Fotos canciones Tito Puente de salsa funk y jazz

Fotos canciones Tito Puente de salsa funk y jazz

Fotos canciones Tito Puente de salsa, funk y jazz Ernesto Lechner

11 discos de Tito Puente que debes escuchar

Salsa clásica jazz funk y soul en una carrera musical impresionante

Puente In Percussion 1956

Uno de los discos de percusión más importantes de la historia, este LP fue grabado en un estudio que estaba disponible para los solo a partir de la medianoche. Puente fue acompañado por un batallón de percusionistas virtuosos: Mongo Santamaría, Willie Bobo y ‘Patato’ Valdés. Cuenta la leyenda que los músicos se sentaron, mirándose el uno al otro sin saber qué hacer, hasta que Puente abrió una botella de ron, convidó a sus amigos y empezó a grabar.

Dance Mania 1958

Una introducción perfecta al universo sonoro de Puente. Desde la algarabía exótica de Hong Kong Mambo y la picardía de Saca tu mujer, hasta la elegancia del cha cha cha con El Cayuco. Con sus impecables arreglos y una estética cristalina, aún suena fresco y novedoso, décadas después.

Tambó 1960

Si Dance Mania era un disco populista, Tambó es una delicadeza para oídos refinados, una sesión tan experimental como poderosa. Basta con escuchar Call Of The Jungle Birds, con su melodía sinuosa y afilada percusión. Una obra maestra que bien merece ser aclamada nuevamente.

Tito Swings La Lupe Sings 1965

Una combinación explosiva: la orquesta de Puente en los años 60 con la voz de la indescriptible La Lupe, diva cubana con una reputación de tener paroxismos en el escenario, arrancarse la ropa y atacar a sus propios músicos. Con Puente se portó bien, mezclando fuego con fuego, revolucionando el con temas como Qué te pedí.

Cuba y Puerto Rico Son 1966

Los ochos discos que grabó amparada por la suntuosa orquesta de Tito Puente marcan un capítulo relativamente desconocido dentro de la música latina. Con el auge de y el rock, pasaron casi desapercibidos pese a su excelencia musical. Ésta es su primera colaboración, con boleros tiernos y un tema de apertura, La guarachera, que capta la explosividad de una dupla difícil de igualar.

Tito Puente and His Concert Orchestra 1973

La habilidad de Tito para adaptarse a las modas musicales era envidiable. Esta ambiciosa sesión de 1973 lo encuentra emulando los estilos del funk y el soul estadounidenses, especialmente en una agitada versión de Last Tango In Paris, tema del saxofonista argentino que causó furor ese año. Black Brothers es uno de los mejores momentos de la década para Puente, mientras que el mismo sonido modernizado aparece en nuevas interpretaciones de Mambo diablo y Picadillo.

Oferta de AARP

y diviértete cada día con reseñas de cine, música y libros y juegos.
hoy mismo y disfruta la vida un poco más.

Homenaje a Beny 1978

Uno de los discos más espectaculares de Puente en cuanto al calibre de los cantantes invitados. El primero de varios tributos que Tito dedicó al sonero cubano Beny Moré abre con un Qué bueno baila usted interpretado a la velocidad de la luz por Celia Cruz, Adalberto Santiago, Ismael Quintana, Junior González y Héctor Casanova. Las sorpresas continúan: Encantado de la vida, dueto entre Celia y Cheo Feliciano y un pegajoso Santa Isabela de las Lajas con Luigi Texidor, vocalista de la Sonora Ponceña. Tan consistente como exuberante.

Ce Magnifique 1981

Puente era incansable en su búsqueda de cantantes inspirados. Su colaboración con el sonero panameño Azuquita resultó en uno de sus mejores discos de la década de los 80, con la presencia destacada de Guaguancó Arsenio, ensalzando las raíces africanas del pionero cubano Arsenio Rodríguez. Las composiciones de Azuquita le agregan un toque de humor al sonido de Puente en temas jocosos como Negrito de sociedad y Ne me touche pas.

El Rey 1984

Durante los años 80, cuando el movimiento de la salsa dura comenzó a asimilar la estética del pop, Puente encontró refugio en la intimidad del , grabando una serie de LPs para la compañía Concord. Grabado en vivo hace 30 años, El rey cuenta con la participación del conguero Francisco Aguabella y el flautista y saxofonista Mario Rivera. Además de una nueva versión de Oye cómo va, se destaca una infartante lectura latinizada de Equinox, composición del gran John Coltrane.

The Mambo King - 100th LP 1991

Habiendo firmado contrato con la importante discográfica RMM, Puente quiso celebrar su centésima grabación con una reunión espectacular de viejos amigos y flamantes estrellas de la salsa. El swing implacable de Déjame soñar con Tony Vega fue el éxito más grande de un disco que también incluía al venezolano (Hay que trabajar), un popurrí de boleros con Santitos Colón y Danny Rivera, y un resumen de la dupla inmortal con Celia y Tito. Conmovedor.

Masterpiece - Obra Maestra 2000

Durante muchos años, Puente había albergado el sueño de grabar un disco con el otro genio excéntrico de su generación, el tecladista . Fue su último disco, y una despedida de alto nivel. La presencia de Palmieri le agregó adrenalina a la grabación. Hay un rigor, un sentido de disciplina musical que estaba ausente en algunos discos anteriores. Se destacan la colaboración del cantante Hermán Olivera (“La última copa”), así como la mágica versión de Picadillo Jam con los solos disonantes de Palmieri.

MIRA MÁS 10 álbumes imprescindibles de Cheo Feliciano



También te puede interesar: Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures

Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!