Pinchitos de tomate con sandía Ferran Adrià
Pinchitos de tomate con sandía Ferran Adrià Recetas
INGREDIENTES
8 tomates ciruela, con las semillas preparadas como “filetes” (lea nota abajo)
¼ de sandía sin pepas, pelada y cortada en 8 cubos de 2 pulgadas
1 cucharada de jugo fresco de limón
1 cucharadita de ralladura de cáscara de limón
¼ de taza de aceite de oliva español extra virgen
1 cucharada de vinagre de jerez
Sal gruesa al gusto
Hierbas frescas o flores de hierbas (tales como lavanda o borraja) como aderezo, opcional Recibe contenido similar, PREPARACIÓN
1- En un pincho de bambú ensarta un filete de pepas de tomate (ver cómo se preparan al final de la receta). Luego agrega un cubo de sandía. Repite el proceso para los otros siete pinchos que quedan.
2- En un tazón pequeño, mezcla el jugo de limón, la mitad de la ralladura de cáscara de limón, el aceite y el vinagre, para hacer la salsa.
3- Coloca los pinchos en una bandeja para servir y vierte la salsa. Salpica con la sal gruesa, con lo que queda de ralladura de limón y con las flores de hierbas. Sirve de inmediato.
Para la cáscara del limón Se debe usar un rallador Microplane para separar la cáscara del limón. Si no cuentas con un Microplane, utiliza un rallador muy fino. Además, si deseas ahorrar tiempo, puedes usar tomates cherry en lugar de las pepas de tomate.
Para preparar los filetes de pepas de tomate:
Con un cuchillo bien afilado, corta los extremos de cada tomate. Ubica la pared carnosa que separa cada uno de los segmentos del interior del tomate. Corta a lo largo de la pared carnosa y abre el tomate para que queden las semillas al descubierto. Retira las semillas y la pulpa haciendo un corte alrededor del centro del tomate. Separa las semillas a un lado. Trata de mantener juntas las pepas y la pulpa para lograr los “filetes” de tomate. Repite con cada segmento del tomate.
Nota del editor: Esta receta es cortesía del chef José Andrés.
Pinchitos de tomate con sandía Ferran Adrià
Un aperitivo con muy pocas calorías
GETTY IMAGES 4 porcionesINGREDIENTES
8 tomates ciruela, con las semillas preparadas como “filetes” (lea nota abajo)
¼ de sandía sin pepas, pelada y cortada en 8 cubos de 2 pulgadas
1 cucharada de jugo fresco de limón
1 cucharadita de ralladura de cáscara de limón
¼ de taza de aceite de oliva español extra virgen
1 cucharada de vinagre de jerez
Sal gruesa al gusto
Hierbas frescas o flores de hierbas (tales como lavanda o borraja) como aderezo, opcional Recibe contenido similar, PREPARACIÓN
1- En un pincho de bambú ensarta un filete de pepas de tomate (ver cómo se preparan al final de la receta). Luego agrega un cubo de sandía. Repite el proceso para los otros siete pinchos que quedan.
2- En un tazón pequeño, mezcla el jugo de limón, la mitad de la ralladura de cáscara de limón, el aceite y el vinagre, para hacer la salsa.
3- Coloca los pinchos en una bandeja para servir y vierte la salsa. Salpica con la sal gruesa, con lo que queda de ralladura de limón y con las flores de hierbas. Sirve de inmediato.
Para la cáscara del limón Se debe usar un rallador Microplane para separar la cáscara del limón. Si no cuentas con un Microplane, utiliza un rallador muy fino. Además, si deseas ahorrar tiempo, puedes usar tomates cherry en lugar de las pepas de tomate.
Para preparar los filetes de pepas de tomate:
Con un cuchillo bien afilado, corta los extremos de cada tomate. Ubica la pared carnosa que separa cada uno de los segmentos del interior del tomate. Corta a lo largo de la pared carnosa y abre el tomate para que queden las semillas al descubierto. Retira las semillas y la pulpa haciendo un corte alrededor del centro del tomate. Separa las semillas a un lado. Trata de mantener juntas las pepas y la pulpa para lograr los “filetes” de tomate. Repite con cada segmento del tomate.
Nota del editor: Esta receta es cortesía del chef José Andrés.