Consejos para viajar durante las fiestas - Evita las congestiones de l... Consejos prácticos
10 consejos para viajar en las fiestas
Qué hacer para que tu viaje sea llevadero y hasta placentero
Foto: Alamy No está demás un poco de planificación para evitarse grandes dolores de cabeza. Llega de nuevo la época del año en que nos enteramos de lo difícil que es la temporada de viajes por las fiestas. Los aviones, trenes y carreteras estarán saturados de gente, en particular ahora que la economía está mejorando. Y siempre hay riesgo de que las tormentas de nieve retrasen el proceso. Sin embargo, en lo que respecta a los viajes en las fiestas, una parte depende de ti. Aquí encontrarás 10 consejos —algunos nuevos, otros comprobados— para viajar sin dolores de cabeza en esta temporada tan ocupada. 1. No viajes en los días pico No hay manera de evitarlo. ¡Los días pico son los peores! Lo has oído antes, pero sigue siendo realidad. Viajar el día antes de Acción de Gracias y el domingo después, ya sea por avión, tren o carretera, aumenta enormemente tu riesgo de tener tropiezos en el viaje. Quizás puedas ajustar tus fechas, aunque sea por un día. Este año, no debería haber multitudes tan grandes en Navidad y Año Nuevo, porque los feriados caen en miércoles. 2. Toma tiempo extra Sal de la casa mucho más temprano ese día de lo que lo harías en cualquier otra época del año, ya sea que tomes la carretera o te dirijas a un aeropuerto o estación de autobús o tren. ¿No preferirías estar tranquilo si encuentras tráfico, transporte público muy lleno o largas colas para pasar por seguridad? Relájate y lee o escucha música mientras esperas tu avión o tren; haz una parada para descansar si vas conduciendo. 3. Piensa en la nueva experiencia que ofrecen los aeropuertos Un aeropuerto ya no es un centro de tránsito por el cual se pasa rápido. Muchas terminales son centros comerciales llenos de comodidades, y algunas tienen maravillosas exposiciones de arte, tiendas, restaurantes y hasta spas y salones de yoga. Llegar tres horas antes del vuelo es mucho más placentero cuando sabes que puedes curiosear en las tiendas, tomar una copa de vino, hacer ejercicio o disfrutar de un masaje. 4. Reserva estacionamiento en el aeropuerto Generalmente el estacionamiento en el aeropuerto se llena en las fiestas. Pero en muchos estacionamientos (en particular, los privados que se encuentran a poca distancia de la terminal y tienen transporte gratuito) puedes reservar por adelantado, evitando los problemas para estacionar el automóvil antes de que salga tu vuelo. 5. Evita los mostradores de las aerolíneas No hay necesidad de esperar en línea si imprimes las tarjetas de embarque en casa, a las que puedes acceder desde tu teléfono inteligente o las obtienes en un quiosco en el aeropuerto. Si tienes un boleto electrónico, lleva una copia impresa de tu itinerario. Si registras tu equipaje, entrégaselo a los maleteros afuera del aeropuerto (no te olvides de darles una buena propina). 6. Lleva poco equipaje si viajas por avión Lleva solamente el equipaje de mano, incluso si significa dejar uno o dos conjuntos de ropa en la casa. Este sacrificio te ahorrará tiempo en ambos extremos del viaje, y si tu vuelo se cancela será más fácil obtener un asiento en otro vuelo. 7. Ten un plan alternativo No puedes predecir problemas de viaje, pero al igual que un niño explorador, puedes estar listo para lo que sea. Si conduces, averigua las rutas secundarias para que puedas hacer ajustes si hay mucho tráfico. Si vas por avión, entérate de las alternativas de vuelo y ciudades de conexión a tu destino, en caso de retrasos o cancelaciones. 8. Lleva provisiones Lleva refrigerios, juegos, libros, revistas, reproductores portátiles de música o DVD y otros artículos para entretenerte si tu vuelo se retrasa o el tráfico está congestionado. (Esto es fundamental, por supuesto, si viajas con niños). 9. Convierte tu teléfono en una herramienta de viaje Inscríbete con la aerolínea para recibir actualizaciones sobre el estado de vuelos en tu celular, o descarga las aplicaciones móviles de alertas de viaje a tu teléfono inteligente de Amtrak o de las autoridades estatales de carreteras. Antes de salir de casa, asegúrate de que tu celular esté cargado por completo y contenga todos los números que podrías necesitar, entre ellos los de familiares, amigos, el hotel, la aerolínea, la agencia de alquiler de autos y las empresas de tarjetas de crédito. 10. Piensa bien en los regalos Si vas a viajar por avión, envía los regalos por adelantado o haz tus compras en línea para que se entreguen en tu destino. Si llevas los regalos contigo, que sean pequeños y se puedan empacar en la maleta. No los lleves envueltos en papel de regalo, pues aunque estén en el equipaje registrado, puede que el personal de seguridad necesite abrirlos para inspeccionarlos. También te puede interesar
Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures
Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.