Consejos de Carmen Dominicci para empacar la maleta de viaje Consejos prácticos
10 técnicas para empacar tu maleta como un trotamundos
Aplica estos consejos en tu próxima aventura o en la vacación con tu familia
Tatomm/iStock ¿Empaqué suficiente? ¿Empaqué demasiado? Son preguntas que a menudo nos hacemos delante de nuestra , como si esta nos pudiera contestar. La agonía es comprensible, porque una vez que cerramos esa maleta, ¡lo que se quedó, se quedó! Lo cierto es que no importa cuánto hayas anhelado el viaje, empacar maletas es una de las tareas más temidas de los viajeros. Por eso, no es raro que, , tantos me pidan consejos sobre cómo Luego de embalar cientos de maletas a través de los años (nefastas, gloriosas, y hasta ordinarias), he comprobado que me funcionan estas 10 técnicas infalibles. Recibe contenido similar, Anota, empaca y coteja Pocas cosas irritan tanto como el que un olvido nos obligue a comprar artículos que ya tenemos en casa. No te apoyes totalmente en tu memoria, haz una lista de lo que necesitarás y revísala antes de . Los pilotos tienen una lista de todos los botones que tienen que apretar, ¿por qué te vas a arriesgar a olvidar empacar algo? Anota, empaca y coteja. No empaques de más ¿Cuántas veces al regresar de un viaje te sorprendes desempacando cosas que nunca usaste? Esto es señal clara de que empacaste demasiado. La verdad es que cuando viajamos, no necesitamos de tanto. Es una ecuación simple: ropa adecuada para el clima, calzado cómodo para tus excursiones, artículos de higiene y ¡vámonos! Escoge tus colores Nada me simplifica más los viajes que adherirme a unos pocos cuando selecciono lo que voy a empacar. Al comprometernos con una paleta de colores neutrales, como negro y gris o blanco y crema, reducimos la necesidad de llevar tantas piezas, pues combina todo. Esto es universal y se aplica a todos los miembros de la familia. Disfraza la rutina de vestirte con los mismos colores añadiendo accesorios de colores brillantes como collares, bufandas o gorras. Planifica tus combinaciones ¿Deseas eliminar la preocupación de qué te pondrás cada día del viaje? Coordina tus combinaciones completas antes de empacarlas y, luego, tómales una foto. Así, tendrás en tu teléfono un programa visual de opciones de tu vestuario. Una vez que hayas combinado tu ropa, enrolla los conjuntos individualmente como si fueran tubos. De esta forma evitarás los arranques de olvido, como el “¿dónde puse la blusa que me iba a poner con esto?” Además, esta técnica evita que se arruguen. Para tus hijos, puedes hacer lo mismo, pero quizá no necesites tomar fotos. Cortesía de Carmen Dominicci Trotamundos Divide y vencerás Dividir tu maleta te ayudará a encontrar lo que buscas y a mantenerla organizada. Usa fundas de tela para clasificar tus piezas por categoría (ropa interior, accesorios, medias, zapatos). Los cubos para empacar son muy útiles e higiénicos y te permiten mover tu ropa de la maleta a la gaveta y viceversa, en un dos por tres. Esto es muy conveniente cuando nuestro viaje incluye cambios frecuentes de hotel. Deja un espacio vacío Resiste la tentación de llenar ese espacio que aún queda disponible en tu maleta. Aprovéchalo para colocar ahí un bulto y varias bolsas plásticas. Cuando vengas de regreso podrás utilizar el bulto para proteger tus compras (¡claro que irás de compras!) y las bolsas para echar tu ropa sucia o mojada. Empaca tu farmacia No olvides empacar los medicamentos que tomas o crees que podrías necesitar durante tu viaje, especialmente aquellos que requieren receta médica para adquirirlos. Quedarte sin un medicamento esencial en un país extranjero podría arruinar no solamente tus vacaciones, sino también el de tus compañeros de viaje. Mantén los líquidos bajo control Nadie quiere comenzar las vacaciones con la ropa cubierta de acondicionador de cabello, producto de un monumental derrame en la maleta. Protege tu ropa de estos accidentes cerrando bien los envases líquidos y poniendo el neceser dentro de una funda plástica con cierre. No olvides tu “salvavidas” Me refiero a tu equipaje de mano. No importa cuánto hayas empacado en tu maleta, no debes viajar sin una pequeña maleta de mano. Aquí vas a empacar todo lo que no puedes arriesgarte a perder, como: joyas, cámara, tabletas, laptop, cargadores, adaptadores de enchufe, itinerario impreso, medicamentos recetados y una muda completa de ropa. Esto último te sirve en caso de que necesites cambiarte al llegar al hotel y tu habitación no esté lista; o, peor aún, si la aerolínea pierde tu maleta, tendrás con qué defenderte y ganarás tiempo hasta que aparezca tu maleta o vayas de compras. Extra útiles Empacar un sarong es muy conveniente para las mujeres. Puedes usarlo para abrigarte del frío en el avión, para cubrir tu traje de baño o para cubrirte en lugares religiosos donde se requiere un vestuario modesto. Algo que tampoco debes dejar de empacar es una báscula portátil. Esto te permitirá monitorear el peso de tu maleta durante el viaje y evitar recargos sorpresivos por sobrepeso en el aeropuerto. En fin, cada viaje es mundo y quizás solo algunos de estos consejos se apliquen a tu próxima aventura. Aun así, espero que te ayuden a mejorar la calidad de la experiencia de empacar para que tus viajes sean más placenteros. También te puede interesar
Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures
Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.