Fideos de ramen con té de sandía Ángelo Sosa
Fideos de ramen con té de sandía - Ángelo Sosa Recetas
Rinde 4 porciones INGREDIENTES 2 tazas de harina para todo uso 1 cucharadita de sal kosher 2 cucharadas de sal Togarashi 3 yemas de huevo 2 cucharadas de agua Aceite de oliva 1 atado de cebollinos, cortados diagonalmente Hojas de cilantro fresco Para el té de sandía 4 tazas de sandía sin semillas, picada ¼ taza de limoncillo aplastado (aproximadamente 1 tallo) Un pedazo de 2 pulgadas de jengibre, pelado y cortado grueso 1 cucharada de sal kosher 3 cucharadas de azúcar 1 chile rojo tailandés, picado 3 cucharadas de jugo de lima ¼ taza de agua PREPARACIÓN 1. Primero, prepara los fideos de ramen: en una batidora de mesa con el gancho para amasar, combina la harina, la sal y la sal Togarashi y mézclalos bien. Una por una, agrega las yemas de huevo y mezcla de nuevo, asegurándote de mezclar bien después de cada adición. Agrega el agua y sigue mezclando por 8 a 10 minutos, hasta que la masa esté bien dura. (Si estás haciendo los fideos a mano, amasa la masa sobre una superficie cubierta de harina por 10 a 20 minutos para lograr que alcance una consistencia dura y resistente). 2. Retira la masa de la batidora, forma una bola con ella, envuélvela en plástico y colócala en el refrigerador para que se enfríe, por lo menos 30 minutos. 3. Mientras tanto, prepara el té de sandía: coloca todos los ingredientes en una licuadora y mézclalos hasta lograr que alcancen una consistencia homogénea. Traslada la mezcla a un tazón grande, cúbrela con plástico y déjala reposar a temperatura ambiente, por lo menos 30 minutos. Usa un colador de malla fina para colar el té y entonces déjalo enfriar en el refrigerador por lo menos 1 hora (¡el té debe estar bien frío!). 4. Retira la masa del refrigerador y divídela en cuartos. Si estás usando una máquina para hacer pasta, pasa la masa por la máquina como lo harías para elaborar pasta hasta que quede tan fina como sea posible, como lo harías para los fideos de cabello de ángel. Si estás haciendo los fideos a mano, coloca la masa sobre una superficie cubierta con suficiente harina y con un rodillo estira cada uno de los cuartos de la masa hasta que tenga un espesor de no más de 1/ 8 pulgada. Cerciora que la masa esté bien cubierta de harina para que no se pegue, y enróllala en forma de cilindro (debe parecerse a un tubo largo). Usa un cuchillo afilado para cortar el rollo en rebanadas verticales muy finas —de 1/8 pulgada de ancho— para que cuando desenrolles cada rebanada tengas un fideo de ramen. 5. En una olla grande, hierve agua con sal. Agrega los fideos de ramen y cocínalos hasta que justo se ablanden, unos 2 minutos. Escurre los fideos, colócalos en un tazón grande, añádeles una o dos cucharadas de aceite de oliva y revuélvelos bien para que no se peguen, y déjalos enfriar en el refrigerador por 20 minutos. 6. Para servir, divide los fideos fríos entre 4 platos para sopa, añade el té de sandía hasta cubrirlos, y adorna con los cebollinos y el cilantro. Receta tomada del libro Flavor Expose. Reproducción cortesía del chef Ángelo Sosa. También te puede interesar:
Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures
Fideos de ramen con té de sandía
Una sopa fría —con fideos hechos en casa
William Brinson En la ronda final de la competencia Top Chef serví este plato con (pork belly) para el plato vegetariano. ¡Qué error! Debí haber estado muy mal. Esta versión del plato no incluye el tocino (como debí haberlo preparado entonces) y es simplemente una sopa fría de fideos. Hacer en casa los fideos de ramen es igual que —y como con la pasta, deben de tener un poco de consistencia y un poco de picante—. También debes servir este plato bien frío. Algunas veces en el verano hasta congelo el té para que alcance una consistencia de aguanieve y así lograr un contraste de texturas formidable.Rinde 4 porciones INGREDIENTES 2 tazas de harina para todo uso 1 cucharadita de sal kosher 2 cucharadas de sal Togarashi 3 yemas de huevo 2 cucharadas de agua Aceite de oliva 1 atado de cebollinos, cortados diagonalmente Hojas de cilantro fresco Para el té de sandía 4 tazas de sandía sin semillas, picada ¼ taza de limoncillo aplastado (aproximadamente 1 tallo) Un pedazo de 2 pulgadas de jengibre, pelado y cortado grueso 1 cucharada de sal kosher 3 cucharadas de azúcar 1 chile rojo tailandés, picado 3 cucharadas de jugo de lima ¼ taza de agua PREPARACIÓN 1. Primero, prepara los fideos de ramen: en una batidora de mesa con el gancho para amasar, combina la harina, la sal y la sal Togarashi y mézclalos bien. Una por una, agrega las yemas de huevo y mezcla de nuevo, asegurándote de mezclar bien después de cada adición. Agrega el agua y sigue mezclando por 8 a 10 minutos, hasta que la masa esté bien dura. (Si estás haciendo los fideos a mano, amasa la masa sobre una superficie cubierta de harina por 10 a 20 minutos para lograr que alcance una consistencia dura y resistente). 2. Retira la masa de la batidora, forma una bola con ella, envuélvela en plástico y colócala en el refrigerador para que se enfríe, por lo menos 30 minutos. 3. Mientras tanto, prepara el té de sandía: coloca todos los ingredientes en una licuadora y mézclalos hasta lograr que alcancen una consistencia homogénea. Traslada la mezcla a un tazón grande, cúbrela con plástico y déjala reposar a temperatura ambiente, por lo menos 30 minutos. Usa un colador de malla fina para colar el té y entonces déjalo enfriar en el refrigerador por lo menos 1 hora (¡el té debe estar bien frío!). 4. Retira la masa del refrigerador y divídela en cuartos. Si estás usando una máquina para hacer pasta, pasa la masa por la máquina como lo harías para elaborar pasta hasta que quede tan fina como sea posible, como lo harías para los fideos de cabello de ángel. Si estás haciendo los fideos a mano, coloca la masa sobre una superficie cubierta con suficiente harina y con un rodillo estira cada uno de los cuartos de la masa hasta que tenga un espesor de no más de 1/ 8 pulgada. Cerciora que la masa esté bien cubierta de harina para que no se pegue, y enróllala en forma de cilindro (debe parecerse a un tubo largo). Usa un cuchillo afilado para cortar el rollo en rebanadas verticales muy finas —de 1/8 pulgada de ancho— para que cuando desenrolles cada rebanada tengas un fideo de ramen. 5. En una olla grande, hierve agua con sal. Agrega los fideos de ramen y cocínalos hasta que justo se ablanden, unos 2 minutos. Escurre los fideos, colócalos en un tazón grande, añádeles una o dos cucharadas de aceite de oliva y revuélvelos bien para que no se peguen, y déjalos enfriar en el refrigerador por 20 minutos. 6. Para servir, divide los fideos fríos entre 4 platos para sopa, añade el té de sandía hasta cubrirlos, y adorna con los cebollinos y el cilantro. Receta tomada del libro Flavor Expose. Reproducción cortesía del chef Ángelo Sosa. También te puede interesar:
Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures