Fotos de los mejores discos del 2017
Fotos de los mejores discos del 2017 Música y cultura
hoy mismo y disfruta la vida un poco más.
Los 10 mejores discos latinos del 2017
No deben faltar en tu colección este año
Rubén Blades — Salsa Big Band
Hace unos años que el extraordinario cantautor panameño entró en proceso de despedirse de la música afrocaribeña que le dio la fama. En Salsa Big Band, acompañado por la orquesta de su compatriota Roberto Delgado, la intención de revivir el sonido suntuoso de las grandes orquestas de los años 50 funciona a la perfección. Pero lo mejor es el repertorio, que le saca nuevo brillo a joyas menos conocidas, como “Claro oscuro”, “Como un huracán” y el tierno bolero, “Apóyate en mi alma”.Wild Honey — Torres Blancas
Los amantes de los sonidos psicodélicos de los años 60 se enamorarán perdidamente del tercer disco del multi-instrumentalista Guillermo Farré, que graba bajo el apodo de Wild Honey. Producido con delicadeza, Torres blancas —referencia a un edificio estilo brutalista de Madrid— se basa en sonidos etéreos, ritmos suaves y melodías azucaradas, generando un ambiente de ensueño. El tema que le da su nombre al disco y la melancolía lánguida de “Horóscopo” simbolizan la magia de uno de los mejores discos españoles de los últimos 20 años.Lila Downs — Salón lágrimas y deseo
Con los años, la cantante mexicano-estadounidense Lila Downs se ha vuelto cada vez más ecléctica, acariciando con sus poderosas cuerdas vocales una amplia variedad de géneros. Desde el entrañable ritmo de cumbia de “Urge” y la majestuosa banda sinaloense de “Tus pencas” hasta el jazz de “Seguiré mi viaje” y el clima carnavalesco de “Envidia” —a dúo con el argentino Andrés Calamaro— Salón, lágrimas y deseo es uno de los discos más contundentes de Downs, lleno de vida de principio a fin.El Septeto Santiaguero — Raíz
El último trabajo del Septeto Santiaguero había sido un emotivo homenaje al dúo cubano Los Compadres, en colaboración con el sonero José Alberto “El Canario” y con invitados de lujo en casi todos los temas. Este nuevo disco explora las raíces del son con una nueva galería de luminarias, incluyendo a Charlie Aponte —exvocalista del — en “Cristinita”, además del violinista Alfredo de la Fe, el pianista neoyorquino y hasta , en una inspirada reedición de “Lágrimas negras”. Irresistible.Amor Elefante — Oriente
Desde la bellísima ilustración que adorna la portada, el nuevo trabajo de la agrupación argentina Amor Elefante evoca un universo tan estilizado como seductor. Oriente es un disco breve —sus nueve canciones abarcan menos de media hora— pero amplio en su romanticismo y sentido del humor. Basta con dejarse llevar por las atmósferas cinematográficas de “Trópico”, la claridad en la voz de Rocío Bernardiner y la percusión de Rocío Fernández, que por momentos utiliza la batería como instrumento melódico.Ondatrópica — Baile bucanero
En un mundo inundado de efectos digitales, el álbum debut homónimo de Ondatrópica en el 2012 fue como un torrente de agua fresca; un disco que celebraba la música tropical colombiana con sonidos análogos y una combinación de viejos maestros con jóvenes virtuosos. Ondatrópica regresó este año con un segundo trabajo casi tan excelente como el primero. Grabado parcialmente en Isla de Providencia, Baile bucanero fusiona los ritmos de la cumbia tradicional con el calipso isleño y otros estilos. Impecable en ritmos y texturas.Oferta de AARP
y diviértete cada día con reseñas de cine, música y libros, y disfruta nuestros juegos gratis.hoy mismo y disfruta la vida un poco más.