Películas clásicas para amantes del cine
Películas clásicas para amantes del cine Cine y televisión
Conteste con cuidado, porque su respuesta revela si usted es un verdadero amante de las películas. Si usted realmente desea ser considerado como un auténtico amante del cine, decididamente tiene que ver las películas a continuación. No hay excusa que valga. Cada una fue pionera e indicó el camino que seguirían los filmes del futuro, o asimiló las lecciones del pasado de forma impresionantemente innovadora. No hablamos de Lo que el viento se llevó, ni de Titanic, La guerra de las galaxias o Shrek. Es hora de comportarse según tu edad y volver a descubrir de qué tratan las verdaderas películas. Foto: Sunset Boulevard/Corbis El actor egipcio Omar Sharif y Peter O'Toole, actor irlandés, en el set de 'Lawrence of Arabia' (Lawrence de Arabia), dirigida por David Lean, 1962
Foto: Everett Collection Michael Curtiz dirige a Humphrey Bogart e Ingrid Bergman durante el rodaje de 'Casablanca', 1942
Segunda parte: Al Pacino explora la perseverancia del mal.
Tercera parte: La frontera entre el cielo y el infierno resulta ser más porosa de lo que uno piensa. Foto: Everett Collection 'L'Annee Derniere A Marienbad' (El año pasado en Marienbad), Delphine Seyrig, Giorgio Albertazzi, 1961.
21 películas clásicas que no se pueden dejar de ver
Filmes para todos los gustos
¿Prefieres las ligeras o las más serias? ¿Aprecias más las películas que corroboran tu forma de ver la vida, o las que te obligan a verla desde puntos de vista inesperados? ¿Insistes en asentir con un movimiento de cabeza lo que dicen y hacen los personajes de una película, o de vez en cuando deseas llevarte por el impulso de ponerse de pie y amenazarlos con el puño?Conteste con cuidado, porque su respuesta revela si usted es un verdadero amante de las películas. Si usted realmente desea ser considerado como un auténtico amante del cine, decididamente tiene que ver las películas a continuación. No hay excusa que valga. Cada una fue pionera e indicó el camino que seguirían los filmes del futuro, o asimiló las lecciones del pasado de forma impresionantemente innovadora. No hablamos de Lo que el viento se llevó, ni de Titanic, La guerra de las galaxias o Shrek. Es hora de comportarse según tu edad y volver a descubrir de qué tratan las verdaderas películas. Foto: Sunset Boulevard/Corbis El actor egipcio Omar Sharif y Peter O'Toole, actor irlandés, en el set de 'Lawrence of Arabia' (Lawrence de Arabia), dirigida por David Lean, 1962
Lawrence of Arabia Lawrence de Arabia 1962
La película épica por excelencia El desierto infinito, los ejércitos blandiendo espadas, los anales de la historia. El director David Lean llenó la pantalla de tumultuosa acción, colocó a Peter O'Toole, el desconocido actor de ojos azules, en el centro, y creó una obra maestra que estableció el estándar máximo para los espectáculos de .Foto: Everett Collection Michael Curtiz dirige a Humphrey Bogart e Ingrid Bergman durante el rodaje de 'Casablanca', 1942
Casablanca 1942 br El romance madura
En esta, el muchacho (Humphrey Bogart) pierde a la muchacha (Ingrid Bergman) incluso antes del comienzo de la película. La pregunta es, ¿qué está dispuesto a hacer para que ella regrese? El público embelesado de Casablanca aprendió que las con frecuencia no tienen un desenlace claro y que muchas veces este se pierde entre nieblas impenetrables. Foto: Everett Collection Gene Wilder, Kenneth Mars y Zero Mostel protagonizan 'The Producers' (Los productores), 1968The Producers Los productores 1968 br La comedia como catarsis
Resueltos a montar una obra destinada al fracaso, Zero Mostel y Gene Wilder ponen en escena al fiasco garantizado Springtime for Hitler (Primavera para Hitler). Desde entonces, toda comedia "chocante" queda en deuda con el escritor y director Mel Brooks, pero ninguna logra las risas con tanta perspicacia y manteniendo un delicado equilibrio de humor y tragedia. Foto: 20th Century-Fox/Getty Images Robert Mitchum fumándose un puro entre un grupo de soldados en una escena de la película 'The Longest Day' (El día más largo), 1962The Longest Day El día más largo 1962 br La guerra recordada
Tres directores relatan, con la objetividad de un , la historia del día D desde el punto de vista de ambos: los Aliados y el Eje. Sea o no fiel, The Longest Day vuelve a relatar la historia de Normandía de la forma en que los que estuvieron allí desearon que se recordara. Foto: Everett Collection De izquierda a derecha: Pierre Fresnay, Jean Gabin en 'Grand Illusion' (alias 'La Grande Illusion') (La gran ilusión), 1937Grand Illusion La gran ilusión 1937 br La guerra reconsiderada
En una de las más grandes de guerra, apenas se dispara un tiro. Dos soldados franceses son prisioneros en un campamento de la que dirige un capitán aristocrático (Erich von Stroheim, con un monóculo). Es esclavo de las anticuadas normas propias de un caballero para entablar combate, y sigue aferrado a la máxima ilusión: que la guerra puede llegar a ser "civilizada". Foto: Walt Disney Pictures/Everett Collection 'Spirited Away' (alias 'Sen To Chiihiro No Kamikakushi') (El viaje de Chihiro), Chihiro, sin rostro, 2001Spirited Away El viaje de Chihiro 2001 br La animación y el ensueño
Conectándose directamente a nuestra corteza cerebral, el animador japonés Hayao Miyazaki nos sumerge en el pasmoso mundo de una casa de baños poblada por grotescos dioses fluviales. La impresionante imagen de una chica y un fantasma enmascarado de blanco montados en un tranvía, atravesando un mar tranquilo, nos provoca un ligero ataque de pánico: "¿Estoy soñando? Foto: Everett Collection 'Metropolis' (Metrópolis), Brigitte Helm (al frente), 1927Metropolis Metrópolis 1927 br El futuro primera parte
Robots humanoides, una maquinaria chispeante y cañones urbanos oscuros y amenazantes animan la historia visionaria de Fritz Lang sobre el conflicto entre las clases sociales en una ciudad futurística. Desde Blade Runner hasta Batman, no existe casi ningún escenario cinematográfico en esta edad moderna que no se haya copiado de la indeleble primera visión de Lang. Foto: Sunset Boulevard/Corbis El actor Gary Lockwood en el set de '2001: A Space Odyssey' (2001: Una odisea del espacio), 19682001 A Space Odyssey 2001 Una odisea del espacio 1968 br El futuro segunda parte
Los cinéfilos jamás habían visto nada ni remotamente parecido a la austera y aterradora belleza de 2001. El director Stanley Kubrick nos lanza a lo más hondo del espacio al son de un vals del siglo XIX. ¿Puede la salvar a la humanidad? HAL, la computadora, nos hace descartar esa noción. Foto: Everett Collection 'Pinocchio' (Pinocho), Pinocho, Pepito Grillo, 1940.Pinocchio Pinocho 1940 br La animación como arte
Meticulosamente animado y representado con por Walt Disney, el cuento de la marioneta que desea ser un niño posiblemente sea el logro supremo de la animación. ¿Es sentimental? Claro que sí. Pero ¿alguna vez se ha visto una escena más espeluznante que la transformación de Polilla, el amiguito de Pinocho, en burro? Foto: Everett Collection 'The Searchers' (Centauros del desierto), de izquierda a derecha, John Qualen, John Wayne, 1956.The Searchers Centauros del desierto 1956 br La película de vaqueros que se odiaba a sí misma
John Ford incursiona valientemente el género de los indios y . John Wayne es escalofriante en el papel de un hombre que busca a su hija adulta, secuestrada de niña por los indios, para matarla en un locamente equivocado acto de misericordia. Foto: Everett Collection 'The Music Box' (Haciendo de las suyas), Stan Laurel, Oliver Hardy [Laurel y Hardy], 1932.The Music Box Haciendo de las suyas 1932 br El cortometraje de comedia perfecto
Es muy fácil: Laurel y Hardy deben arrastrar un pesado cajón de embalaje desde la calle hasta un piso superior por una escalera aparentemente infinita. Se enfrentan con un sinfín de obstáculos —principalmente su imbecilidad— pero se esfuerzan incansablemente por completar su tarea, resueltos a no dejarse vencer. La cajita de , por supuesto, está perdida. Pero Stan y Ollie ganaron el premio Óscar. Foto: Everett Collection El director de 'Vertigo' (Vértigo), Alfred Hitchcock, en el set con Kim Novak, 1958.Vertigo Vértigo 1958 br El suspense en su mente
Jimmy Stewart simplemente sabe que no es posible que la misteriosa y rubia Kim Novak sea la que él ama: ella está muerta. Pero su obsesión con su parecido casi lo vuelve loco. En su obra maestra, Alfred Hitchcock prueba de nuevo que los monstruos más aterradores son los que imaginamos. Foto: Mary Evans/Goskino/Ronald Grant Archive/Everett Collection 'Battleship Potemkin' (El acorazado Potemkin) (URSS 1925).The Battleship Potemkin El acorazado Potemkin 1925 br El idioma del cine
Los adictos a las escuelas de veneran al director de la época del cine mudo Sergei Eisenstein por su técnica revolucionaria de montaje, pero su historia del brutal ataque zarista en el puerto de Odesa en el mar Negro también es una película de acción excelente. Bájele el sonido a la banda sonora y "sienta" el ritmo de sus cortes. Su mente escribirá su propia . Foto: Everett Collection Francis Ford Coppola a la izquierda, Marlon Brando en el centro y a la derecha, Al Pacino en el set de 'The Godfather' (El padrino), 1972.The Godfather El padrino I-III 1972 1974 1990 br La saga familiar
Primera parte: Marlon Brando aniquila la antigua imagen de guerrillero urbano de los mafiosos del cine.Segunda parte: Al Pacino explora la perseverancia del mal.
Tercera parte: La frontera entre el cielo y el infierno resulta ser más porosa de lo que uno piensa. Foto: Everett Collection 'L'Annee Derniere A Marienbad' (El año pasado en Marienbad), Delphine Seyrig, Giorgio Albertazzi, 1961.