Jo Ann Jenkins Hollywood a valorar a actores veteranos

Jo Ann Jenkins Hollywood a valorar a actores veteranos

Jo Ann Jenkins, Hollywood a valorar a actores veteranos Cine y televisión

La directora ejecutiva de AARP La discriminación por edad es la peor villana de Hollywood

Jo Ann Jenkins les recuerda a los ejecutivos de los estudios que deben valorar a los artistas veteranos

@Timothy Greenfield-Sanders Jo Ann Jenkins, directora ejecutiva de AARP, afirma que la industria del entretenimiento debe dedicarse a la búsqueda de "una sociedad sin edad". La directora ejecutiva de AARP, Jo Ann Jenkins, viajó hasta Hollywood para compartir el en la Cumbre de Inclusión inaugural de Variety, un simposio de un día que aborda el tema de la diversidad dentro de la industria del entretenimiento. AARP también patrocinó el evento. El numeroso público en el hotel Montage Beverly Hills incluyó a muchos en poder, desde la presidenta de Universal Pictures, Donna Langley, y el presidente de MTV, VH1 y Logo, Chris McCarthy, hasta el músico Pharrell Williams, ganador de premios Grammy, y la presidenta de SAG/AFTRA Gabrielle Carteris. En una conversación en el escenario con Andrew Wallenstein, corredactor jefe de Variety, Jenkins enfatizó la nueva realidad de la vida estadounidense. "En la actualidad, aquí en Estados Unidos, el segmento del mercado de personas de 50 años o mayores representa 111 millones de personas", dijo ella. "Y 10,000 todos los días. Esa tendencia va a continuar por lo menos los próximos catorce años. Estamos viviendo más saludablemente y por más tiempo. Es una oportunidad tremenda para la industria del entretenimiento, especialmente en el , de enfocarse más en lo que les gusta y no les gusta a las personas de 50 años o más". Sin embargo esa realidad no se ve reflejada en lo que las personas ven en las pantallas, tanto la grande como la pequeña —algo que Wallenstein atribuye "al máximo prejuicio" de Hollywood— a pesar de algunos hechos básicos expuestos por Jenkins, que citó las investigaciones de AARP para probar sus puntos. "La realidad es que el 70% de los ingresos disponibles en este país están en manos de personas de 50 años o mayores", dijo Jenkins. "Y el 25% de las personas que van al son personas mayores de 50 años. Están presentes físicamente, ahí sentados en los asientos de los cines. "Sin embargo vemos por todas partes que la industria de mercadeo se centra y está gastando el 75 al 80% de sus dólares en personas menores de 30 años, en su mayoría hombres jóvenes". El enfoque tradicional de en la juventud, dice Jenkins, es exactamente lo que ella desea ayudar a transformar. De una cultura de , la industria del entretenimiento debe cambiar y buscar "una sociedad sin edad" donde todos los grupos de edades puedan verse reflejados auténticamente en las historias que se cuentan sobre ellos. "Existe una oportunidad enorme para llegar a este segmento demográfico", subraya ella. "La oportunidad está ahí, especialmente si consideramos el hecho de que las personas van a vivir por cada vez más tiempo. Nuestras últimas investigaciones demuestran que en la actualidad, un niño de 10 años tiene un 50% de probabilidad de vivir hasta los 104 años. Esto no es el futuro, esto es hoy. "La idea de que a los 50 años repentinamente pierdes todo lo que has adquirido y experimentado a lo largo de la vida, que todo se va, eso es un mito total. En la actualidad estamos viviendo unos 20 a 30 años más que nuestros padres y abuelos. Y también estamos viviendo más saludablemente. Frecuentemente les digo a otras personas que 50 no es el nuevo 30 y 60 no es el nuevo 40. La realidad es, 50 es el nuevo 50, y luce bien. "Está bien tener esa edad y reconocer y aceptar tu edad", continuó Jenkins, la cual fue aplaudida y aclamada por el público multigeneracional, que incluía al productor Norman Lear, de 94 años, y a la actriz Jamie Brewer, de 31 años, protagonista de American Horror Story. Jenkins agregó que trabajar para cambiar las en Hollywood es solo una parte del esfuerzo de AARP para reajustar las actitudes de toda la sociedad estadounidense. "Como parte de la conversación para transformar el envejecimiento, estamos en la actualidad hablando con distintos segmentos de la comunidad: con la comunidad tecnológica, la industria de viviendas y la comunidad educacional, además de la industria del y Hollywood. Parte de ese esfuerzo es lograr que la gente olvide lo que ha aprendido porque muchas de esas actitudes y comportamientos son autoinflingidos. Son sociales. Todos tenemos nuestros propios prejuicios en los que basamos la discriminación por edad". Jenkins concluyó retando a los poderosos de Hollywood en la audiencia a contestar la pregunta que podría cambiar la manera en que el contenido del entretenimiento se elabora, y una que resuena en todo el mundo, también. También te puede interesar: Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures

Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!

Jo Ann Jenkins Hollywood a valorar a actores veteranos | Trend Now | Trend Now