Los discos clásicos de la Fania All Stars

Los discos clásicos de la Fania All Stars

Los discos clásicos de la Fania All Stars Ernesto Lechner

Los mejores discos de la Fania All Stars

Un recorrido por lo mejor de la salsa y sus grandes exponentes

of

Live at the Red Garter Vols 1 & 2 1968

Una introducción áspera pero afiebrada al universo sónico de la Fania. Influenciado por la moda del , que hacía de las suyas en la Nueva York de fines de los años 60, pero con grandes invitados (los solos de , la clave de en el timbal) y temas sabrosos como “Son cuero y boogaloo” con Ray Barretto y Adalberto Santiago. “Kikapoo Joy Juice” incluye la magia psicodélica de Charlie Palmieri. of

Live at the Cheetah Vols 1 & 2 1971

La explosión de la salsa en Nueva York empieza aquí y ahora, en el club nocturno Cheetah, el 26 de agosto de 1971. El momento preciso es una versión devastadora de “Anacaona” con un tan inspirado como furioso, libre de las drogas que amenazaron su vida, con un coro que incluye a e Ismael Miranda. “Quítate tú” es una imponente batalla de soneros de unos 17 minutos de duración. Es necesario aplaudir la astucia de Jerry Masucci, que documentó el nuevo movimiento a través de la película y estos dos legendarios LPs. of

Latin-Rock-Soul 1974

Una mezcla desordenada pero exótica de temas en concierto con algunas grabaciones en estudio que constituye una fusión setentera de salsa con otros formatos. Participan el saxofonista camerunés Manu Dibango (interpretando su contagioso éxito “Soul Makossa”), el guitarrista Jorge Santana (hermano de Carlos), el virtuoso baterista Billy Cobham y el tecladista Jan Hammer. “Congo Bongo” proviene del concierto de la Fania en el Yankee Stadium en 1973, clausurado prematuramente cuando los melómanos desaforados se abalanzaron sobre el escenario. of

Live at Yankee Stadium Vols 1 & 2 1976

El título no es del todo exacto, dado que parte del material fue grabado en el Coliseo Roberto Clemente de Puerto Rico. Pero la idea era conmemorar el concierto del Yankee Stadium que marcó la cúspide del movimiento salsero. Dos años después del recital en el Cheetah, la orquesta suena todavía más afianzada en “Mi debilidad” con Ismael Quintana y la euforia de “Mi gente” y (composición de , subrayando lo indispensable de su participación en la Fania). Celia Cruz se corona como la definitiva reina de la salsa con una “Bemba colorá” de casi 12 minutos de duración. of

Tribute to Tito Rodríguez 1976

Durante su trayectoria —y gracias a la mirada perennemente nostálgica de — la Fania All Stars supo balancear el pasado y presente de la música afrocaribeña. Su primera grabación en estudio es un conmovedor homenaje al sonero puertorriqueño Tito Rodríguez, fallecido en 1973. Un trabajo extraordinario, desde su comienzo a puro bolero aterciopelado con “Inolvidable” y . Otros lujos: “Cara de payaso” con Justo Betancourt, “Cuándo, cuándo, cuándo” con Héctor Lavoe, y “Los muchachos de Belén” con un joven . of

Rhythm Machine 1977

Colaborando con la disquera Columbia, la Fania intenta —con resultados mixtos— hacer internacional la salsa mediante fusiones de música disco y funk. Aparece la genialidad de , director de la Sonora Ponceña, en el piano, así como un solo del jazzista estadounidense Bob James. Pero lo mejor viene al final con el “Juan Pachanga” de , uno de los primeros clásicos del cantautor panameño. La historia de un pachanguero trágico con el corazón roto es perfecta para un disco ligeramente decadente. of

Commitment 1980

La Fania All Stars encuentra un rumbo más completo al regresar a la esencia del género afrocaribeño. Abre con “Encántigo”, con las voces aguerridas de Celia Cruz y Pete ‘El Conde’ Rodríguez. “Piano Man” celebra el virtuosismo “jazzero” de Papo Lucca, mientras que “La palabra adiós” es una suntuosa colaboración entre la voz de , dulces ritmos brasileños, y la melancolía romántica del compositor Tite Curet Alonso. Termina con la picardía de y las trompetas de “Ublabadú”. of

Lo que pide la gente 1984

El fenómeno salsero ya había perdido un poco de su energía volcánica a mediados de los años 80, pero discos como este han envejecido bien gracias a la constelación de estrellas que le agrega sazón a temas como “Por eso yo canto salsa” y “Usando el coco”. Dándole un cariñoso tirón de orejas a por su costumbre incorregible de llegar tarde a todos lados, transforma un defecto en éxito tropical con el burbujeante “El rey de la puntualidad”. of

Viva la charanga 1986

Un disco delicioso, inesperado. Difícil de conseguir, pero vale la pena. Inspirada por el férreo tradicionalismo de su director musical , la All Stars realiza un homenaje prístino a la ternura de la charanga cubana, con el flautista José Fajardo como invitado. Irresistible, exhibe sumo respeto hacia las sonoridades de charangas clásicas como la Orquesta Aragón. Héctor Lavoe se luce en “Isla del encanto” y “Me voy pa’ Morón”. of

Live 1995

La Fania cumple 30 años y algunos de sus músicos más importantes celebran el aniversario con un concierto en Puerto Rico. , que había fallecido el año anterior, es recordado con un popurrí, mientras que , Larry Harlow y deslumbran en el piano. resucita uno de sus mejores éxitos —“Quítate la máscara”— junto a Adalberto Santiago. Quizás lo mejor de todo sea una efervescente versión de “Azuquita mami” con Pete ‘El Conde’ Rodríguez, que exhibe todavía más swing que la original. of

Oferta de AARP

para obtener información. y vive la vida al máximo con consejos, herramientas y noticias para vivir una vida saludable.

También te puede interesar

Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures

Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!