Lo que debes saber antes de la cirugía LASIK Enfermedades y tratamientos
¿Deberías hacerte la operación LASIK
Conoce los riesgos y complicaciones asociados con este popular procedimiento para corregir la visión
ALAMY STOCK PHOTO Alejandro López, de 62 años, comenzó a usar anteojos para leer el periódico y ver cosas a la distancia cuando tenía algo más de 20 años, y nunca le gustaron. Así que en el 2000, López, quien vive en Malverne, Nueva York, optó por lo que entonces era un procedimiento relativamente nuevo: LASIK, una operación con láser para . López recuerda claramente mirar el reloj en la sala de operaciones antes del procedimiento, y su vista estaba demasiado borrosa para leer los números. Y de repente, cuando abrió los ojos después la operación, pudo leer el reloj con claridad. "Fue increíble y tan rápido. En 10 minutos mi visión había cambiado por completo", dice. "Al día siguiente ya estaba conduciendo e incluso fui a trabajar". Su visión sigue siendo buena casi 20 años después. Esa es la promesa del LASIK: después de un procedimiento rápido y relativamente indoloro en el consultorio de un cirujano ocular, puedes deshacerte de tus anteojos y lentes de contacto. Desde 1995, cuando la FDA aprobó los primeros procedimientos con láser para corregir la visión, aproximadamente 9.5 millones de personas en Estados Unidos han optado por la operación. Sin embargo, algunas personas experimentan efectos secundarios preocupantes, como casos graves del síndrome del . Estas son algunas cosas que debes saber sobre el procedimiento. ¿Qué es el LASIK
El LASIK (sigla de laser-assisted in situ keratomileusis) es un procedimiento aprobado por la FDA para tratar las tres afecciones que normalmente requieren anteojos: miopía, hipermetropía y astigmatismo. Utilizando un láser ultravioleta, los cirujanos modifican la curvatura de la córnea, que es la cubierta frontal del ojo, transparente y con forma de cúpula, que refracta la luz y representa aproximadamente dos tercios de la potencia visual del ojo. Con miopía, la córnea se curva demasiado, lo que enfoca la luz en la parte frontal de la retina y difumina las distancias. Por el contrario, con hipermetropía, cuando la córnea es demasiado plana, la luz se enfoca detrás de la retina y causa visión borrosa de cerca. Con el astigmatismo, la córnea puede ser demasiado curva o demasiado plana, lo que puede nublar objetos cercanos y distantes. Recibe contenido similar, Primero, el cirujano aplanará el ojo, luego cortará un colgajo en la córnea y la retraerá para revelar la sección que se encuentra por debajo, que se llama estroma. Los pulsos del láser destruyen parte del estroma; entonces, se vuelve a colocar el colgajo. El láser se usa para moldear la córnea del paciente para una visión más clara, dependiendo de lo que se necesite corregir. El procedimiento en sí suele durar 30 minutos o menos, y aunque los pacientes no pueden conducir solos a casa, a menudo pueden recuperarse lo suficientemente rápido como para conducir en uno o dos días. Sin embargo, pueden pasar algunas semanas o meses antes de que los ojos sanen y la visión se aclare. Debido a que es un procedimiento opcional, generalmente no está cubierto por el seguro y el costo promedio es de aproximadamente $4,200. ¿Cuáles son los riesgos
Si bien un estudio de la FDA del 2009 encontró que el 95% de los pacientes estaban contentos con la operación, un pequeño número —menos del 1%— experimentó síntomas problemáticos. Ellos pueden incluir ojos secos, ceguera nocturna, , resplandores o halos permanentes, y empeoramiento de la visión. "Los riesgos son bajos, pero existen", dice Anat Galor, oftalmóloga del Bascom Palmer Eye Institute del University of Miami Health System. “Cada vez que haces una operación, estás dañando los nervios. Por alguna razón, hay personas que tienen tendencia a sufrir porque sus nervios se vuelven demasiado sensibles". Una paciente arrepentida de haberse hecho la operación LASIK es Paula Cofer, de 60 años, exbanquera en Tampa, Florida. Se estaba volviendo intolerante a sus lentes de contacto y, después de un largo día de trabajo, se encontraba constantemente usando gotas para los ojos. Su hermana había tenido resultados positivos con LASIK, por lo que Cofer pensó que la operación la ayudaría. En cambio, sus ojos se volvieron aún más secos y le ardían constantemente. También veía puntos flotantes que le dificultaban la visión en general, especialmente de noche, y se le inflamaron las córneas por las cicatrices. "Ha sido una pesadilla", dice. "Mi visión ha empeorado y todos los aspectos de mi vida se han vista afectados por esta operación". Cofer dirige un sitio web para personas que se han visto perjudicadas por el procedimiento LASIK. Dice que el sitio ahora cuenta con 6,000 personas que han tenido resultados adversos. Pero la tecnología utilizada en el procedimiento ha mejorado, dice Eric Donnenfeld, un cirujano oftalmólogo de Nueva York y Connecticut que dice haber realizado miles de procedimientos LASIK. "El LASIK de hoy es mucho más seguro y preciso que el LASIK de hace 20 o incluso 10 años atrás". Quién tiene mayor riesgo de complicaciones
Algunas personas no son buenos candidatos para esta operación. Entre ellas están las que sufren enfermedades que afectan la cicatrización de las heridas —como los trastornos autoinmunes, incluida la diabetes— o quienes tienen antecedentes de , lesiones oculares u operaciones anteriores en los ojos. Tampoco son buenos candidatos los pacientes con córneas delgadas, pupilas grandes (esto los hace más susceptibles a destellos, resplandores o halos e inhibe la visión nocturna) u ojos secos, que tienden a empeorar con el LASIK. Y algunos dicen que en general las personas mayores de 55 años, aproximadamente, pueden no ser excelentes candidatos para el LASIK porque a medida que aumenta la edad, los ojos cambian o —en el lenguaje de los médicos oftalmólogos— se hacen "inestables": las córneas se vuelven más rígidas y pueden estar desarrollando cataratas y presbicia (la miopía asociada con la edad). "Es hacer cirugía en un blanco en movimiento. Dentro de dos años, lo que hicimos hoy ya no será bueno para tus ojos", dice Galor, del Bascom Palmer Eye Institute. "Esto disminuye la capacidad del LASIK para liberarte de los anteojos". Los cirujanos de LASIK ahora realizan evaluaciones preoperatorias para identificar a quienes podrían tener problemas, incluído el ojo seco. "Ahora tenemos dos buenos tratamientos para el síndrome del ojo seco, así que tratamos a los pacientes por anticipado para evitar complicaciones más adelante", dice el cirujano oftalmólogo Donnenfeld, quien estima que excluye a cerca de un tercio de los pacientes porque no son buenos candidatos para el LASIK. También te puede interesar
Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures
Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.