La Cosecha un mercado latino en Washington D C

La Cosecha un mercado latino en Washington D C

La Cosecha un mercado latino en Washington, D.C. Cocina moderna

La Cosecha una fiesta para el paladar y la cultura latina

Renombrados chefs de México Perú Bolivia y Colombia llegan al corazón de Washington D C

La encuentra un nuevo espacio con la inauguración del primer mercado contemporáneo La Cosecha en el área del Union Market District, en . A unas pocas millas de la Casa Blanca se combinan diversos establecimientos y restaurantes con propuestas que van desde la degustación de platillos típicos hasta exhibiciones de arte, proyección de películas y programas educativos. Lo novedoso de La Cosecha es que logra reunir en un mismo espacio lo más auténtico y representativo de la cultura y el arte culinario de diferentes países entre los que sobresalen Bolivia, Colombia, Perú y . conversó en exclusiva con algunos de los más reconocidos chefs de este proyecto, quienes compartieron algunas de las creaciones culinarias que el público podrá disfrutar a partir de este verano. Foto cortesía de Peruvian Brothers-Food Truck Los hermanos a cargo de Peruvian Brothers Giuseppe Lanzone y Mario Lanzone.

Los Peruvian Brothers

A Giuseppe y Mario Lanzone, los conocen como los (en inglés). Ambos se han ganado un lugar privilegiado en el ambiente gastronómico de Washington D.C. con su camión de comida y su menú tradicional, inspirado en recetas familiares. Oriundos del distrito costero peruano de La Punta, Giuseppe y Mario han logrado rescatar su pasión por los mediante los diferentes ajíes, especialmente el rocoto, al que consideran su ingrediente favorito y el que le da un sabor picante y único a sus recetas. El pan con chicharrón es el plato estrella de los Peruvian Brothers. “Comíamos este sándwich en diferentes mercados en Perú cuando éramos chicos”, recordó Giussepe. “Es la combinación del dulce del camote con el salado del chancho (cerdo) lo que le da un sabor tan especial”, añadió. Foto cortesía de Amparo Fondita Christian Irabien

Christian Irabién con Amparo

El conocido chef Christian Irabién estará presente con su restaurante (en inglés), que honra el nombre de su mamá y abuela. Lo novedoso del menú es que está elaborado a base de hierbas e ingredientes endémicos de México como el papalo, epazote, poleo, maíz criollo, chapulines, hormigas chicatanas oaxaqueñas y destilados de agave. Irabién dispone de estos productos mexicanos pues trabaja estrechamente con los campesinos en zonas agrícolas desde Pensilvania hasta Carolina del Norte. Los vegetales y las frutas de temporada, así como la pesca fresca formarán parte de los platos de Amparo. El ingrediente favorito del chef, originario de Chihuahua, México es la hoja santa. “Esta, aparte de tener un sabor único y complejo, también y a combatir la falta de apetito; ayuda a conciliar el sueño ya que es un relajante natural”, aseguró. Foto cortesía de Sebastian Quiroga Sebastian Quiroga

Sebastián Quiroga con Ali Pacha

Si eres vegano, encontrarás en la sala de degustación de (en inglés) el menú perfecto, diseñado por el chef boliviano Sebastián Quiroga. Este combina insumos y técnicas de su país con la cocina de vanguardia y los productos locales. En la lengua indígena aymara, Ali Pacha significa "El universo vegetal" “Nos dedicamos a crear platillos donde cada bocado es una experiencia llena de sabores, nos inspiramos en todo lo vivido dentro y fuera de Bolivia y esto nos permite mostrar a Bolivia de una manera diferente”, explicó Quiroga. Entre los ingredientes estrellas de los platos veganos figura el tarwi, una leguminosa originaria de los Andres, a la que se le atribuye un importante valor proteico con altos contenidos de grasa, hierro, calcio y fósforo. "Su alto contenido de proteína hace de este un excelente reemplazo de la proteína animal", explicó Quiroga. Otros de los ingredientes endémicos de Bolivia con los que cocina el chef son el chuño y la tunta, obtenidos de la papa amarga. Quiroga considera que La Cosecha es una oportunidad de mostrar a Latinoamérica de una manera más sofisticada. Foto cortesía de Elcielo Juan Manuel Barrientos

ElCielo de Juan Manuel Barrientos

El chef colombiano , creador y fundador de la cadena de restaurantes , es otra de las celebridades culinarias de La Cosecha. Barrientos no solo ha desarrollado lo que él define como una "cocina emocional", capaz de despertar los sentidos; sino también el concepto "GLOCAL", cuyo significado es "pensar global y actuar local". "Tomamos para nuestros restaurantes la tendencia internacional y las rediseñamos usando los mejores productos locales. En ElCielo siempre buscamos sorprender a los comensales", explicó Barrientos; reconocido como uno de los "50 mejores chefs de América Latina", especialmente por su cocina vanguardista a través de los menús de degustación. Barrientos explica que en su menú no van a faltar ingredientes insignias de su cocina como el coco, la yuca, las frutas colombianas y su emblemático "El árbol de la vida", un pan de yuca que se sirve sobre un alambre de cobre en forma de árbol. ElCielo tiene sucursales en Miami, Medellín y Bogotá. “Comer se vuelve un acto divertido; más que una comida rápida es un ritual, una experiencia integral para los sentidos, con sabores que despiertan tanto el paladar como las emociones de los comensales”, concluyó.

También te puede interesar

Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures

Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!

La Cosecha un mercado latino en Washington D C | Trend Now | Trend Now