a los ya que se revela información valiosa a los consumidores y otras partes interesadas. Así podrán buscar soluciones viables para reducir los costos". Los adultos mayores tienen más probabilidades de tomar medicamentos recetados: nueve de cada diez adultos informan estar tomando un medicamento recetado, y más de la mitad indica que toman cuatro o más”, añade el informe. Durante el último año, AARP ha realizado la campaña con el fin de convencer a los legisladores estatales y federales de que promulguen leyes y tomen medidas regulatorias para reducir el costo cada vez más alto de los medicamentos recetados. Aumentar la transparencia en el precio de los medicamentos recetados es uno de los objetivos de AARP. En lo que va de año, las compañías farmacéuticas ya han aumentado los precios de lista de cientos de medicamentos recetados. AARP también señala en su informe al tribunal que, a pesar de que muchas personas no pagan el precio de lista de algún medicamento recetado porque están cubiertos por un seguro o tienen acceso a descuentos o cupones de medicamentos, muchos consumidores —en particular aquellos sin seguros o con seguros insuficientes— sí pagan el precio minorista. Saber cuál es el precio de lista de un medicamento ayudará a los consumidores a identificar lo que tendrían que pagar, y los ayudará a ellos y a sus proveedores de servicios de salud a determinar si ese medicamento es una opción viable.
También te puede interesar
Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures
Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.