Recetas latinas con influencia española
Recetas latinas con influencia española Recetas
para obtener información. y descubre las herramientas y los recursos necesarios para dar con éxito los próximos pasos en tu planeación financiera.
10 platos con influencia española
A celebrar nuestra herencia hispana con los sabores tradicionales
ofCroquetas
Este aperitivo frito, elaborado con papa majada y jamón, es un favorito de la cocina cubana, pero es una tradición heredada de los españoles, que a la vez fue aprendida de los franceses. La receta original se le atribuye al chef Antonin Carême, que la servía durante banquetes reales a mediados del siglo XVIII. Surge por la necesidad de usar la carne y las papas que quedaban como sobras. . ofTortilla de huevo
Los franceses le llaman omelette, los italianos, frittata, mientras que los españoles son famosos por sus tortillas de cebolla, papa y jamón. La actual tortilla española no fue posible hasta que los conquistadores españoles descubrieron las papas cultivadas en Perú. . ofFlan
Esta delicia culinaria de herencia española es uno de los postres más comunes en América Latina. La mezcla de caramelo y crema de huevo es irresistible y data de los tiempos romanos cuando se preparaba con miel y se servía con pimienta negra, según los historiadores. La palabra flan se deriva de “flado”, que significa torta plana en latín. . ofChurros
Los churros con chocolate generalmente son atribuídos a la cocina mexicana, pero este manjar se originó en España. En ciudades como Madrid, los churros con chocolate son un desayuno típico en el invierno. Su textura crujiente y sabor dulce de canela son el contraste perfecto para un chocolate caliente. Los churros también forman parte de la gastronomía argentina, chilena, venezolana, y uruguaya. Conoce más sobre los . ofBacalao
El bacalao fue una de las comidas que los españoles trajeron a las Américas, ya que el pescado seco y salado era ideal para viajes marítimos largos. El bacalao con viandas es un plato típico caribeño. En Puerto Rico es conocido como y se sirve con tomates, cebolla, aguacate y aceite de oliva. La inspiración original de este plato es el bacalao a la vizcaína. ofArroz amarillo
Nuestra tradición de cocinar arroz amarillo se originó con la paella española. En Valencia, España, la paella se prepara con una mezcla de carnes y vegetales y obtiene el hermoso color amarillo del azafrán, una de las especies más caras en el mundo. En América Latina se usa el sazón con achiote para obtener el mismo color, pero a un costo más económico. . ofChorizos y salchichas
La tradición de cocinar con cerdo y preparar chorizos, longanizas y otro tipo de salchichas fue heredada de los españoles. Documentos históricos indican que Cristóbal Colón llevó cerdos a Cuba en 1493. Desde entonces han existido muchas formas de disfrutar del chorizo, ya sea cocido con arroz, servido con arepas o envuelto en un pastel de yuca. . ofEmpanadas
Cada país latinoamericano tiene su versión de la empanada. Fritas, horneadas, rellenas con carne, vegetales y hasta queso, la empanada es una de las comidas heredadas de los españoles, quienes aprendieron la técnica de la cocina árabe. . . ofGazpacho de Andalucía
¿Sabías que el gazpacho proviene de la región española de Andalucía? Esta sopa veraniega es una mezcla refrescante de vegetales, pero no siempre fue así. Antes que los conquistadores regresaran a España con tomates del Nuevo Mundo, el gazpacho era una simple mezcla de pan, agua, vinagre y aceite; a veces se le añadía almendras o ajo. Existen muchas versiones de gazpacho, incluyendo recetas a base de piña o sandía. . ofLechón asado
El lechón asado es un plato navideño popular en América Latina, una tradición culinaria que también fue heredada de los españoles. La versión más famosa en España es el cochinillo asado de Segovia que se prepara con sal, ajo, hoja de laurel y manteca. . of La información sobre alimentos nutritivos me ayuda a estar saludableOferta de AARP
para obtener información. y descubre las herramientas y los recursos necesarios para dar con éxito los próximos pasos en tu planeación financiera.