Famosos que han fallecido en el 2019
Famosos que han fallecido en el 2019 Música y cultura
of
Famosos fallecidos en el 2019
El actor Danny Aiello el titiritero Caroll Spinney y el astrólogo Walter Mercado entre los que nos han dejado
ofDanny Aiello actor 86 años
(20 de junio de 1933 — 12 de diciembre del 2019) Aiello, quien abandonó la secundaria antes de graduarse, y después tuvo que robar para alimentar a su familia tras perder su empleo como encargado de equipaje en Greyhound en la década de 1960, obtuvo un empleo como hombre de seguridad en un club de comedia, después pasó a ser maestro de ceremonias que interpretaba con artistas prometedores, como Bette Midler. Hizo su debut en Broadway a los 37 años, y su primera película a los 43, en la que interpretó a un asesino a sueldo en The Godfather II, donde improvisó la línea "Michael Corleone says hello!" mientras estrangulaba a un hombre. Interpretó al amante demasiado manso de Cher en Moonstruck, al irritable esposo de Mia Farrow en The Purple Rose of Cairo, al padre de Madonna en el video de "Papa Don't Preach" y a un villano ambiguo en Do the Right Thing, de Spike Lee, el papel por el cual recibió una nominación por mejor actor de reparto para los premios y Golden Globe. Ganó un premio Emmy y un Obie, protagonizó obras destacadas desde Gemini hasta Hurlyburly, y apareció en 13 películas después de cumplir 80 años. "Danny era un excelente actor" publicó Cher en Twitter, "Pero un genio cuando se trataba de la comedia. Nos divertimos mucho". ofCaroll Spinney titiritero 85 años
(26 de diciembre de 1933 — 8 de diciembre del 2019) El titiritero que interpretó a Big Bird durante 49 años en el programa de televisión Sesame Street, Caroll Spinney, falleció en su hogar en Connecticut tras años de luchar contra la distonía, un trastorno del movimiento. Horas después, tuvo un tributo en los Honores del Kennedy Center; también ganó seis premios Emmy, dos premios Grammy, una estrella en el Paseo de la Fama, de Hollywood, y un premio Living Legend Award de la Biblioteca del Congreso. Ser un niño solitario que recibía burlas por sus títeres y amenazas de golpizas de 18 hostigadores, causó que nunca olvidara lo que fue su infancia. Jim Henson lo contrató para Sesame Street, y le permitió cambiar a Big Bird de un "pueblerino tonto" a un personaje común y sensible de 6 años, que también es un canario de 8 pies y 2 pulgadas de alto. Spinney también interpretaba al otro personaje solitario del programa: Oscar the Grouch. Como Big Bird, recorrió China, dirigió orquestras importantes y apareció en una estampilla de EE.UU. Puede que su admirador más alegre haya sido un paciente de cáncer de 5 años llamado Joey, cuyos padres le pidieron a Spinney que lo llamara por teléfono mientras interpretaba al personaje. "¡Big Bird me llamó! Es mi amigo", comentó Joey, y sus padres le dijeron a Spinney, "No habíamos visto a nuestro hijo sonreír en meses. Falleció con una sonrisa en el rostro. Muchas gracias". Spinney dijo, "Me daba cuenta de que lo que les digo a los niños puede ser muy importante". ofWalter Mercado astrólogo 87 años
(9 de marzo de 1932 — 3 de noviembre del 2019) A la televisión latina le hubiese faltado mucha alegría —y mucho amor— si Walter Mercado hubiera seguido la carrera de farmacéutico que estudió. Afortunadamente para nosotros, prefirió las tablas y comenzó a actuar en telenovelas en los años 60 en su Puerto Rico natal. En 1969, cuando asistió a un programa de televisión para promocionar una obra en la que interpretaba a un príncipe hindú, faltó un invitado y el presentador convidó a Mercado a hablar de un tema que siempre le había fascinado: los astros. Tres meses después, tenía su propio programa. Con sus vistosas capas y joyas, Mercado causó sensación desde el primer momento que apareció en pantalla. En 1994 comenzó su segmento en Primer Impacto de Univisión, y durante los próximos 15 años llegó diariamente a más de 120 millones de hogares hispanos en Estados Unidos y América Latina para contarles lo que les deparaban las estrellas. Falleció de un fallo renal en San Juan. ofRay Santos músico 90 años
(28 de diciembre de 1928 — 17 de octubre del 2019) El saxofonista, compositor, director de orquesta y docente se dio a conocer más ampliamente en la década de 1990 cuando arregló el tema principal de la película Mambo Kings, pero lo llamaban “El maestro” desde mucho antes. Un nuyorican de pura cepa, nació en East Harlem y se crió en El Bronx, donde empezó a tocar saxofón en la adolescencia. Se graduó de Juilliard en 1952 y comenzó a tocar en orquestas de jazz en el norte de Nueva York. Al poco tiempo se unió a la orquesta de Machito y de ahí en adelante colaboró con gigantes del jazz latino como Eddie Palmieri y Paquito D’Rivera y fue una de las piedras angulares del desarrollo de la en Puerto Rico en los años 70 y 80. Durante muchos años fue profesor y director de la orquesta latina del City College de la ciudad de Nueva York, de la cual se jubiló a los 84 años. Recibió un Latin Grammy por su trayectoria en el 2011. ofAlicia Alonso bailarina 98 años
(21 de diciembre de 1920 — 17 de octubre del 2019) La gran dama del ballet cubano, famosa por su presencia y fuerza en el escenario, comenzó a bailar a los 9 años y continuó haciéndolo durante las cinco décadas que siguieron. A los 15 años se escapó a Nueva York con su primer esposo, y en 1940 entró a formar parte del American Ballet Theater. Quedó parcialmente ciega a los 19 años, pero eso no impidió que siguiera bailando. En 1943 interpretó el papel que marcaría su carrera, “Giselle”. Fundó el Ballet Nacional de Cuba en 1959 y lo llevó a la fama mundial, entrenando a generaciones de bailarines que hoy en día forman parte de compañías en todas partes del mundo. Falleció en un hospital de La Habana, pero no se especificó la causa. ofRobert Forster actor 78 años
(13 de julio de 1941 — 11 de octubre del 2019) El actor conocido apareció en más de 200 películas y tuvo uno de los retornos a la cima más extraordinarios en la historia de Hollywood. Luego de obtener reconocimiento por impresionantes papeles de reparto en Reflections in a Golden Eye (1967) de John Huston y The Stalking Moon (1968) de Robert Mulligan, Forster fue protagonista en la aclamada Medium Cool, de 1969. A principios de 1970, tuvo el papel estelar en las series de TV Banyon y Nakia, pero durante las dos décadas posteriores, le dieron mayormente papeles de reparto y principales en películas de segunda categoría. Forster captó la atención de Quentin Tarantino, quien le dio el rol de Max Cherry en Jackie Brown de 1997 —por el cual recibió una nominación al Óscar como mejor actor de reparto—. Luego del resurgimiento de su carrera, pasó a aparecer en las series de TV Heroes (2007-2008) y Twin Peaks: The Return (2017) y en los largometrajes What They Had (2018) y El Camino: A Breaking Bad Movie (se estrenó en octubre y fue su último papel). Bryan Cranston, su coprotagonista en Breaking Bad, dijo de Forster: "Lo conocí en Alligator hace 40 años, y luego de nuevo en BB. Nunca olvidé cuán amable y generoso fue con un chico que apenas estaba empezando en Hollywood". ofDiahann Carroll actriz 84 años
(17 de julio de 1935 — 4 de octubre del 2019) Conocida como la bondadosa madre soltera en el exitoso programa de TV de 1968 Julia, el primer papel protagónico de una mujer negra de clase media, Carroll también interpretó a Dominique Deveraux, la cruel y adinerada rival de Joan Collins en Dynasty en la década de 1980. La primera mujer negra en ganar un premio Tony a la mejor actriz (por No Strings de Richard Rodgers), también fue la primera persona afroamericana en ganar un Globo de Oro a la mejor actriz y la cuarta mujer negra en ser nominada a un Óscar a la mejor actriz (por Claudine). Entre sus coprotagonistas estaban Paul Newman, James Earl Jones, Michael Caine y Sidney Poitier. A pesar de un diagnóstico de cáncer de mama en 1997, continuó actuando y recibió su cuarta y última nominación al Emmy por Grey's Anatomy. Cuando trajo de vuelta su acto de club nocturno en el 2006, el New York Times escribió, "La increíblemente juvenil y glamorosa abuela de 70 años se presenta como una mujer realista con los pies en la tierra". ofJessye Norman superestrella de la ópera 74 años
(15 de septiembre de 1945 — 30 de septiembre del 2019) La soprano nacida en Georgia se convirtió en una superestrella en la Ópera Metropolitana en los años 1970 y en poco tiempo conquistó compañías de ópera y escenarios de conciertos alrededor del mundo con su suntuosa voz, su majestuosa presencia escénica y su registro excepcional como cantante. "Las jaulas son para los pájaros", fue lo que respondió cuando le preguntaron sobre una carrera que abarcó desde música barroca a las heroínas de Richard Wagner e incluso al jazz. Esas presentaciones de Wagner ganaron dos de los cinco premios Grammy de Norman, entre los que figura un Grammy por su trayectoria artística en el 2006. Recibió los Honores del Kennedy Center y la Medalla Nacional de las Artes, y se presentó en las inauguraciones de los presidentes Ronald Reagan y Bill Clinton. Una filántropa, fundó una escuela para las artes en su nativa Augusta, Georgia, en el 2003. En su autobiografía Stand Up Straight and Sing! (2014), Norman registró elocuentemente su carrera y los desafíos de ser una mujer afroamericana en el mundo exclusivo de la música clásica. ofCokie Roberts periodista 75 años
(27 de diciembre de 1943 — 17 de septiembre del 2019) La periodista y comentarista política Cokie Roberts ganó tres premios Grammy durante su larga carrera con National Public Radio (NPR) y ABC News. Su nombre de nacimiento era Mary Martha Corinne Morrison Claiborne Boggs y su hermano mayor la llamó "Cokie" porque no podía pronunciar Corinne. Roberts fue pionera en NPR a finales de los años 70, cuando había pocas mujeres en la radio. Entre sus muchos roles durante tres décadas en ABC, copresentó el programa This Week con Sam Donaldson los domingos en la mañana. Roberts fue elevada al Salón de la Fama de Televisión y Cable. En el 2008, la Biblioteca del Congreso la llamó una "leyenda viviente". ofRic Ocasek músico 75 años
(23 de marzo de 1944 — 15 de septiembre del 2019) Ric Ocasek, cuyo nombre de nacimiento era Richard Theodore Otcasek, fue el vocalista y cofundador de la icónica banda The Cars, cuyo disco debut epónimo de 1978 demostró la mezcla única de la banda de interferencias New Wave con sintetizador y toques de power pop con la guitarra. La cumbre de su carrera fue de 1978 a 1984; Ocasek y The Cars tuvieron varios éxitos ("Just What I Needed", "Let's Go", "Shake It Up"). Fuera de The Cars, Ocasek ganó una reputación como productor de música y dirigió álbumes de Weezer, Bad Brains y No Doubt. En el 2018, The Cars y Ocasek fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock & Roll, y Ocasek empezó a exhibir sus pinturas en galerías por todo el país. ofEddie Money músico 70 años
(21 de marzo de 1949 — 13 de septiembre del 2019) El cantautor y multiinstrumentista Edward Mahoney escribió una serie de éxitos que fueron esenciales en la radio de rock de los años 70 y 80. Nacido en Brooklyn, Nueva York en una familia irlandesa católica, y criado en Long Island, Money decidió no seguir a su padre, abuelo y hermano en el Departamento de Policía de la ciudad de Nueva York; decidió abandonar la academia de policía y mudarse a Berkeley, California, en 1968. Se presentaba con regularidad en la escena local de clubes nocturnos y obtuvo un contrato con Columbia Records a finales de 1970. Entre sus éxitos estaban "Baby Hold On" y "Two Tickets to Paradise". La sincera y apasionante combinación de rock de hombre trabajador con un toque de soul y ganchos infecciosos encontró a un público receptivo en la escena de videos de MTV a principios de 1980, y empezó a subir en las listas de éxitos con canciones como "Shakin'" y "Think I'm in Love", y luego con "Take Me Home Tonight" (con Ronnie Spector). Su familia emitió un comunicado que dijo, en parte: "Nos alegra mucho que vivirá para siempre por medio de la música". ofCamilo Sesto cantante 72 años
(16 de septiembre de 1946 — 8 de septiembre del 2019) Para muchos, la melódica voz de Camilo Sesto interpretando éxitos como “El amor de mi vida”, “Perdóname”, “Jamás”, y “Vivir así es morir de amor” es la banda sonora de su adolescencia y ese gran primer amor. El también compositor y productor musical comenzó cantando en grupos en los años 60, y en 1971 lazó su primer disco como solista, Algo de mí, que fue un triunfo instantáneo. Siguieron 39 discos de estudio en 50 años de carrera —con 100 millones de copias vendidas en España y América Latina— y grabó duetos con estrellas como Ángela Carrasco (con quien grabó Jesuscristo Superstar luego de protagonizar juntos el musical), Rocío Dúrcal y Charytín Goyco. Aunque guardaba celosamente su vida privada, se supo que estaba delicado de salud desde hacía varios años y falleció en Madrid a causa de un paro cardiorrespiratorio. Lo sobrevive su único hijo —y también cantante—, Camilo. ofValerie Harper 80
(22 de agosto de 1939 — 30 de agosto del 2019) Cuando fue bailarina en un espectáculo de Broadway junto a Lucille Ball (quien más adelante le haría entrega del primero de los cuatro premios Emmy que ganó), tenía 25 centavos en el banco. Diez años después se hizo famosa como la mejor amiga de Mary Tyler Moore, Rhoda, desde 1970 a 1974, lo que le valió su propia serie derivada, Rhoda, ese otoño. Amiga de Gloria Steinem, le dio a Rhoda una sensibilidad feminista y la vistió con ropa hippie económica y “vestidos camuflaje” para disimular cualquier señal de haber comido demasiado. “El desaliño es divertido”, dijo. Al explicar el atractivo de Rhoda generalmente citaba a una amiga: “Mary es quien quieres ser. Rhoda es quien probablemente eres. Y Phyllis es en quien temes convertirte”. Harper recibió nominaciones para el premio Golden Globe por Chapter Two y Freebie and the Bean y un premio Tony por su interpretación teatral de Tallulah Bankhead. Abstemia y no fumadora, enfermó de cáncer de pulmón en el 2009 y ganó la batalla. Cuando recibió el diagnóstico de cáncer meníngeo a principios del 2013, le dieron solo tres meses de vida. Pero respondió “milagrosamente” a un nuevo fármaco de quimioterapia y bailó en Dancing With the Stars en septiembre de ese año, demostrando la afirmación de su médico: “Hoy se puede vivir una vida plena con el cáncer bajo control”. ofIsabel Toledo diseñadora de modas 58 años
(9 de abril de 1961 — 26 de agosto del 2019) Siempre creativa e innovadora, saltó a la fama cuando causó furor con el vestido color citronela que diseñó para la ex primera dama Michelle Obama con motivo de la investidura de su esposo en el 2009. Llegó a Nueva Jersey desde Cuba cuando era adolescente y estudió en las prestigiosas instituciones del Fashion Institute of Technology y la Parsons School of Design, pero siempre mantuvo que fue su trabajo como costurera el que la formó como diseñadora. Brevemente, fue directora creativa de Anne Klein, pero prefirió seguir su costumbre de mostrar sus piezas en museos y trabajar con clientes privados en vez de lanzar una gran colección dos veces al año. Falleció en Nueva York de cáncer de seno. ofPeter Fonda actor 79 años
(23 de febrero de 1940 — 16 de agosto del 2019) Actor y guionista nominado al Óscar (por la película clásica de contracultura Easy Rider), Peter Fonda mantuvo el legado de su familia, creado por su padre Henry, en . Fonda comenzó su carrera en Broadway a principios de los años 60, dirigió su primera película en 1971 y fue nominado a un Óscar de nuevo en 1998 por su papel como un apicultor en Ulee's Gold. No obstante, Easy Rider siguió siendo la piedra angular de su carrera, ya que abrió la puerta al nuevo Hollywood y a directores como Steven Spielberg, Martin Scorsese y George Lucas. La última película en la que Fonda actuó, The Last Full Measure, se estrenará en octubre. Murió a causa de complicaciones por cáncer de pulmón. "Él era mi dulce hermanito, el más hablador de la familia", declaró su hermana, la actriz Jane Fonda. "He pasado un tiempo hermoso a solas con él en estos últimos días. Estuvo muy feliz en sus momentos finales". ofJosé Luis Tata Brown futbolista 62 años
(10 de noviembre de 1956 — 12 de agosto del 2019) Uno de los héroes de la selección albiceleste en el mundial de México ‘86, Brown anotó el primer gol en el partido donde Argentina se impuso contra Alemania y ganó el campeonato por segunda vez. Durante el encuentro, Brown se dislocó el hombro y le dijo al médico que no saldría de la cancha; le abrió un hueco a la camiseta con los dientes y ahí engarzó el pulgar derecho durante el partido para inmovilizar el brazo. Comenzó su carrera profesional con Estudiantes de La Plata y luego del mundial jugó en Colombia, España y Francia. En 1995 dirigió a Estudiantes y fue ayudante de campo para la selección argentina en las olimpíadas de Pekín 2008. Falleció en la ciudad de La Plata tras una larga lucha contra el Alzheimer. ofToni Morrison novelista 88 años
(18 de febrero de 1931 — 5 de agosto del 2019) Toni Morrison era más que la ganadora del Premio Nobel y el Premio Pulitzer, cuya obra maestra Beloved fue denominada, por votación, la mejor novela de ficción de los últimos 25 años en una encuesta del 2006 de las principales figuras literarias del mundo. Nacida en una familia de bajos recursos en Ohio, se convirtió en profesora en las universidades Howard, Yale y Princeton (entre sus estudiantes estaban Stokely Carmichael y MacKenzie Bezos), y en una influyente editora de libros de Angela Davis, Wole Soyinka y Muhammad Ali. A sus 39 años, su primera novela, The Bluest Eye, la puso en el mapa a ella y a la experiencia negra en EE.UU. Y a los 56, Beloved, la cual diez años después se adaptó a una película protagonizada por Oprah Winfrey, convirtió a Morrison en la gran novelista estadounidense, en la opinión de millones de personas. La reveladora película del 2019 Toni Morrison: The Pieces I Am compite para el al mejor documental. "El tiempo no es rival para Toni Morrison", dijo Barack Obama, quien le otorgó la Medalla Presidencial de Libertad en el 2012. "Toni Morrison era un tesoro nacional". ofHal Prince productor de Broadway 91 años
(30 de enero de 1928 — 31 de julio del 2019) El enormemente popular e influyente productor y director de teatro musical Harold Prince, conocido como Hal, mantuvo el récord de premios Tony al haber recibido 21, desde The Pajama Game de 1954 y el reestreno de Show Boat de 1995, hasta un premio por su trayectoria artística en el 2006. Sus grandes éxitos incluyen Fiddler on the Roof, Cabaret y Candide de Leonard Bernstein. Su compañero en Evita y Phantom of the Opera, el compositor Andrew Lloyd Webber, dijo, "Su dominio del teatro musical era inigualable". Su colaboración más fructífera fue con Stephen Sondheim, con quien puso en escena West Side Story, Company, A Little Night Music, Follies, Pacific Overtures y Sweeney Todd. Chita Rivera, quien actuó en su obra West Side Story y, 36 años después, en Kiss of the Spider Woman dijo, "Existen personas que sentimos que siempre estarán con nosotros. Hal es una de ellas". ofArt Neville músico 81 años
(17 de diciembre de 1937 — 22 de julio del 2019) El legendario tecladista, vocalista y compositor conocido como "Poppa Funk" era un ícono musical en Nueva Orleans y tenía influencia en todo el mundo. Neville cantó la canción clásica de carnaval "Mardi Gras Mambo", la cual grabó a los 17 años, y fue uno de los integrantes fundadores de The Meters. El grupo pionero del funk se fue de gira con los Rolling Stones, y conquistó al público y a los críticos por igual con éxitos como “Cissy Strut” y Rejuvenation de 1974, uno de los mejores álbumes de todos los tiempos de Rolling Stone. Después de la separación del grupo a finales de la década de 1970, Neville y sus hermanos Aaron, Charles y Cyril se convirtieron en The Neville Brothers, y tocaron música juntos por más de tres décadas. Neville anunció que se jubilaba en el 2018, el mismo año en el que The Meters fue galardonado con un premio Grammy por su trayectoria artística. ofRip Torn actor 88 años
(6 de febrero de 1931 — 9 de julio del 2019) El actor, cuyo nombre de nacimiento era Elmore Rual Torn Jr., fue más famoso por su papel como el leal productor Artie (por el cual ganó un premio Emmy) en la comedia de HBO de 1990 The Larry Sanders Show, en la cual Garry Shandling interpretó a un anfitrión de programa de entrevistas. También tuvo una larga carrera en el escenario y en películas tan diversas como The Cincinnati Kid de 1965 y Marie Antoinette del 2006 —aunque a principios de su carrera, Torn fue conocido por su temperamento (notoriamente golpeó al director Norman Mailer en la cabeza con un martillo de juguete en el set de la película Maidstone en 1968, lo que causó que Mailer mordiera la oreja de Torn)—. No obstante, fue muy querido por muchos en Hollywood: Albert Brooks, quien dirigió a Torn en Defending Your Life en 1991, fue uno de ellos; tuiteó, "Te extrañaré, Rip. Eras único". ofRoss Perot empresario candidato presidencial 89 años
(27 de junio de 1930 — 9 de julio del 2019) Si bien, se convirtió en multimillonario como director ejecutivo de Electronic Data Systems (EDS), la compañía que fundó, dejará su huella en los libros de historia por su papel como candidato presidencial. Conocido por su estilo sensato ("Si ves una serpiente, mátala; no designes un comité sobre serpientes", bromeó una vez), el candidato independiente Perot hizo un impacto en las elecciones de 1992 —ganó un récord del 18.9% del voto popular y, según algunos, contribuyó a la pérdida del candidato republicano George H. W. Bush contra el demócrata Bill Clinton—. Luego creo el partido reformista y se postuló a la presidencia de nuevo, sin éxito, en 1996. Perot también fue un benefactor importante en su estado natal de Texas. Ayudó a fundar y financiar proyectos como el Southwestern Medical Center de University of Texas y el Perot Museum of Nature and Science. "Ross Perot personificó el espíritu empresarial y el credo estadounidense", dijo el expresidente George W. Bush en un comunicado. "Él dio su tiempo y recursos desinteresadamente para ayudar a otros en nuestra comunidad, alrededor del país y en todo el mundo". ofJoão Gilberto músico 88 años
(10 de junio de 1931 – 6 de julio del 2019) El compositor y cantante bahiano fue un autodidacta de la guitarra que con “Chega de saudade” cambió el rumbo de la música brasilera. Considerado el padre de la bossa nova, Gilberto saltó a la fama en los años 60 cuando colaboró con el saxofonista Stan Getz y el pianista y compositor Antônio Carlos Jobim en un disco histórico que le regaló al mundo clásicos como “Corcovado”, “Garota de Ipanema” y “Desafinado”. Padre de la también cantante Bebel Gilberto, era un perfeccionista que rehuyó de la vida pública, pero eso no impidió que cientos acudieran a despedirlo en el Teatro Municipal de Río de Janeiro y cantaran sus canciones durante la ceremonia. ofJudith Krantz novelista 91 años
(9 de enero de 1928 — 22 de junio del 2019) Novelista sumamente exitosa cuya carrera como escritora se disparó después de que cumpliera los 50 años con la publicación de su primer libro, Scruples, en 1978. Posteriormente, tuvo otros éxitos editoriales como Mistral’s Daughter en 1982, I’ll Take Manhattan en 1986 y The Jewels of Tessa Kent, su última novela, en 1998. Las novelas contaban relatos sensuales que tenían lugar en ambientes opulentos, lo que resultó extremadamente atractivo para el mercado de consumo masivo (como dice el New York Times: “Prácticamente convirtió por sí sola el género de ficción de compras y sexo en algo muy comercial”). Y muchos de sus relatos llegaron a ser películas de televisión, algunas de ellas producidas por su esposo, Steve Krantz. La expublicista de moda también escribió una autobiografía, Sex and Shopping: Confessions of a Nice Jewish Girl (2000), en la que detalla su niñez acaudalada en Manhattan y los encuentros románticos que más adelante fueron la fuente de inspiración para sus novelas de trama erótica ofGloria Vanderbilt artista y empresaria 95 años
(20 de febrero de 1924 — 17 de junio del 2019) Famosa desde su nacimiento como heredera millonaria de la fortuna acumulada por el magnate del ferrocarril Cornelius Vanderbilt, el hombre más rico de Estados Unidos, a la edad de 10 años fue el tema de lo que se denominó el juicio del siglo, que la alejó de su madre negligente para ser criada por su tía emocionalmente distante. A pesar de una infancia triste y solitaria, se hizo un nombre como actriz, pintora, dramaturga, autora y diseñadora: los jeans con su firma en el bolsillo trasero lanzaron su imperio de la moda de 100 millones de dólares. Su hijo, el periodista de CNN Anderson Cooper, dijo: “Tenía 95 años, pero pregúntale a cualquiera cercano a ella y te dirá que era la persona más joven que conocía, la más genial y moderna”.of