Películas de terror de Latinoamércia y España

Películas de terror de Latinoamércia y España

Películas de terror de Latinoamércia y España Anne Hoyt

El terror también se habla en español 10 cintas clásicas de horror

Filmes latinoamericanos y españoles que causan escalofríos

El Vampiro México 1957

Director: Fernando Méndez
Un Drácula campirano. La en blanco y negro es un efectivo traslado de Transilvania a una hacienda aislada en el campo mexicano. El tren que llega al poblado de Sierra Negra lleva tanto a Marta González como a una misteriosa caja de madera proveniente de Hungría. Marta viene a visitar a su adorada tía María Teresa, con la cual creció en la hacienda familiar. La tía esta aquejada por una extraña enfermedad que la hace perder sangre. Su otra tía, Eloisa, se encuentra bajo el influjo de un misterioso individuo que se hace llamar el Sr. Duval y quien realmente es un vampiro.

Alucarda México 1978

Director: Juan López Moctezuma
El titulo lo dice todo: Drácula al revés. El arribo de una jovencita a un convento luego de la muerte de sus desata una serie de eventos macabros. Estos coinciden con su amistad con una misteriosa persona conocida como Alucarda. Excesiva hasta límites operáticos, Alucarda incluye desde vampirismo hasta posesión satánica y se ha vuelto un referente del cine de horror que raya en lo ridículo. El desparpajo y libertad con la que Lopez Moctezuma dirige ha hecho que grupos musicales como El Tri utilicen algunas secuencias en sus vídeos.

Veneno para las hadas México 1984

Director: Carlos Enrique Taboada
Cuarta y última película del “amo del terror” mexicano, quien influyó a cineastas de la talla de Guillermo del Toro. Veneno para las hadas es la que recibió mejor acogida por la crítica y cuya originalidad radica en que es narrada desde la perspectiva de la infancia, lo cual hace que se vea a los adultos de espaldas o de la cintura para abajo. Verónica, una niña de diez años es huérfana y vive al cuidado de su abuela y una nana, cuyas historias de brujería despiertan su imaginación y cobran un cariz siniestro.

El espinazo del diablo España México 2001

Director:
Con la elegancia que lo caracteriza, Guillermo del Toro utiliza la epoca de la Guerra Civil española para narrar un cuento sobrenatural. El orfanato de Santa Lucía sirve de refugio para un grupo de profesores republicanos. Carlos, un niño de doce años llega al lugar luego de que su padre ha muerto en la guerra. En el orfanato, Carlos descubre el espiritu de Santi, otro niño huérfano que busca se le haga justicia. A pesar de que Santi fue asesinado, se le ha reportado simplemente como desaparecido. Carlos trata de reivindicar a Santi y la historia indirectamente expone la crueldad del conflicto bélico.

El orfanato España 2007

Director: J.A. Bayona
Laura regresa con su familia al pueblo en Asturias donde creció en un orfanato con la intención de convertir la propiedad en un hogar para niños discapacitados. Simón, su hijo de seis años, es muy solitario y tiene una tiene vívida imaginación. El niño desaparece sin dejar rastro y ante la desesperación, Laura recurre a un parapsicólogo (Edgar Vivar, conocido por El Chavo del 8) y una médium. Ambos aseguran que la residencia está habitada por fantasmas, quienes son los que probablemente se han llevado a Simón.

Oferta de AARP

y diviértete cada día con reseñas de cine, música y libros, horóscopos y juegos.
hoy mismo y disfruta la vida un poco más.

Juan de los muertos Cuba 2010

Director: Alejandro Brugués
Al estilo de Night of the Living Dead (1968), la película utiliza el género de horror para hacer crítica social, y se burla de las deficiencias del sistema cubano y su burocracia. Juan de los Muertos es una divertida comedia en que La Habana está llena de zombies sedientos de carne humana, pero según los medios oficiales los disturbios son promovidos por agentes estadounidenses. Juan, un joven emprendedor, decide enfrentar a los muertos vivientes y de paso ganar algún utilizando el slogan: “Matamos a sus seres queridos”.

Sudor frío Argentina 2011

Director: Adrián García Bogliano
Román busca con ayuda de su mejor amiga a su novia desaparecida. Sus investigaciones los llevan a una tétrica casona antigua en Buenos Aires. La propiedad pertenece a dos ancianos siniestros. Los protagonistas son perseguidos por dos asesinos armados en poder de explosivos perdidos desde 1975, cuando gobernaba la dictadura militar en Argentina. Interesante y efectiva que crea suspenso y también trata sobre los horrores reales del pasado militar del país.

La casa muda Paraguay 2011

Director: Gustavo Hernández
La trama está basada en una historia real ocurrida en un pueblo de Uruguay a finales de los años 40. Laura y su tienen que pasar una noche en una casa para la cual han sido contratados para hacer reparaciones. El dueño que planea venderla les pide específicamente que no suban al segundo piso, dado que hay tabiques sueltos y puede resultar peligroso. Mientras su papá duerme, Laura escucha sonidos extraños que parecen provenir del piso de arriba. Lo interesante de la cinta es que fue filmada en una sola toma de una hora y dieciocho minutos de duración.

La casa del fin de los tiempos Venezuela 2013

Director: Alejandro Hidalgo
Como en la mayoría de las historias de terror, La casa del fin de los tiempos se centra en una propiedad embrujada. Treinta años después de ser víctima de terribles apariciones, Dulce regresa a la casa en la que creció. Ya convertida en una anciana, Dulce pretende resolver el misterio que la ha acosado toda su vida y que amenaza con destruir a su familia. Su llegada a la tenebrosa casona desencadena una terrible profecía. Esta es la primera cinta en su género filmada en Caracas.

Penumbra Argentina España 2014

Director: Adrián y Ramiro García Bogliano
Margarita es una abogada española de paso por Buenos Aires, donde trabaja dos meses al año para una agencia inmobiliaria. Aunque detesta la ciudad y sus habitantes, Margarita tiene que disimular y tratar con unos siniestros personajes que quieren rentarle un departamento en una de las zonas más peligrosas de la capital argentina. Poco a poco, Margarita se va dando cuenta de que sus potenciales clientes practican la magia negra y la tienen a ella como blanco de sus macabras ceremonias.

MÁS FOTOS José José

También te puede interesar: Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures

Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!