Tratamiento estético a base del plasma rico en plaquetas

Tratamiento estético a base del plasma rico en plaquetas

Tratamiento estético a base del plasma rico en plaquetas Vida sana

¿Pensando en un tratamiento estético a base del plasma rico en plaquetas

Investiga al especialista y si sigue el estricto protocolo sanitario

Istock En los últimos años el tratamiento del plasma rico en plaquetas (PRP) ha ganado terreno en los campos de la y la dermatología. Esta técnica busca e incluso se aplica después de otros tratamientos estéticos con el objetivo de perfeccionar los resultados. Recibe contenido similar, Durante años se utilizó en tratamientos ortopédicos y otros procedimientos quirúrgicos. Sin embargo, cuando se comenzó a popularizar en el terreno cosmético arribaron las dudas y los cuestionamientos acerca de cuán seguro es, quiénes están capacitados para ejecutarlo y quiénes son los candidatos ideales para recibirlo.

¿Cómo se obtiene el PRP

El concepto principal del tratamiento con PRP es utilizar las altas dosis de proteínas y los factores de crecimiento que se encuentran en el plasma de la sangre y en las plaquetas, y así estimular los tejidos dañados y acelerar la sanación de las heridas. Una de las más populares aplicaciones en el área cosmética es para mejorar la apariencia de la piel. El plasma se masajea sobre esa piel que se busca reparar buscando la absorción del mismo. El objetivo es promover la producción de colágeno, así como mejorar la y atenuar las líneas finas o arrugas. Entre los tratamientos más populares con los que se combina el plasma figuran el láser y la dermoabrasión. También se suministra en forma de inyecciones en articulaciones y tendones, en el cuero cabelludo para retrasar el proceso de y en otras áreas que han sido sometidas a intervenciones quirúrgicas.
Para la obtención del PRP se requiere un personal especializado en una oficina médica diseñada para esos fines. La cantidad de sangre que se extrae depende del tratamiento que se le realizará. Dicha sangre se coloca en una máquina centrifuga que gira a alta velocidad y que hace que los componentes de la sangre se separen. Después de la centrifugación, se obtiene una solución amarilla en la parte alta del tubo, que es el componente principal del PRP, o sea las proteínas y factores de crecimiento. El resto son los glóbulos rojos, los cuales se descartan siguiendo medidas sanitarias estrictas.

Pros y contra

Entre las ventajas de este tratamiento figuran que no se requiere anestesia y es un procedimiento que dura de 15 a 45 minutos, dependiendo del área a tratar. La recuperación toma de dos a cinco días y en muy pocos casos existe rechazo o reacciones adversas, ya que el plasma es obtenido del mismo paciente. Una de las desventajas de este tratamiento es el riesgo de adquirir infecciones en el área tratada, así como experimentar sangrado, moretones o inflamación. Es de vital importancia elegir al personal médico con especialidad en este tipo de tratamiento y comprobar la rigurosidad sanitaria del local donde se realiza. De no existir un buen manejo o mantenimiento de los equipos utilizados se corre el riesgo de contraer enfermedades contagiosas. En los últimos años se han reportado casos de contagio de enfermedades como la hepatitis y el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Estos desafortunados episodios se deben a que personas con poco o ningún entrenamiento formal en el manejo de sangre y en la utilización de los equipos indicados han realizado el procedimiento. En el caso de los procedimientos cosméticos es crucial seleccionar especialistas con el adiestramiento, conocimiento y certificaciones necesarias para la aplicación del PRP; cirujanos plásticos, dermatólogos. No vayas a cabinas de estética, spas o salones de belleza que ofrezcan este tipo de servicio, pues es casi seguro que no poseen los equipos necesarios para administrarlo ni tampoco cuentan con profesionales adiestrados.

¿Cuánto cuestan estos tratamientos

El costo dependerá del área a tratar. En el campo cosmético facial el precio varía de acuerdo con el procedimiento. La terapia de PRP suele añadirle de $250 a $550 al costo final de los tratamientos estéticos. Por último, es importante saber que la terapia de PRP no está aprobada por (FDA). Se lleva utilizando como terapia alternativa desde hace varios años. Tampoco hay estudios clínicos que demuestren su efectividad. El es un cirujano plástico certificado por la American Board of Plastic Surgery y director del en Puerto Rico.

También te puede interesar

Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures

Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!