Aumenta el interés por el turismo genealógico Consejos prácticos
Aumenta el interés por el turismo genealógico
Descubrir y visitar los lugares de donde proviene tu familia puede ser una experiencia insuperable
Eric Audras/Getty Images Hasta hace muy poco, las personas que querían saber más sobre su historia familiar tenían pocas opciones, como hablar con , mirar álbumes de antiguas o de recortes, o buscar registros públicos, muchas veces inadecuados. Hoy, la búsqueda de respuestas es mucho más fácil gracias a servicios en línea como y (ambos en inglés), que han ayudado a millones de personas a conectarse con familiares y encontrar piezas del rompecabezas familiar a través de búsquedas de registros históricos y pruebas de ADN. Una vez que saben de dónde son, muchos anhelan ir y ver los lugares personalmente. Los lugares más comunes que visitan los estadounidenses en este tipo de viajes son Irlanda, el Reino Unido, Alemania, Italia, España, , Europa Oriental, Escandinavia y África Occidental. Recibe contenido similar, Visitar la región donde vivió un pariente puede ser una experiencia mucho más impactante que leer sobre ella, señala Jackie Hogan, profesora de Sociología en Bradley University en Illinois, y autora de Roots Quest: Inside America's Genealogy Boom, un nuevo libro sobre el tema. "Caminar donde caminaron sus antepasados y tocar un muro de piedra contra el que se podría haber apoyado uno de sus ancestros; ese tipo de experiencias físicas ofrecen una profunda conexión con los que vinieron antes que ellos", señala Hogan. "Estar ahí es algo auténtico e incluso espiritual". En busca de las raíces en España
Esa fue la experiencia de John Hernández, residente de 26 años de West Palm Beach, Florida, quien hizo un viaje en busca de sus raíces a España con su esposa, sus padres y dos hermanas en abril del 2018. Su madre, Maritza, ahora de 53 años, había emigrado a Estados Unidos con sus padres y su hermano a la edad de 5 años. "Eso fue durante la revolución, y solo podían llevar la ropa que traían consigo", señala Hernández. "Su historia familiar murió en Cuba". Una investigación a través de Ancestry.com lo conectó con familiares que vivían en España, como un primo llamado Chusi, cuyo tío abuelo, Segundo, salió de España en un barco con rumbo a Cuba a los 15 años y nunca más se supo de él. “Caminar donde caminaron sus antepasados... ofrece una profunda conexión con los que vinieron antes que ellos” John recuerda el día en que llegó a Gijón, donde había vivido Segundo, y la conexión física que sintió con su bisabuelo. "Uno de los momentos más impresionantes fue tocar la piedra original de la casa de Segundo", señala Hernández. Esa puerta "era la misma puerta original de madera". Cuando su madre conoció a Chusi, se abrazaron y comenzaron a llorar, agrega Hernández, "y entonces me di cuenta de que estábamos viendo 100 años de historia". Descubrir de dónde vienes
Louis Childers, de 78 años, residente de Stockbridge, Georgia, decidió visitar Ghana a principios de este año después de hacerse pruebas de ADN a través de Ancestry.com y descubrir que tenía raíces ghanesas. Inmediatamente sintió que pertenecía ahí, dice, cuando vio a los miembros de la familia que habían venido a saludarlo en el aeropuerto después de pasar la aduana. "Tenían lágrimas en los ojos". Childers vio el pequeño pueblo de donde provenían sus antepasados y se dirigió a Gold Coast, el famoso punto de partida de millones de africanos —uno de ellos, según descubrió, su tatarabuela— a quienes vendieron como esclavos y llevaron en barcos a las Américas. Fue emotivo, dice Childers, pero la experiencia le ha dado una sensación de culminación. "Ya no tengo que tratar de adivinar de dónde vengo", agrega. "No tengo que especular quiénes eran los míos". Dónde comenzar
br
Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures
Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.