Lo que debes saber sobre las estafas de alivio de deudas
Lo que debes saber sobre las estafas de alivio de deudas Estafas y fraudes
Hasta con empresas legítimas, la liquidación de deudas conlleva riesgos considerables. Muchas compañías les dicen a los clientes que dejen de pagar sus deudas, basado en la premisa de que esto obligará a los acreedores a negociar una reducción. Podría ser así, pero los acreedores no tienen ninguna obligación de llegar a un acuerdo en vez de entablar una demanda judicial, y mientras tanto podrías acumular intereses y multas, y perjudicar tu puntaje crediticio. Según la FTC, algunas empresas no explican completamente las posibles consecuencias. Este organismo aconseja a los consumidores que consideren cuidadosamente una variedad de opciones al buscar maneras de salir de las deudas.
CENTRO DE RECURSOS CONTRA EL FRAUDE
Estafas relacionadas con la reducción de deudas
. . . Cuando tus deudas parecen un pozo sin salida, una llamada, un correo electrónico, un o un anuncio que promete liquidar tus obligaciones por tan solo centavos por cada dólar de deuda puede resultar muy tentador. Pero ten cuidado: algunas ofertas de reducción de deudas son estafas que podrían empeorar todavía más tu situación. Hay empresas y organizaciones de buena reputación que pueden ayudarte a salir de las deudas. Pueden aconsejarte sobre cómo elaborar presupuestos y administrar el dinero, negociar con acreedores o establecer un plan para que ahorres dinero todos los meses y así reducir tus deudas, por lo general durante un período de años. Por otra parte, los estafadores ofrecen “garantías” falsas para saldar tus deudas de manera rápida y limpia —y en particular, “te piden que les pagues a ellos antes de brindarte cualquier tipo de ayuda”, según la Federal Trade Commission (FTC, Comisión Federal de Comercio)—. Eso es ilegal y es una fuerte señal de alerta de que quien ofrece rescatarte de tus deudas no es de fiar. (Las empresas legítimas de reducción de deudas cobran por sus servicios, pero solo pueden obtener pagos cuando logran resultados).¿Has visto este fraude
Llama a la : 877-908-3360 Repórtalo en el (en inglés), de AARP Inscríbete para recibir gratuitas que ofrecen más consejos para evitar fraudes Algunos obtienen tu dinero y se desaparecen; otros te darán falsas esperanzas, te cobrarán y te harán promesas, mientras te atrasas cada vez más con tus cuentas. La FTC recibió 20,590 denuncias de consumidores relacionadas con asesoramiento de crédito y deuda en 2021, más que en los dos años previos combinados. Las deudas de préstamos estudiantiles, que han crecido desorbitadamente hasta superar la cantidad de $1.6 billones ($1.6 trillion) y son una carga creciente para los adultos mayores, son un blanco muy común para los estafadores, quienes cobran cargos por adelantado y continuos con promesas falsas de inscribir a los clientes en programas gubernamentales de condonación de deudas. En medio de la ansiedad económica causada por la , los consumidores han sido blanco de estafas de llamadas automatizadas que ofrecen ayuda para el pago de préstamos estudiantiles y otra asistencia para deudas, informa la Comisión Federal de Comunicaciones.Hasta con empresas legítimas, la liquidación de deudas conlleva riesgos considerables. Muchas compañías les dicen a los clientes que dejen de pagar sus deudas, basado en la premisa de que esto obligará a los acreedores a negociar una reducción. Podría ser así, pero los acreedores no tienen ninguna obligación de llegar a un acuerdo en vez de entablar una demanda judicial, y mientras tanto podrías acumular intereses y multas, y perjudicar tu puntaje crediticio. Según la FTC, algunas empresas no explican completamente las posibles consecuencias. Este organismo aconseja a los consumidores que consideren cuidadosamente una variedad de opciones al buscar maneras de salir de las deudas.