Ex-oficial lucha contra los altos precios de medicamentos Defensa de tus derechos
Conoce a Larry Zarzecki un oficial de policía jubilado que lucha contra los altos precios de los medicamentos
Aunque tiene un seguro paga $3 200 al mes para ayudar a controlar su enfermedad de Parkinson
AARP Larry Zarzecki remonta su decisión de luchar por precios más bajos para los medicamentos recetados a un día en que estaba en la fila de la farmacia hace unos años, justo antes de Navidad. El agente de policía jubilado de Maryland observó cómo una mujer mayor se dio cuenta de que no tenía suficiente dinero para pagar los medicamentos que su médico le había recetado. "La señora me recordó a mi abuela", cuenta Larry, de 57 años, quien tuvo que jubilarse de las fuerzas del orden público hace 10 años, cuando los temblores en la mano derecha resultaron en un diagnóstico de la enfermedad de Parkinson. La mujer, dice Larry, "puso en el mostrador la comida de su gato, frutos secos y galletas de queso. Cuando desenganchó el monedero del interior de su blusa y sacó el dinero, se dio cuenta de que no tenía suficiente para pagar la factura de $485 de los medicamentos recetados". Pídele al Congreso que acabe con la codicia de las compañías farmacéuticas. Mientras la mujer intentaba decidir de qué medicamento podía prescindir —después de devolver todo lo demás, excepto la comida del gato—, Larry se acercó y le dio al farmacéutico su tarjeta de crédito para pagar por el medicamento. Muy pronto, otros en la fila contribuyeron para pagar sus otros comestibles y le dieron algo de dinero para gastar. "Todas las personas de la fila lloraban como bebés", recuerda Larry. "Dicen que todo el mundo tiene más de un capítulo en su vida. He encontrado mi segunda pasión: abogar y cabildear por los derechos de las personas que no pueden pagar por sus medicamentos". Larry trabajó en la lucha para que se levantara una ley mordaza en las farmacias en Maryland, dando así a los farmacéuticos el derecho de informar a los clientes cómo obtener el mejor precio de los medicamentos recetados. En el 2018, el Congreso prohibió tales reglas mordaza en las farmacias de todo el país. Larry también quiere saber por qué a Medicare no se le permite negociar directamente los precios con las empresas farmacéuticas. Como oficial de policía jubilado, Larry tiene un seguro médico por medio del estado de Maryland. Pero eso no lo ha protegido de las altas cuentas de medicamentos recetados y de los problemas para conseguir los que necesita. Toma ocho medicamentos cada día, pero hay dos que su seguro no cubre. Así que paga $3,200 al mes. "Sin mi seguro, serían $8,000", cuenta Larry. Paga sus medicamentos con "tarjetas de crédito y desvistiendo a un santo para cubrir a otro", dice Larry y agrega que acaba de empezar a utilizar su cuenta IRA para poder pagar las facturas de los medicamentos. En realidad, Larry podría solicitar el SSDI (Seguro por Discapacidad del Seguro Social), que lo haría elegible para Medicare. Pero ha decidido no hacerlo. "Me niego a recibir cualquier tipo de SSDI mientras pueda funcionar", dice. "No quiero ser una carga. Demasiadas personas lo necesitan más que yo, quienes tienen peores retos que los míos". Los médicos de Larry quieren que tome otro medicamento que lo ayude con los problemas de equilibrio que causa la enfermedad de Parkinson. Pero su aseguradora aún está evaluando esa solicitud. Ahí es donde Mia entra en escena. Mia es la perra de servicio de Larry, y él confía en que ella lo ayude a ponerse de pie. Cuando se "congela", una ocurrencia común en pacientes con esta enfermedad, que tienen una incapacidad temporal para moverse, Mia tira de la correa y vuelve a ponerlo en movimiento. "Ella es mi compañera absoluta", explica Larry. Si pudiera estar en una sala con el director de una gran empresa farmacéutica, Larry diría: "Soy el primer agradecido con la industria farmacéutica por mis medicamentos. Pero nos matan con los precios". Tiene una sugerencia: "Reduzcamos el presupuesto de la publicidad y bajemos el precio de los medicamentos para que sean más asequibles". Subtítulos en español: Haz clic en la esquina derecha inferior. En el primer ícono, escoge Spanish. También te puede interesar
Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures
Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.