Expertos comparten tácticas para luchar contra el fraude

Expertos comparten tácticas para luchar contra el fraude

Expertos comparten tácticas para luchar contra el fraude Estafas y fraudes

Los expertos comparten las últimas tácticas de lucha contra el fraude

Los funcionarios del orden público contestan preguntas y revelan tendencias

NICK FERRARI ILLUSTRATION: MATT PALIZAY Les pedimos a las personas que están a la vanguardia de la que nos dijeran qué están haciendo hoy en día los estafadores, y cuáles son los recientes esfuerzos para detenerlos. Poner fin a las entidades benéficas falsas P: Has ido tras los estafadores de entidades benéficas para la FTC desde 1994. ¿Qué ha cambiado en ese tiempo? R: Los sorteos falsos por telemercadeo que investigué hace 20 años podrían ahora llevarse a cabo por internet o mediante correos electrónicos. Las de los años 80 eran sobre invertir en metales preciosos o gemas. En la actualidad están invirtiendo en Bitcoin. P: ¿Cuáles son las nuevas técnicas que las entidades benéficas y recaudaciones de fondos sospechosas usan para estafar a los adultos mayores del país? R: Recientemente, hemos visto un aumento de llamadas de telemercadeo en nombre de comités de acción política que usan la tecnología de consolas (mensajes pregrabados que se reproducen para que la gente crea que alguien real está hablando). Las llamadas suenan igual que las que quizás hayas recibido. Te harán creer que estás dando una donación para ayudar a apoyar a la policía, los bomberos, los veteranos —quien sea—, pero en realidad la donación se destina a un Comité de Acción Política. P: ¿La FTC está usando algún método moderno o de alta tecnología para investigar el fraude? R: Sí. Las organizaciones exentas de impuestos tienen que presentar formularios 990 del IRS. A las entidades benéficas también se les requiere registrarse y presentar informes en unos 40 estados. Mucha de la información que los estados recopilan está disponible en internet. Eso ha hecho nuestro trabajo muchísimo más fácil. Con un poco de investigación, podemos obtener información relevante que nos ayude a determinar lo que está ocurriendo. Prevenir el fraude de Medicare Matt Charette, agente especial a cargo, Oficina del Inspector General, Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. P: ¿Cuáles son los fraudes más recientes sobre el cuidado de la salud? R: Todos hablamos sobre el en términos de dinero, pero también tiene un efecto personal. Por ejemplo, si un estafador usa la información de un beneficiario para facturar por una silla de ruedas eléctrica hoy y, Dios no lo quiera, ese beneficiario sufre un derrame cerebral la próxima semana y requiere usar una silla de ruedas eléctrica, Medicare no pagaría porque, según su sistema, ese paciente ya tiene ese equipo. P: ¿Cuáles medidas puedes tomar para luchar contra ese tipo de fraude? R: Primero, tratamos de prevenir. Siempre tratamos de reforzar la idea de que nada es gratis. Uno de los lugares donde los estafadores obtienen información es en las ferias de salud. Instan a las personas, "Oye, ven y recibe un chequeo gratis de la presión arterial". Y luego les piden el número de Medicare. En el momento en que te piden tu número de , eso debe ser una señal de alerta de que van a facturar algo en algún sitio. P: ¿Cómo estás encontrando mejores maneras de usar datos? R: Usamos datos para identificar zonas donde vemos facturaciones irregulares. Hemos visto una reducción de facturaciones de Medicare en zonas donde hemos centrado recursos según nuestro análisis de datos. Trabajar juntos para luchar contra las estafas Judith Kozlowski, experta de la justicia de adultos mayores, Iniciativa de Justicia para los adultos mayores del Departamento de Justicia de EE.UU. P: ¿Puedes hablarnos sobre algunos de los enfoques actuales para combatir el fraude contra los adultos mayores del país? R: Veo mucho más interés sobre crear un ambiente multidisciplinario para ayudar a los adultos mayores. La idea solía ser que las autoridades de orden público podían solucionar el problema, pero eso nunca va a pasar porque las cosas suceden de manera muy rápida y agresiva. Los estafadores vienen de todas partes del mundo y con mucha sofisticación. P: ¿Cómo trabajan los diferentes equipos de forma multidisciplinaria? R: Las autoridades de orden público continúan haciendo su trabajo de todas las maneras posibles, desde la policía local hasta el FBI. Pero los cuerpos policiales son solo una parte. La industria de servicios financieros también juega un papel importante. A menudo su trabajo es prevenir que los activos salgan de la institución, ya sea una firma de valores, una firma de asesoramiento de inversiones o un banco. P: ¿Qué están haciendo las autoridades de orden público sobre esto? R: La International Association of Chiefs of Police acaba de crear algunos videos sobre el . Eso brinda una nueva herramienta para la policía. Describen todos los tipos de abuso contra las personas mayores, y son perfectos para catalogar. Hay más de 30,000 miembros de la IACP, así que eso debe ayudar. —Laura Petrecca , puede ayudarte a identificar y evitar las estafas. Inscríbete para recibir nuestras (en inglés), consulta nuestro (en inglés) o llama de manera gratuita a nuestra (en inglés) si un familiar o tú sospechan que han sido víctimas de una estafa.

También te puede interesar

Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures

Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!

Expertos comparten tácticas para luchar contra el fraude | Trend Now | Trend Now