Fotos ídolos de la lucha libre mexicana
Fotos ídolos de la lucha libre mexicana Música y cultura
hoy mismo y disfruta la vida un poco más.
También te puede interesar: Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures
Ídolos de la lucha libre mexicana
Sus máscaras sus disfraces y sus hazañas en el cuadrilátero los han inscrito en la historia de este espectáculo
El Santo
“El Enmascarado de Plata” es sin dudas el luchador más famoso en la historia de la lucha libre mexicana. Desde sus victorias dentro del ring, sus participaciones dentro de un sinnúmero de , ¡y hasta su propia colección de historietas!, El Santo cuenta con una trayectoria de cuatro décadas que revolucionó al mundo de la lucha libre y la cultura mexicana.Mil Máscaras
Desde su debut en 1965, el enmascarado cautivó a miles en y en , en donde luchó mayormente en la World Wrestling Federation (hoy World Wrestling Entertainment, WWE). Aunque cueste creerlo, a sus 71 años de edad Mil Máscaras sigue activo en el mundo de la lucha libre y son muchos los que siguen deleitándose con su legendaria presencia.Blue Demon
Uno de los íconos de la lucha libre mexicana, “El Demonio Azul” tuvo grandes batallas durante sus 42 años de carrera, muchas de estas ante el también legendario El Santo. Eventualmente, ambos personajes se hicieron amigos no solo dentro del ring, sino que también en la pantalla grande en producciones cinematográficas tales como Santo el enmascarado de plata y Blue Demon contra los monstruos y El mundo de los muertos.Canek
Desde su debut en 1972, Canek ganó fama internacional tras medirse con rivales como Lou Thesz, Hulk Hogan, Yokozuna y Big Van Vader. El luchador también ha sido de los pocos que ha logrado lanzar un slam contra la lona a André the Giant. Canek permaneció en la mayor parte de su carrera en la Universal Wrestling Association (UWA) de México, donde fue campeón en 15 oportunidades.Ofertas de AARP
y diviértete cada día con reseñas de cine, música y libros y juegos.hoy mismo y disfruta la vida un poco más.
Negro Casas
Casas proviene de una llena de luchadores, entre los que se encuentra su padre, Pepe “Tropi” Casas, su hermano Erick, mejor conocido como Heavy Metal y su otro hermano, el luchador conocido como El Felino. El mexicano obtuvo un sinnúmero de campeonatos en la UWA y otras compañías, donde fue campeón de tríos junto a sus dos hermanos.Dos Caras
Uno de los luchadores más dominantes en las décadas de los 70 y 80 por su impresionante corpulencia, la que destacaba entre los luchadores de esos tiempos. Esta lo ayudó a coronarse campeón de la UWA en tres ocasiones. La lucha libre corre en la sangre de la familia de Dos Caras. Es hermano de los luchadores Mil Máscaras y Sicodélico, aunque para los fanáticos más jóvenes, es mejor conocido como el padre de la estrella de la WWE y actual campeón mundial, Alberto Del Río.Rey Mysterio
Mysterio, nacido en 1974, ha sido uno de los luchadores de ascendencia mexicana más influyentes en gracias a sus campañas en la desaparecida World Championship Wrestling (WCW) y actualmente en la WWE, donde cautiva a muchos con sus movidas acrobáticas. La máscara de Mysterio es una de las más reconocidas en la historia de la lucha a nivel mundial.El Hijo del Santo
Muchos familiares de luchadores legendarios han continuado sus legados, pero nadie lo ha hecho tan bien como el Hijo del Santo. Este tuvo campañas exitosas en las compañías Consejo Mundial de Lucha Libre y Asistencia Asesoría y Administración (conocida como la “Triple A”), donde continuó defendiendo el honor de su padre. Al igual que El Santo, su hijo destaca por su gran destreza dentro del cuadrilátero.L A Park La Parka
El luchador antes conocido como La Parka tuvo que cambiarse el nombre en el 2003 tras marcharse de la AAA, debido a que no poseía los derechos del personaje. Aun así, sus seguidores lo han continuado apoyando. Park posee uno de los atuendos mas distintivos en el mundo de la lucha libre: un traje de esqueleto. Como La Parka, el luchador tuvo campañas exitosas en Estados Unidos, las más notables siendo a finales de los 90 en la WCW.MÁS FOTOS Bellas Dolores del Río
También te puede interesar: Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures