Estafas de la suplantación de identidad focalizada o spear phishing
Estafas de la suplantación de identidad focalizada o "spear-phishing" Estafas y fraudes
conseguir información personal y profesional de varias fuentes, incluidos registros públicos, el sitio web de la compañía donde trabajas y tus perfiles en las redes sociales. piratear cuentas de correo electrónico y redes sociales y envían mensajes de suplantación de identidad a personas en la lista de contactos de la víctima. usar información obtenida mediante . crear cuentas falsas de servicio al cliente de marcas populares para recopilar información de clientes desprevenidos (una práctica llamada "angler phishing" en inglés). La suplantación de identidad específica ("spear-phishing") se ha convertido en un arma clave de las . Más del 80% de las compañías y organizaciones encuestadas por la empresa de ciberseguridad Proofpoint indicaron haber sufrido un ataque de suplantación de identidad específica en el 2020, y un 38% afirmaron haber recibido más de 25 ataques de este tipo. Otra variación tiene como blanco a los propietarios: un correo electrónico que parece ser de tu compañía hipotecaria dice que tu préstamo se ha vendido y provee un enlace al sitio web del nuevo prestamista. Cualquier pago que hagas a través de ese sitio web va directamente a los bolsillos de los estafadores.
CENTRO DE RECURSOS CONTRA EL FRAUDE
Suplantación de identidad focalizada
La suplantación de identidad focalizada es un tipo muy específico y destructivo de . La mayoría de los estafadores que se hacen pasar por otras personas tienden una red muy amplia al enviar correos electrónicos genéricos masivos con la esperanza de atrapar a algunas víctimas. Estos estafadores de suplantación de identidad investigan a individuos específicos y crean mensajes personalizados que parecen ser de fuentes confiables, lo que los ayuda a evitar las funciones de seguridad tradicionales de los correos electrónicos como los filtros de correo basura, según un estudio realizado por la compañía de seguridad Barracuda. Puede que recibas un mensaje de correo electrónico, de texto o que parece ser de un amigo, un familiar, un colega o una compañía con la que tienes una relación. Incluye una solicitud de información personal, un enlace al sitio web de una empresa o un documento adjunto que requiere atención inmediata. Hacer clic en el enlace o descargar el archivo infecta tu dispositivo con o espías que , acceden a tus archivos o rastrean todo lo que tecleas.¿Has visto este fraude
Llama a la : 877-908-3360 Repórtalo en el (en inglés), de AARP Inscríbete para recibir gratuitas que ofrecen más consejos para evitar fraudes Los estafadores usan varios trucos para hacer la trampa creíble. Por ejemplo, pueden:conseguir información personal y profesional de varias fuentes, incluidos registros públicos, el sitio web de la compañía donde trabajas y tus perfiles en las redes sociales. piratear cuentas de correo electrónico y redes sociales y envían mensajes de suplantación de identidad a personas en la lista de contactos de la víctima. usar información obtenida mediante . crear cuentas falsas de servicio al cliente de marcas populares para recopilar información de clientes desprevenidos (una práctica llamada "angler phishing" en inglés). La suplantación de identidad específica ("spear-phishing") se ha convertido en un arma clave de las . Más del 80% de las compañías y organizaciones encuestadas por la empresa de ciberseguridad Proofpoint indicaron haber sufrido un ataque de suplantación de identidad específica en el 2020, y un 38% afirmaron haber recibido más de 25 ataques de este tipo. Otra variación tiene como blanco a los propietarios: un correo electrónico que parece ser de tu compañía hipotecaria dice que tu préstamo se ha vendido y provee un enlace al sitio web del nuevo prestamista. Cualquier pago que hagas a través de ese sitio web va directamente a los bolsillos de los estafadores.