Sabores latinos

Sabores latinos

Sabores latinos Recetas

Sabor a tradición

En el Mes de la herencia hispana saboree los gustos de nuestras culturas

Los latinos han contribuido a las ciencias, las artes y la política, pero mucho antes de que existieran las naves espaciales, El Guernica, y los partidos políticos, los mayas y los aztecas ya saboreaban el chocolate.

Oscuro, rico y amargo, el chocolate es uno de los productos básicos de América y una bendición para su economía. Era conocido entre estas antiguas civilizaciones como “el alimento de los dioses”.
Pruebe mole de Puebla u Oaxaca, y sabrá por qué. El chocolate era tan sagrado que sólo lo disfrutaban los más privilegiados. Tan preciado, que se utilizaba como dinero. Aun ahora, este “oro” hispano domina la atención mundial. Cada año, las ventas globales de chocolate alcanzan $100 mil millones, y en 2009, los estadounidenses gastaron $55 per cápita en chocolate.

Ahora, considere el versátil y económico maíz: La polenta, los tamales, las tortillas, las pupusas y las palomitas tienen sus orígenes 6.000 años atrás, en México. Cargados de nutrientes y antioxidantes, el maíz y el chocolate son esenciales para el paladar universal.

hablan los expertos

Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures

Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!