Cómo ayudar a las víctimas de los huracanes Harvey Irma y María

Cómo ayudar a las víctimas de los huracanes Harvey Irma y María

Cómo ayudar a las víctimas de los huracanes Harvey, Irma y María Jo Ann Jenkins

Cómo ayudar a las víctimas de los recientes huracanes

AARP y AARP Foundation igualan las donaciones

Getty Images Teniente Zachary West/Guardia Nacional del Ejército. Muchas de los millones de personas damnificadas por las lluvias e inundaciones sin precedentes de los huracanes que azotaron Texas, Luisiana y la Florida, Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses, necesitan nuestra ayuda. Es por esto que AARP, con el apoyo de nuestros socios y de AARP Foundation, creó un fondo de ayuda para las víctimas de los huracanes Harvey e Irma. AARP y AARP Foundation igualaron, dólar por dólar, las contribuciones hasta alcanzar los $2 millones. Las víctimas del huracán Maria en Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses (en inglés). Mediante nuestro trabajo con las oficinas estatales en las áreas afectadas, dirigimos el 100% de los fondos donados a organizaciones que proveen alivio y ayuda en la recuperación de las víctimas de estos dos desastres. Nuestras oficinas estatales en las áreas afectadas también coordinan con los funcionarios locales para servir de fuente de información sobre las labores de socorro y conectarlos con voluntarios de AARP que pueden brindar ayuda crítica a personas que se encuentren incomunicadas en sus comunidades. AARP tiene un largo historial de ayuda a víctimas de desastres naturales, tanto en Estados Unidos como en el extranjero, especialmente a adultos mayores que a menudo enfrentan retos adicionales. En años anteriores, el fondo de ayuda para catástrofes ha aportado sobre $5 millones en ayuda para las víctimas de los tornados en Oklahoma; los huracanes Katrina y Rita; la supertormenta Sandy; y los desastres en Nepal, las Filipinas y Haití. Los desastres naturales no discriminan por edad, ingreso, raza, sexo o demás; afectan todo a su paso. Sin embargo, los adultos mayores y las personas con discapacidades deben lidiar con retos especiales al enfrentarse a estas calamidades. Los adultos mayores viven en entornos muy variados. Algunos están en otros, en centros del cuidado de ancianos. Pero la mayoría vive de manera independiente y generalmente, solos. Muchos tienen poca movilidad, están discapacitados o sufren de enfermedades crónicas. Muchos más dependen de medicamentos para poder seguir viviendo. Y aquellos cuyos hogares fueron destruidos, no solo han perdido el lugar donde viven, sino también su principal fuente de seguridad durante su jubilación. Con la falta de electricidad generalizada, la interrupción en el transporte público, la falta de agua fresca y sistemas sanitarios inoperables, entre otros, los adultos mayores más vulnerables están ahora más desconectados de los servicios y apoyos vitales que necesitan para tan solo poder sobrevivir. Y lo que empeora la situación; estos adultos mayores del país están en mayor riesgo de ser víctimas de que, desafortunadamente, a menudo son secuela de los desastres. Cada dólar es importante. Los exhorto a hacer un donativo para ayudar a las víctimas de los huracanes Harvey, Irma y Maria. es la directora ejecutiva de AARP. Para hacer tu aportación, visita . O envía tu donativo a AARP Foundation, PO Box 93157, Long Beach, CA 90809-3157. También te puede interesar: Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures

Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!