Qué se debe tener en cuenta para viajar a Cuba Consejos prácticos
¿Piensas viajar a Cuba Estas son las condiciones
10 datos que debes tomar en cuenta para organizar tu visita
of Datos a tener en cuenta para viajar a Cuba
Tras las nuevas regulaciones, que tomaron efecto en junio de 2019, queda prohibido que los cruceros estadounidenses se detengan en Cuba y se elimina un vacío legal en los viajes "de persona a persona", que permitía a los estadounidenses visitar la isla como parte de excursiones educativas en grupo y, de esa manera, evitar restricciones federales. Aquí te presentamos 10 datos actuales que debes saber para a la isla. of ¿Se puede viajar a Cuba como turista
Si bien con las nuevas reglamentaciones los estadounidenses pueden viajar a Cuba, solamente podrán hacerlo bajo una de las 12 categorías establecidas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, dentro de las cuáles no se encuentra el turismo. El turismo a la isla es ilegal, pero se puede viajar bajo las demás categorías, entre éstas, visitas a familiares cercanos (ver el siguiente cuadro para más categorías). of ¿Cuáles son las categorías aprobadas para viajar a la isla
Hoy se puede solicitar una licencia general que incluye 12 categorías: visitas familiares; asuntos oficiales del gobierno; actividades periodísticas, religiosas; actuaciones públicas (talleres, competencias atléticas); investigación y reuniones profesionales; apoyo al pueblo cubano; proyectos humanitarios; exportación, importación, o transmisión de información. Con la nueva política del gobierno del presidente Trump, se elimina un tecnicismo en los viajes “de persona a persona” que permitía viajes de grupos de personas regulares; ahora queda prohibido. of ¿Cuáles son las condiciones para una visita familiar
Si tienes un pariente cercano en Cuba, podrás visitarlo con la licencia general; es decir, sin necesidad de solicitar permiso específico. Esta autorización se extiende a las personas con quienes compartes tu vivienda, por ejemplo, tu cónyuge e hijos. Cabe aclarar que la expresión “pariente cercano” se refiere a las personas con las que se tiene vínculo de sangre, matrimonio o adopción, e incluso tres generaciones o un ancestro común. Si postulas a esta categoría de viaje, solamente tienes que demostrar que calificas. of ¿Qué documentos necesito para viajar a Cuba
Si viajas con la licencia general, que otorga la Office of Foreign Assets Control, solamente tendrás que preocuparte por llevar tu pasaporte estadounidense y tener a mano el itinerario de tus actividades, pues las autoridades cubanas podrían solicitarlo. A tu retorno a Estados Unidos es importante que lleves contigo los recibos de tus transacciones en la isla, ya que la ley requiere que se guarden los recibos durante 5 años, como prueba de tu viaje ante las autoridades estadounidenses. of ¿Hay vuelos directos de Estados Unidos a Cuba
Hay vuelos comerciales. Si tienes autorización para viajar con alguna de las categorías mencionadas o si cuentas con una licencia específica, podrás viajar a través de una de las aerolíneas comerciales sujetas a la jurisdicción de Estados Unidos que operen viajes a Cuba. También puedes viajar desde otro país, como, por ejemplo, , Canadá o . En cualquier caso, tanto las empresas como los viajeros deben guardar el registro de transacciones realizadas con Cuba por lo menos 5 años, ya que en ese lapso podrían exigirlas las autoridades estadounidenses. of ¿Puedo usar en Cuba mis tarjetas de crédito de EE UU
Si bien se puede usar tarjetas de crédito y débito durante tu estadía en Cuba, ten en cuenta que no todas las entidades bancarias tienen establecidos los mecanismos para hacer transacciones en la isla. Así que, antes de viajar, verifica si tu banco te da esa opción. O bien, trata de llevar dinero en efectivo (lee más en el cuadro número 9), pues en la isla es escaso el número de cajeros automáticos y son pocos los negocios que cuentan con dispositivos para transacciones electrónicas. of ¿Puedo comprar un seguro de viaje para viajar a Cuba
Sí. La legislación autoriza a las aseguradoras de Estados Unidos a ofrecer coberturas para pólizas de seguro médico, de vida o de viajes, tanto para personas que viven en Estados Unidos y viajan a Cuba como para las que viven en terceros países y que también viajan a Cuba. Para más información consulta la guía de (en inglés). of ¿Cuáles son los sitios recomendados en donde hospedarse
Los hoteles de la isla varían en calidad y precio. Están los que pertenecen al estado cubano y los que resultan de alianzas con hoteles extranjeros. Aunque la mayoría se promociona con 4 o 5 estrellas, no todos cumplen con los mismos estándares de hoteles en EE.UU. y, en muchos casos, necesitan mantenimiento. Una alternativa más económica y auténtica se presenta con los B&B, reconocidos en Cuba como “casas particulares”, que los atienden familias de la isla y que con frecuencia proveen alimentación. Búscalos en: hicuba.com y airbnb.com. of ¿Cuál es la mejor moneda para llevar a Cuba y dónde puedo cambiar dinero
Aunque están en desarrollo los mecanismos para pagar con tarjeta de débito y crédito en Cuba, el dinero en efectivo sigue siendo la mejor alternativa de pago. El CUC (peso cubano convertible) es la moneda que se usa en la gran parte de las transacciones en Cuba, y los lugares en donde es más fácil y confiable obtener pesos cubanos son las casas de cambio (CADECA) o los bancos, no en los hoteles. Trata de llevar libras o euros, pues tienen una mejor tasa que los dólares americanos y no olvides que hay un cargo de comisión. of ¿Hay alguna embajada o consulado de EE UU en Cuba
Estados Unidos abrió su embajada en la Habana el 20 de julio de 2015, después de 54 años, y puedes encontrar la . Allí podrás asesorarte en caso de que pierdas tu pasaporte o necesites cualquier tipo de ayuda consular. Sin embargo, toma en cuenta que el personal es limitado. of Oferta de AARP
y descubre el mundo con los consejos de nuestros expertos, consejos de viajes y fotos para soñar. y ahorra en hoteles, alquiler de autos, cruceros y vuelos. También te puede interesar
Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures
Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.