Mejores recipientes para la cocina y tu bienestar

Mejores recipientes para la cocina y tu bienestar

Mejores recipientes para la cocina y tu bienestar Casa y jardín

Los mejores recipientes para la cocina y tu bienestar

¿Plástico vidrio o acero inoxidable Cuál es el más ecológico y cómo reciclarlos

El plástico, el vidrio, el acero inoxidable y el cartón son cuatro materiales que . Cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes y cada uno cumple su función tanto en la cocina como en la vida moderna. Pero, ¿cuáles son más sanos y cuáles son más ? La elección que hagas podría afectarle tanto tu salud como… ¡al planeta! Recibe contenido similar, Istock

Plástico

Ligero, barato, resistente y duradero, el plástico es uno de los materiales más comunes para los recipientes que usamos en la cocina. Sin duda nos ofrece muchas ventajas y resulta muy práctico para transportar y . Pero es importante usarlo correctamente y escoger el tipo de plástico adecuado para cada cometido. El plástico, por otro lado, se ha convertido en uno de los mayores contaminantes en , así que merece la pena hacer cualquier esfuerzo para limitarlo y reciclarlo.

Consejo para limpiar plástico. Corta un limón y frótalo bien sobre las manchas. Si puedes, deja el contenedor con el limón al sol durante un par de horas. Para quitar el olor, llena el contenedor con papel de periódico y déjalo toda la noche. Lávalo a continuación con abundante agua y jabón. Es preferible evitar recipientes de plástico para guardar comida caliente y nunca los uses para calentar alimentos. Si decides congelar comida en un recipiente o bolsa de plástico, asegúrate de escoger un tipo que esté diseñado y etiquetado para este propósito. Otro de los inconvenientes de los recipientes de plástico, es que se manchan con facilidad y absorben los olores de la comida que contienen. Cómo reciclar. En el fondo de este tipo de contenedores suele aparecer un pequeño triángulo con un número del 1 al 7 en su interior, el cual indica la composición específica del plástico usado para ese recipiente. Los que contienen los números 1, 2, 4 o 5 se consideran seguros para poner comida en su interior. Es aconsejable, sin embargo, escoger recipientes etiquetados y sin Bisfenol A (BPA free). A la hora de reciclar los recipientes de plástico, sigue las instrucciones específicas de la ciudad o condado donde vives. En general los plásticos clasificados con los números 1 y 2 se reciclan fácilmente. Para saber más sobre cómo reciclar el plástico que usamos regularmente en la cocina, visita la página de la . En inglés, visita o la guía de plásticos y reciclaje elaborada por . Istock

Vidrio

La popularidad del vidrio para los recipientes que usamos en la cocina ha crecido enormemente en los últimos años… ¡y es fácil entender por qué! El vidrio es muy duradero y al no ser un material poroso, no absorbe los ni se mancha como ocurre con los recipientes de plástico. Entre sus principales ventajas están sus múltiples usos, como guardar (¡sin tener que esperar a que se enfríe!), calentar o congelar la comida. La mayoría de los recipientes de vidrio que venden para usar en la cocina (tipo Pyrex) están hechos de un material capaz de aguantar las altas temperaturas del horno y del microondas, y se limpian fácilmente en el lavavajillas. Son igualmente ideales para congelar salsas o restos de comida en el congelador. Pero las ventajas de los recipientes de vidrio van más allá de su funcionalidad. Por un lado, son la mejor elección para tu salud, ya que no tienes que preocuparte de los derivados químicos que pueden contaminar tu comida y que están presentes en algunos contenedores de plástico. Las desventajas del vidrio, comparado con el plástico, son su costo, peso y fragilidad. Quizá no sea la mejor opción para transportar comida… ¡pero es una excelente opción para calentarla, congelarla y guardarla! Cómo reciclar. El vidrio es fácil de reciclar (incluso si se rompe) y, por tanto, mucho más . Las botellas y los tarros que usamos en el día a día pueden reciclarse normalmente a través de los programas de reciclado doméstico. Sin embargo, para reciclar el vidrio resistente al calor (tipo Pyrex), los platos de vidrio y los bombillos, hay que buscar la instalación adecuada. Encuentra esa información en (en inglés) o para español, llama al 1-800-CLEANUP y oprime el número 2, especificando el tipo de vidrio y tu código postal. O consulta las instrucciones del servicio de reciclaje en tu área. Istock

Acero inoxidable

Al igual que ocurre con el vidrio, los recipientes de acero inoxidable están de moda entre quienes buscan una alternativa más saludable y ecológica al plástico… ¡no tienes que preocuparte de químicos dañinos o de residuos de BPA! Su precio es también similar. Al igual que los recipientes de vidrio, los de acero inoxidable son duraderos y pueden usarse para guardar comida en la nevera o el congelador. Aunque tienen la ventaja de poder calentarse directamente en la estufa, no se pueden usar en el microondas. Otra de las ventajas del acero inoxidable, comparado con el vidrio, es que es muy ligero y no se rompe si se cae al piso o se golpea. Son preferibles para transportar comida… ¡como tu almuerzo si lo llevas a la oficina! A diferencia del vidrio, sin embargo, tienen la desventaja de no dejan ver lo que hay en su interior, así que pueden “perderse” más fácilmente en la nevera o el congelador. Cómo reciclar. Los recipientes de acero inoxidable duran años y, cuando quieras deshacerte de ellos, puedes reciclarlos junto con las latas que recogen de tu casa regularmente (como latas, aerosoles, papel y bandejas de aluminio). O bien, haz una búsqueda en —para español, llama al 1-800-CLEANUP y oprime el número 2— especificando el tipo de metal que quieras reciclar y tu código postal. Istock

Cartón y papel

Son muchos los alimentos que llegan a nuestro hogar en paquetes de cartón o papel, como cereales, galletas, harinas, arroz o pasta. Una vez hayas abierto el paquete, alargarás la vida del producto si lo sacas del envoltorio de cartón o papel y lo guardas en frascos de vidrio o de acero inoxidable que queden cerrados herméticamente. Cómo reciclar. Recicla los contenedores vacíos (quitando cualquier envoltorio de plástico que tuvieran en su interior) con el resto del papel y el cartón que, en la mayoría de vecindarios, recogen semanalmente. Por supuesto que también puedes reciclar las bolsas de papel del supermercado u otras tiendas. Mejor aún, únete al creciente grupo de personas que llevan su propia bolsa de tela al supermercado para transportar la compra. ¡Le harás un bien al planeta!

También te puede interesar

Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures

Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!