Robo de identidad impositiva

Robo de identidad impositiva

Robo de identidad impositiva Estafas y fraudes

CENTRO DE RECURSOS CONTRA EL FRAUDE

Robo de identidad impositiva

Al igual que hacemos con muchas cosas desagradables, a menudo postergamos la preparación de nuestras declaraciones de impuestos hasta el último minuto. Pero, por mucho que no quieras enfrentar esos formularios 1040, hay una muy buena razón para presentar tu declaración mucho antes del 15 de abril: es tu mejor defensa contra el robo de identidad relacionada con los impuestos. Las impositiva normalmente funcionan de la siguiente manera: Alguien que ha obtenido información personal, como tu número de Seguro Social y tu fecha de nacimiento, presenta una declaración de impuestos a tu nombre. Lo hace lo más temprano posible porque la estafa se basa en que la declaración falsa llegará al Servicio de Impuestos Internos (IRS) antes de la verdadera. Para el momento en que tú presentes tu declaración, puede que el estafador ya haya recibido un reembolso y tú no sabrás que has sido víctima de fraude hasta que el IRS (de manera electrónica o por correo postal, depende de la forma en que hayas presentado tu declaración) te informe que ya han recibido “tu” declaración.

¿Has visto este fraude

Llama a la : 877-908-3360 Repórtalo en el (en inglés), de AARP Inscríbete para recibir gratuitas que ofrecen más consejos para evitar fraudes Tus datos impositivos pueden robarse de varias maneras: robo de correo postal o de declaraciones de impuestos, , o piratería de firmas de impuestos y . Algunos estafadores impositivos presentan declaraciones a nombre de contribuyentes fallecidos o roban la identidad de menores para declararlos como dependientes. Otro giro: el estafador podría usar tu identificación impositiva para obtener un empleo, lo que te hará tener que lidiar con el recaudador de impuestos cuando sus ingresos no se declaren en tu declaración.
El IRS, las agencias fiscales estatales y el sector de preparación de declaraciones de impuestos han lanzado una operación conjunta que, al parecer, está dando resultados: entre el 2015 y el 2019, el IRS registró una reducción del 80% en el número de contribuyentes que denunciaron casos de robo de identidad, así como una disminución del 68% de casos confirmados de declaraciones fraudulentas. Pero los estafadores contraatacan al desarrollar nuevas maneras de usar tu información impositiva para enriquecerse. Por ejemplo, podrían presentar una declaración falsa, hacer que el reembolso se deposite en tu cuenta bancaria y luego comunicarse contigo, fingiendo ser agentes del IRS o cobradores contratados por el IRS, para recuperar el pago erróneo. Como con las estafas de robo de identidad, por lo general, vale la pena ser proactivo y salvaguardar los datos personales.

Señales de advertencia br

Un aviso del IRS que informa que se ha presentado más de una declaración con tu número de Seguro Social. Una advertencia del IRS que informa que no declaraste todos tus ingresos, según el salario de un empleador o trabajo que no reconoces.

Qué hacer

Presenta tu declaración lo más temprano posible durante la temporada impositiva. Visita la para verificar el estado de tu reembolso después de presentar tu declaración. Conoce bien a tu preparador de impuestos. Pregunta sobre la seguridad de la información y qué hace para proteger tu información. Solicita un del IRS. Este código de seis dígitos puede impedir que alguien que haya obtenido tu número de Seguro Social presente una declaración de impuestos falsa en tu nombre, al darle al IRS una segunda forma de verificar tu identidad. Completa una del IRS (Formulario 14039) si descubres o sospechas que tu identidad impositiva se ha puesto en riesgo. Mantén tus documentos personales y financieros en un lugar seguro y tritúralos cuando ya no los necesites. Toma medidas para proteger tu identidad en línea, como: Usar software de seguridad y mantenerlo actualizado. Usar contraseñas diferentes para las cuentas en línea y cambiarlas regularmente. Aprender a (en inglés) y los correos electrónicos de impostores. Qué no No des tu información personal, como tu dirección, fecha de nacimiento y número de Seguro Social, a menos que sepas quién te la pide y por qué. No hagas clic en enlaces o abras archivos anexos en un correo electrónico, a menos que sepas quién lo envió y por qué. No lleves contigo rutinariamente tu tarjeta del Seguro Social ni la de un familiar. Lo mismo para los documentos que contengan números de Seguro Social. No ingreses información personal ni financiera en sitios web, a menos que sepas que son seguros —busca el https:// en la dirección URL o el ícono de candado en la ventana del navegador—. No hagas nada que incluya cuentas protegidas por contraseña o tus datos personales o financieros en una red pública wifi.

Más recursos

Si eres víctima de un fraude de identidad impositiva, llama a la Unidad Especializada de Protección de Identidad del IRA al 800-908-4490 y notifica a tu . También puedes presentar una denuncia y comenzar un plan de recuperación en el sitio de la Federal Trade Commission (FTC, Comisión Federal de Comercio), . La página de del IRS (en inglés) tiene muchos recursos para individuos, negocios y profesionales de impuestos sobre la prevención del robo de identidad impositiva y cómo lidiar con sus consecuencias, incluida una (en inglés) e información detallada sobre la .

Más del fraude

Actualizado el 27 de julio de 2021

Acerca de la Red contra el Fraude

Ya sea que te hayas visto afectado por estafas o fraudes o estás interesado en obtener más información, la , aboga por ti y te prepara con el conocimiento que necesitas para sentirte más informado y poder detectar y evitar estafas con firmeza.

Más del Centro de recursos contra el fraude

Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures

Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!

Robo de identidad impositiva | Trend Now | Trend Now