Guadalupe Pineda galardonada por los Latin Grammy

Guadalupe Pineda galardonada por los Latin Grammy

Guadalupe Pineda galardonada por los Latin Grammy Ernesto Lechner

Guadalupe Pineda sinceridad y pasión

La cantante mexicana será galardonada por los premios Latin Grammy

El Universal/ZUMAPRESS.com Guadalupe Pineda en una presentación en el Palacio de las Bellas Artes, 2012 Desde el principio de su en su Guadalajara natal, Guadalupe Pineda se negó a negociar con los parámetros comerciales de la industria musical. Participó en grupos experimentales y adoptó con entusiasmo el estilo de la nueva trova. Su sinceridad y pasión fueron recompensadas en 1984, cuando el sencillo “Yolanda”, himno romántico del trovador cubano Pablo Milanés, se convirtió en un éxito gigantesco a través de México. De ahí en más, Pineda explotó con elegancia su talento para identificar canciones inolvidables, ya sea de la tradición , , , o hasta canciones de ópera o francesas. Recientemente, se asoció con Tania Libertad y Eugenia León para una serie de conciertos que tuvieron una inmensa aceptación. Este año, a los 62, recibirá el Premio a la Excelencia Musical otorgado por la Academia Latina de la Grabación durante la ceremonia de entrega de los . AARP en español habló con Pineda sobre sus inicios en la música y el secreto de sus más grandes éxitos. Esa voz que tiene usted, ¿la cultivó con clases de canto o es autodidacta? Con clases de canto durante toda la vida. Todavía hoy, estudio técnica de bel canto con una queridísima maestra polaca –Jalina Lash, cantante de ópera– que tiene 94 años pero es muy joven de corazón. ¿Cómo fueron los años bohemios, cuando empezaba su carrera presentándose en cafés y universidades? Era una época de grandes ideales. Conocíamos la situación política de Argentina, Chile, Uruguay —y después Nicaragua— lugares donde estaban sucediendo cosas terribles. Y cuando llegó la gente exiliada, con su canto y poesía, nos enamoramos de aquella lucha; nos hicimos solidarios con toda la gente que peleaba allá. Como yo era estudiante de sociología en la Universidad Autónoma de México, coincidía plenamente con esos sueños. Fue una época hermosa de mi vida, que me marcó para siempre. ¿Por qué cree que el público conectó tan intensamente con su versión de “Yolanda” en 1984? Creo que fue la voz, la letra, el arreglo musical tan bonito de Tino Geiser, el momento en que la canté. Confluyeron muchos factores. Jamás esperé que se vendieran un millón y medio de discos, sólo de esa canción. Ese LP, Te amo, traía “El unicornio azul” de Silvio Rodríguez, “Contigo en la distancia”, una composición mía que se llama “Niña color tabaco”. Era un conjunto de canciones muy diferente: una mexicana, boleros, baladas. Pero la canción fuerte fue “Yolanda”. Creo que la canté con un sentimiento tan profundo, que quizás por eso trascendió con un público más amplio. En su momento, ¿se sintió apabullada por el éxito? Fue una gran sorpresa. La verdad que no me lo esperaba. Pero jamás perdí los pies bien puestos en la tierra, porque me costó tanto trabajo llegar a que la gente reconociera mis canciones. No sentí nada más que la fortuna de haber triunfado en lo que yo confié. No cambié mi canto ni mis creencias para poder vender discos. En 1991 sale Costumbres, un disco perfecto por donde se lo mire. ¿Por qué ese trabajo tiene una magia tan particular? Porque tiene un ingrediente muy especial. Yo venía de una ruptura en mi vida personal; estaba pasando por un momento fuerte. Creo que cuando grabé el tema “Costumbres”, quizás se siente el dolor que estaba sintiendo en ese momento. Además, el argentino Tino Geiser, mi productor de cabecera por un tiempo, captaba perfectamente lo que yo traía en la voz, y hacía unos arreglos de cuerdas espectaculares. Me encanta cuando un artista explora géneros nuevos. ¿Cómo se le ocurrió grabar discos de arias de ópera, y de canciones francesas? Pues, por atrevida que soy [risas]. El disco de ópera fue por consejo de mi maestra. Me sugirió dejar un testimonio de lo que hago en mis clases de bel canto. El concepto de Francia con sabor latino surgió porque se me metió la idea de interpretar los clásicos franceses, las grandes canciones de Edith Piaf, Charles Aznavour y Michel Legrand, pero con ritmos latinos. Quedó tan hermoso que me dieron un reconocimiento en París, el Grand prix. Yo creo que uno vive gracias a esas locuras. Es como tomar oxígeno. No me quiero encasillar en la normalidad. Usted tiene un instinto letal para encontrar grandes canciones en todos los géneros. ¿Cómo hace para no intimidarse cuando llega la hora de componer su propio material? No se crea... Soy muy autocrítica, muy dura conmigo misma. Por eso no he grabado más canciones mías, habiendo tantos compositores que dicen las cosas tan bien. El único valor que tiene componer lo propio es que es uno el que lo hace, uno mismo que saca sus sentimientos hacia afuera. Pero a veces, aparece el pudor. Me quedo calladita y guardo mis cosas. Hay algunas canciones que todavía no he logrado terminar. También te puede interesar: Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures

Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!