Estafas con las tarjetas de felicitación
Estafas con las tarjetas de felicitación Estafas y fraudes
Funciona así: recibes un correo electrónico con mensaje inocente en la línea del asunto que dice que alguien que conoces —sin decir quién— te ha enviado una tarjeta electrónica. El mensaje incluye un enlace o un archivo adjunto y, a menudo, tiene un mensaje o logotipo que hacen que parezca enviado por una empresa conocida de tarjetas de felicitación, como Hallmark, American Greetings o 123Greetings. Si haces clic en el enlace, puedes aterrizar en un sitio web para adultos o en una página plagada de software malicioso. Si abres el archivo adjunto podrías activar la descarga de software malicioso directamente a tu computadora. Eso podría permitir que los delincuentes obtengan acceso a la información personal almacenada en tu dispositivo, como las contraseñas para las páginas web de tu banco o tus tarjetas de crédito, o que directamente tomen control de tu máquina y la conviertan en parte de una red de "bots" (un conjunto de máquinas usurpadas que envían correos basura, roban datos o lanzan ataques de denegación de servicio).
CENTRO DE RECURSOS CONTRA EL FRAUDE
Estafas con las tarjetas de felicitación
Si te divierte que un alce digital o un Elvis cantor te deseen felices fiestas, es una linda sorpresa recibir una tarjeta electrónica de felicitación. Con su música, animación y gráficos sofisticados, las tarjetas electrónicas pueden ser ingeniosas y entretenidas. Pero a diferencia de las tarjetas tradicionales de papel que puedes abrir sin preocupación, las tarjetas digitales vienen con cierto riesgo. De la misma manera que a tus amigos y familiares les resulta divertido y cómodo enviarlas, a los estafadores les dan la oportunidad de sorprenderte con la guardia baja y engañarte.¿Has visto este fraude
Llama a la : 877-908-3360 Repórtalo en el (en inglés), de AARP Inscríbete para recibir gratuitas que ofrecen más consejos para evitar fraudes Al igual que muchas estafas por correo electrónico que se basan en la modalidad de , quienes practican esta estafa usan la ingeniería social para hacer que las víctimas desprevenidas les respondan. Y no es sorprendente que proliferen en las épocas en que el intercambio de tarjetas es común: el Día de San Valentín, el Día de las Madres, .Funciona así: recibes un correo electrónico con mensaje inocente en la línea del asunto que dice que alguien que conoces —sin decir quién— te ha enviado una tarjeta electrónica. El mensaje incluye un enlace o un archivo adjunto y, a menudo, tiene un mensaje o logotipo que hacen que parezca enviado por una empresa conocida de tarjetas de felicitación, como Hallmark, American Greetings o 123Greetings. Si haces clic en el enlace, puedes aterrizar en un sitio web para adultos o en una página plagada de software malicioso. Si abres el archivo adjunto podrías activar la descarga de software malicioso directamente a tu computadora. Eso podría permitir que los delincuentes obtengan acceso a la información personal almacenada en tu dispositivo, como las contraseñas para las páginas web de tu banco o tus tarjetas de crédito, o que directamente tomen control de tu máquina y la conviertan en parte de una red de "bots" (un conjunto de máquinas usurpadas que envían correos basura, roban datos o lanzan ataques de denegación de servicio).