¿Estás comprando tarjetas de regalo? Cuidado con las estafas
¿Estás comprando tarjetas de regalo? Cuidado con las estafas Estafas y fraudes
Al ponerse en contacto contigo haciéndose pasar por otra persona (un experto en , un o un funcionario de la , por nombrar algunos ejemplos comunes), los estafadores afirman que tienes una deuda o necesitas un servicio. Insisten en que compres tarjetas de regalo y les leas los números de serie y de identificación personal (PIN) en la parte posterior para realizar un pago rápido. No lo creas. Las empresas y agencias gubernamentales genuinas nunca solicitan pagos mediante tarjetas de regalo. Cualquier solicitud de este tipo es una señal segura de fraude. Lo mismo ocurre si recibes una llamada urgente de un o si una persona a la que te has acercado en línea solicita un préstamo de repente. Una solicitud de dinero a través de una tarjeta de regalo significa que estás tratando con un estafador, no con un ser querido. Los estafadores también acechan en los sitios web de reventa o subastas, aparentemente ofreciendo productos con un atractivo descuento. Una vez que te intereses en comprar, te pedirán que pagues con una tarjeta de regalo. Tan pronto como obtienen el número de tarjeta y el PIN, desaparecen, al igual que el dinero de la tarjeta. Otra variación que ha llamado la atención recientemente involucra a los estafadores que se hacen pasar por que recaudan dinero para una causa digna o un feligrés necesitado. Se comunican con los fieles por correo electrónico, mensaje de texto o teléfono, pidiéndoles que compren tarjetas de regalo y compartan los números.
CENTRO DE RECURSOS CONTRA EL FRAUDE
Estafas con tarjetas de regalo
(Haz clic en el botón CC del video para seleccionar los subtítulos en español) Dos tercios de los consumidores en Estados Unidos tienen pensado comprar tarjetas de regalo durante esta temporada navideña, según una (en inglés) del 2021. Pero ten cuidado al comprar o usar tarjetas de regalo: a los estafadores también les encantan porque les proporcionan numerosas formas de robar que son prácticamente imposibles de rastrear. El dinero que pones en las tarjetas de regalo es como dinero en efectivo: una vez que se gasta, es casi seguro que no podrás recuperarlo. Los estafadores han desarrollado dos maneras distintas de explotar ese hecho: estafas de pago con tarjetas de regalo o directamente robando las tarjetas de regalo.¿Has visto este fraude
Llama a la : 877-908-3360 Repórtalo en el (en inglés), de AARP Inscríbete para recibir gratuitas que ofrecen más consejos para evitar fraudesEstafas de pago de tarjetas de regalo br
Los estafadores comúnmente usan tarjetas de regalo populares, como las de Walmart, iTunes, eBay y otras, como conductos de efectivo en estafas y de . Los consumidores que presentaron quejas ante la FTC sobre estafas de pago con tarjetas de regalo en los primeros nueve meses del 2021 perdieron $148 millones, más de lo que se reportó como robado por este método en todo el 2020.Al ponerse en contacto contigo haciéndose pasar por otra persona (un experto en , un o un funcionario de la , por nombrar algunos ejemplos comunes), los estafadores afirman que tienes una deuda o necesitas un servicio. Insisten en que compres tarjetas de regalo y les leas los números de serie y de identificación personal (PIN) en la parte posterior para realizar un pago rápido. No lo creas. Las empresas y agencias gubernamentales genuinas nunca solicitan pagos mediante tarjetas de regalo. Cualquier solicitud de este tipo es una señal segura de fraude. Lo mismo ocurre si recibes una llamada urgente de un o si una persona a la que te has acercado en línea solicita un préstamo de repente. Una solicitud de dinero a través de una tarjeta de regalo significa que estás tratando con un estafador, no con un ser querido. Los estafadores también acechan en los sitios web de reventa o subastas, aparentemente ofreciendo productos con un atractivo descuento. Una vez que te intereses en comprar, te pedirán que pagues con una tarjeta de regalo. Tan pronto como obtienen el número de tarjeta y el PIN, desaparecen, al igual que el dinero de la tarjeta. Otra variación que ha llamado la atención recientemente involucra a los estafadores que se hacen pasar por que recaudan dinero para una causa digna o un feligrés necesitado. Se comunican con los fieles por correo electrónico, mensaje de texto o teléfono, pidiéndoles que compren tarjetas de regalo y compartan los números.