Fundadora de AARP crea comunidad en Grey Gables

Fundadora de AARP crea comunidad en Grey Gables

Fundadora de AARP crea comunidad en Grey Gables Historia de AARP

Grey Gables se convierte en un modelo para las comunidades de jubilación activas

La fundadora de AARP desarrolla un lugar para que los maestros jubilados vivan cómodamente con dignidad y propósito

AARP Desde encontrar a una maestra jubilada viviendo en un gallinero y crear la National Retired Teachers Association (NRTA, Asociación Nacional de Maestros Jubilados) en 1947, la Dra. Ethel Percy Andrus se había comprometido con la causa de viviendas asequibles para maestros jubilados compatibles con la edad. Para 1952, había decidido construir la comunidad experimental de jubilación, una propiedad de la NRTA donde los maestros jubilados pudieran vivir cómodamente, con dignidad y propósito. En 1954, con el respaldo financiero de amigos y colegas, la Dra. Andrus compró la propiedad en desuso Grey Gables Inn en Ojai, California, una atractiva comunidad semirural a unas 75 millas al noroeste de Los Ángeles, a unas 15 millas de distancia del océano Pacífico. El compromiso de la Dra. Andrus con Grey Gables fue tan firme que ella y su amiga y colega de toda la vida, Ruth Lana, se mudaron a Ojai para hacerse cargo personalmente del proyecto. Fueron pioneras nada menos que de un nuevo modelo de jubilación para el país. En ese momento, los únicos modelos de vivienda para personas mayores eran los hogares de ancianos (conocidos como hogares de descanso) y viviendas subsidiadas para los pobres. En Grey Gables, los residentes no estarían aislados, solitarios o limitados en sus posibilidades. Se les animaría a seguir comprometidos con el mundo: asistir a conciertos, teatro, clases en el centro comunitario de artes y reuniones de la sociedad histórica; y a vincularse a grupos cívicos, empresariales, culturales y políticos de Ojai. A su vez, los maestros jubilados de Grey Gables podían usar sus considerables conocimientos y experiencia para enriquecer a la comunidad de Ojai. Por ejemplo, ofrecerse como voluntarios en el centro de arte, museo, biblioteca, iglesias y escuelas de la comunidad.

Grey Gables ha demostrado al mundo que una residencia puede ser imaginada construida administrada y financiada con éxito por los jubilados y para los jubilados sin subsidios ni peticiones de ayuda financiera

—Dra. Ethel Percy Andrus, fundadora de AARP Inaugurada en el otoño de 1954 (y ampliada en 1957), Grey Gables constaba de 14 edificios ubicados en 8 acres de jardines paisajísticos. Había 75 unidades residenciales ubicadas en los diversos edificios, dos de los cuales eran de dos pisos y el resto de edificios eran estilo rancho de una sola planta. Había unidades tipo estudio y apartamentos de una y dos habitaciones. Los residentes amoblaban sus propios apartamentos. Las habitaciones comunitarias incluían un amplio salón, una terraza cubierta y un comedor donde se servían comidas al estilo familiar. Las instalaciones recreativas incluían una piscina climatizada al aire libre, canchas de tejo y una sala de recreación con mesas de billar y ping pong. A poca distancia del complejo había paseos por la naturaleza y senderos para bicicletas, pesca, golf, equitación, tenis y bolos. La Dra. Andrus fundó AARP en 1958 y, en 1959, agregó "Acacias" al complejo de Grey Gables, un innovador hogar de ancianos con 25 camas para alojar a residentes de Grey Gables. Acacias se amplió a 50 camas en 1967, cuando también se agregaron apartamentos de cuidado personal. Demostró ser un paso intermedio muy popular e instructivo entre las unidades de vida independiente de Grey Gables y Acacias. Los residentes de Grey Gables que no necesitaban cuidados las 24 horas en un hogar de ancianos vivían un promedio de cinco años en un apartamento de cuidado personal antes de requerir la transferencia a Acacias. Este concepto revolucionario de atención continua a medida que los residentes envejecen es común en muchas de las instalaciones de vida asistida de hoy en día. ¿Fueron todas las ideas de Grey Gables un éxito rotundo? No. La generosidad de la Dra. Andrus y los bajos índices de inflación de mediados de la década de 1950 llevaron a una fórmula innovadora para establecer residencia: una tarifa única de ingreso que oscilaba entre $5,000 y $7,500, más un contrato de "cuidados de vida" con una baja cuota mensual de $135 que nunca se podía aumentar. La mayoría de los residentes de Grey Gables eran mujeres, y las excelentes instalaciones y el estilo de vida permitieron que muchas sobrevivieran más de lo esperado, hasta los 80 e incluso los 90 años. Lamentablemente, la alta inflación de los siguientes años hizo que los pagos fijos y bajos de los residentes de larga data se volvieran completamente insuficientes para cubrir los gastos, lo que provocó graves problemas financieros para Grey Gables y llevó a la venta de la propiedad por parte de AARP. Sin embargo, el experimento de la Dra. Andrus en Grey Gables se ve a través del lente de la historia como un éxito abrumador. Comentado en muchas publicaciones nacionales y revistas profesionales, Grey Gables ayudó a cambiar la imagen de los años de jubilación y se convirtió en un modelo para las futuras comunidades de jubilación en todo el país. Hoy, AARP es defensora de los conceptos de diseño universal para ayudar a construir o modernizar una casa que te permita envejecer en el mismo lugar. Además, la Red de AARP de Comunidades Amigables con las Personas Mayores está ampliando la visión de la Dra. Andrus de comunidades para jubilados. La Red ayuda a pueblos y ciudades a convertirse en grandiosos lugares para todas las edades al adoptar características como calles seguras y transitables; mejores opciones de vivienda y transporte; acceso a servicios esenciales y oportunidades para que los residentes participen en actividades comunitarias.

Visita Grey Gables

of Piscina cristalina en Grey Gables

Fiesta de piscina

Los residentes de Grey Gables disfrutaban de una piscina climatizada. of

Hora de comer

A los residentes se les servían tres comidas saludables al día en el comedor comunitario. of

Tiempo para socializar br

Los residentes se relajaban y socializaban en el porche. of

Tiempo para jugar br

El juego de tejo era una actividad popular al aire libre. of

Vida estilo club  br

La camioneta de Grey Gables llevaba a los residentes a hacer mandados y facilitaba excursiones de un día.

Explora la Historia de AARP

Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures

Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!