AARP lanza la campaña para reducir el costo de medicamentos

AARP lanza la campaña para reducir el costo de medicamentos

AARP lanza la campaña para reducir el costo de medicamentos Centro de Prensa

AARP lanza la campaña " Basta con medicamentos costosos" para reducir los altos precios de los medicamentos recetados

La nueva campaña se centra en soluciones federales y estatales para reducir el precio de los medicamentos recetados ahora

WASHINGTON, D.C.: AARP anunció hoy el lanzamiento de "", una campaña nacional destinada a reducir los precios de los medicamentos recetados. El propósito de la campaña es ayudar a reducir los precios de los medicamentos recetados para todas las personas en el país mediante una variedad de acciones legislativas, ejecutivas y regulatorias a nivel federal y estatal. “Las personas en Estados Unidos pagan los precios más altos del mundo por sus medicamentos recetados”, dijo la (en inglés). Es hora de que las compañías farmacéuticas dejen de desviar la responsabilidad y reconozcan que la causa principal es el precio que ellos establecen para sus productos". Como parte de la campaña, AARP Research llevó a cabo una encuesta nacional de posibles votantes de 50 años o más. La encuesta reveló que una mayoría significativa de los votantes que se identificaron como republicanos, demócratas e independientes compartían las preocupaciones sobre el alto costo de los medicamentos recetados, y apoyaban el establecimiento de políticas públicas sensatas que redujeran esos costos. Los hallazgos de la encuesta incluyen: 72% dijeron estar preocupados por el costo de sus medicamentos. 63% dijeron que los precios de los medicamentos recetados son irrazonables. 90% apoyan el que se le permita a Medicare negociar precios más bajos para los medicamentos recetados. 80% informaron tomar al menos un medicamento recetado. Casi un 40% dicen que no surtieron una receta indicada por su médico, siendo la razón más común el precio del medicamento. Entre los encuestados había un grupo de hispanos y latinos y este es su sentir: 83% dijeron estar preocupados por el costo de sus medicamentos. 58% dijeron que los precios de los medicamentos recetados son irrazonables. 87% apoyan el que se le permita a Medicare negociar precios más bajos para los medicamentos recetados. 78% informaron tomar al menos un medicamento recetado. Casi un 32% dicen que no surtieron una receta indicada por su médico, siendo la razón más común el precio del medicamento. La campaña "Basta con medicamentos costosos" incluirá anuncios en radio, digitales y en la televisión nacional, contenido editorial, correos electrónicos a los socios, publicaciones en los medios sociales, actividades continuas de defensa de derechos y comunitarias en D.C. y los estados, y una petición donde se exhorta al Congreso y la Administración a tomar acción inmediatamente. Como parte de la campaña, AARP impulsará el apoyo de una serie de soluciones de políticas públicas a nivel nacional y estatal para ayudar a reducir los precios de los medicamentos, que incluyen: Permitir que para los medicamentos recetados. Permitir que los estados negocien precios más bajos con las compañías farmacéuticas. Darles a los fiscales generales estatales la autoridad para tomar medidas contra los aumentos de precios exorbitantes. Detener el pago por demora y otras escapatorias en los reglamentos que mantienen a los medicamentos genéricos de menor precio fuera del mercado. Establecer un límite máximo para los costos de bolsillo de los medicamentos recetados de los consumidores. Proteger los programas estatales de asistencia a las farmacias. “No hay una solución única para este problema”, dijo John Hishta, vicepresidente sénior de Campañas. “El éxito se obtendrá cuando los consumidores ya no sean víctimas de la manipulación de precios de las compañías farmacéuticas y puedan costear los medicamentos que necesitan”. A continuación, los materiales de la campaña: Carta al Congreso Carta al presidente Trump Anuncios de televisión nacional Anuncios de radio nacional Historias personales de pacientes Para más información sobre "Basta con medicamentos costosos", visita . # # # Acerca de AARP AARP es la organización sin fines de lucro, no partidaria, más grande de la nación, dedicada a motivar a las personas de 50 años o más para que puedan escoger cómo viven a medida que envejecen. Con casi 38 millones de socios, AARP se esfuerza por fortalecer las comunidades y lucha por los asuntos de mayor importancia para las familias: la seguridad de la salud, la estabilidad financiera y el bienestar personal. AARP también produce las publicaciones de mayor circulación en el país: AARP The Magazine y AARP Bulletin. Para conocer más, visita (en español) o (en inglés). También síguenos en los medios sociales en @AARP y @AARPadvocates Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures

Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!

AARP lanza la campaña para reducir el costo de medicamentos | Trend Now | Trend Now