Mujeres que aspiraron a la presidencia de Estados Unidos

Mujeres que aspiraron a la presidencia de Estados Unidos

Mujeres que aspiraron a la presidencia de Estados Unidos Historia y eventos

10 candidatas a la presidencia de EE UU que hicieron historia

Antes de que Hillary Clinton enfrentara a Donald Trump

Victoria Woodhull

Woodhull, una pintoresca figura de Ohio, fue la primera candidata presidencial. En 1872, casi 50 años antes de que las mujeres tuvieran derecho al voto, ella se postuló como candidata a la presidencia por el Equal Rights Party (Partido por la Igualdad de los Derechos) y nombró al abolicionista Frederick Douglass como su compañero de papeleta por la vicepresidencia, presuntamente sin el consentimiento de este.

Belva Lockwood

Lockwood, una incansable sufragista independiente del estado de Nueva York, se postuló como candidata a la presidencia en 1884 y 1888. Como abogada en Washington, luchó con éxito para lograr que a las mujeres se les permitiera practicar derecho ante la Corte Suprema de EE.UU. —luego en 1880 se convirtió en la primera mujer en hacerlo—.

Gracie Allen

Esta popular comediante que se casó con el también comediante George Burns llevó a cabo una campaña muy irónica como parte del Surprise Party (Partido Sorpresa) en 1940. "Me he dado cuenta de que el presidente actual es simplemente el sello postal del futuro", bromeó.

Margaret Chase Smith

Esta respetable congresista estadounidense, oriunda de Maine que sirvió en la Cámara de Representantes de 1940 a 1948 y en el Senado de 1948 a 1973, se postuló a la presidencia en las primarias del partido republicano en 1964. "Cuando te dicen que no puedes hacer algo, pues, de cierto modo quieres intentarlo", comentó de su intento fallido. Barry Goldwater fue el candidato presidencial republicano.

Charlene Mitchell

Mitchell, una activista de los oriunda de Chicago, fue a sus a los 38 años la primera candidata presidencial negra en la papeleta del Communist Party (Partido Comunista) en 1968. En una ocasión dijo que . era "un ser humano increíble", pero "yo no comparto su principio de no violencia".

Shirley Chisholm

La primera congresista negra (1969-1983) también se convirtió en la primera mujer en hacer campaña para representar al partido demócrata en 1972. Esta neoyorquina se llamaba a sí misma "implacable e incontrolable" y en su autobiografía escribió que se postuló "para demostrar su voluntad y rechazo absolutos al statu quo, a pesar de que sus probabilidades eran nulas".

Patsy Takemoto Mink

En 1972, esta abogada japonesa-estadounidense de Hawái se convirtió en la primera mujer asiática en postularse a la candidatura presidencial —siete años después de convertirse en la primera congresista asiática—. Como demócrata fue autora del influyente Título IX, una porción de las Enmiendas Educativas de 1972 que requiere la paridad de fondos federales tanto para mujeres como para hombres en los programas y deportes escolares.

Isabell Masters

Masters, candidata del Looking Back Party (Partido Mirada al Pasado), fue educadora y evangelizadora en Oklahoma, California y otros estados. Fue candidata presidencial en cinco ocasiones, más que cualquiera otra candidata en la historia de EE.UU. Sus hijos fueron sus compañeros de papeleta en tres de las elecciones, su hijo Walter en 1992, su hija Shirley en 1996 y su hija Alfreda en el 2000.

Lenora Fulani

Psicóloga y activista, Fulani se presentó de candidata en 1988 y 1992 por el New Alliance Party (Partido Nueva Alianza). Esta figura polémica tuvo muchos compañeros sentimentales extraños en el ruedo político, pero hoy se la elogia por sus esfuerzos logrados con respecto a los policías y los chicos de los barrios marginados.

Gloria La Riva

La Riva fue una activista en contra la guerra, dedicada a los derechos humanos y la lucha contra el capitalismo. Fue candidata presidencial del Party of Socialism and Liberation (Partido de Socialismo y Liberación) en el 2008 y el 2016. Fue una de las personas arrestadas durante las protestas contra la brutalidad policiaca en Baton Rouge, Luisiana en el 2016.

Oferta de AARP

para obtener información.
y vive la vida al máximo con consejos, herramientas y noticias para vivir una vida saludable.

También te puede interesar

Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures

Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!

Mujeres que aspiraron a la presidencia de Estados Unidos | Trend Now | Trend Now