Tiendas falsas impostores y otras estafas de compras en línea
Tiendas falsas, impostores y otras estafas de compras en línea Estafas y fraudes
El porcentaje de las compras que se realizan por internet ha venido aumentando desde hace muchos años, y la aceleró enormemente esta tendencia. Las ventas del comercio electrónico superaron los $870,000 millones en el 2021, cifra que representa un aumento de más del 50% con respecto al 2019, según Digital Commerce 360, una empresa especializada en la investigación del sector minorista. Los ciberdelincuentes no se han quedado atrás. Las estafas relacionadas con las compras en línea son las que con más frecuencia se informan al Better Business Bureau (BBB): representan el 37% de las denuncias presentadas en el 2021 al rastreador de estafas del BBB, y el más arriesgado, con 3 de cada 4 víctimas reportando pérdida de dinero. En un estudio y realizado por Javelin Strategy & Research, se reveló que el 29% de los consumidores de 50 años o más han sido víctimas de estafas relacionadas con las compras por internet. Estas estafas típicamente se inician con la falsificación de un sitio web, una aplicación móvil o —lo que es cada vez más frecuente— un anuncio publicitario en las redes sociales (el BBB determinó en una investigación que el 40% de las denuncias que recibió en relación con estafas de compras en línea se habían originado en Facebook o Instagram). La típica estafa de compras comienza con un sitio web, aplicación móvil o anuncio en redes sociales falso. Algunas tiendas electrónicas falsas se inventan desde cero, pero muchas imitan a minoristas muy conocidos, con logotipos y eslóganes familiares y un URL que se confunde fácilmente con el de verdad. Ofrecen artículos populares a una fracción del costo habitual y prometen ventajas como el envío gratuito y la entrega de un día para otro, aprovechándose de que las personas que hacen compras por internet aprecian los descuentos y la velocidad.
No sorprende que estos fraudes florecen durantes la , y en los principales eventos de compras como el . Estas súper ventas de temporada llegan con una abundancia de anuncios engañosos, mensajes de phishing y sitios de compras similares, advierte el BBB. Una (en inglés) realizada en noviembre del 2020 encontró que, aunque al 72% de los consumidores en el país les preocupa la seguridad de su información personal y financiera cuando compran algo en línea, solo un 15% pudo contestar correctamente por lo menos 7 de 10 preguntas de verdadero/falso acerca de las prácticas de seguridad para realizar compras en línea. No necesitas renunciar a la facilidad y la selección interminable de compras por internet, pero estas precauciones pueden ayudar a asegurarte de obtener lo que pagas.
CENTRO DE RECURSOS CONTRA EL FRAUDE
Estafas de compras por internet
(Haz clic en el botón CC del video para seleccionar los subtítulos en español)El porcentaje de las compras que se realizan por internet ha venido aumentando desde hace muchos años, y la aceleró enormemente esta tendencia. Las ventas del comercio electrónico superaron los $870,000 millones en el 2021, cifra que representa un aumento de más del 50% con respecto al 2019, según Digital Commerce 360, una empresa especializada en la investigación del sector minorista. Los ciberdelincuentes no se han quedado atrás. Las estafas relacionadas con las compras en línea son las que con más frecuencia se informan al Better Business Bureau (BBB): representan el 37% de las denuncias presentadas en el 2021 al rastreador de estafas del BBB, y el más arriesgado, con 3 de cada 4 víctimas reportando pérdida de dinero. En un estudio y realizado por Javelin Strategy & Research, se reveló que el 29% de los consumidores de 50 años o más han sido víctimas de estafas relacionadas con las compras por internet. Estas estafas típicamente se inician con la falsificación de un sitio web, una aplicación móvil o —lo que es cada vez más frecuente— un anuncio publicitario en las redes sociales (el BBB determinó en una investigación que el 40% de las denuncias que recibió en relación con estafas de compras en línea se habían originado en Facebook o Instagram). La típica estafa de compras comienza con un sitio web, aplicación móvil o anuncio en redes sociales falso. Algunas tiendas electrónicas falsas se inventan desde cero, pero muchas imitan a minoristas muy conocidos, con logotipos y eslóganes familiares y un URL que se confunde fácilmente con el de verdad. Ofrecen artículos populares a una fracción del costo habitual y prometen ventajas como el envío gratuito y la entrega de un día para otro, aprovechándose de que las personas que hacen compras por internet aprecian los descuentos y la velocidad.
¿Has visto este fraude
Llama a la : 877-908-3360 Repórtalo en el (en inglés), de AARP Inscríbete para recibir gratuitas que ofrecen más consejos para evitar fraudes Algunos de estos imitadores entregan mercancía —imitaciones de mala calidad que valen menos que el precio de "descuento" que confundiste con una oferta única de, digamos, relojes Tiffany o botas Timberland—. Más a menudo, esperarás en vano a que llegue tu compra. Las quejas a la Federal Trade Commission (FTC, Comisión Federal de Comercio) por órdenes que nunca llegaron se cuadruplicaron entre el 2015 y el 2019, y los pedidos ausentes rompieron récords en la primavera del 2020 a medida que el contagio por la COVID-19 disparó un aumento en las compras en línea. Y tus pérdidas podrían no detenerse ahí: los estafadores pueden sembrar sitios, aplicaciones o enlaces falsos en anuncios emergentes y en cupones de correo electrónico con "malware" que infecta tu dispositivo y recopila información personal para su uso en el .No sorprende que estos fraudes florecen durantes la , y en los principales eventos de compras como el . Estas súper ventas de temporada llegan con una abundancia de anuncios engañosos, mensajes de phishing y sitios de compras similares, advierte el BBB. Una (en inglés) realizada en noviembre del 2020 encontró que, aunque al 72% de los consumidores en el país les preocupa la seguridad de su información personal y financiera cuando compran algo en línea, solo un 15% pudo contestar correctamente por lo menos 7 de 10 preguntas de verdadero/falso acerca de las prácticas de seguridad para realizar compras en línea. No necesitas renunciar a la facilidad y la selección interminable de compras por internet, pero estas precauciones pueden ayudar a asegurarte de obtener lo que pagas.