Cómo elegir una maleta Equipaje para viajar

Cómo elegir una maleta Equipaje para viajar

Cómo elegir una maleta - Equipaje para viajar Consejos prácticos

7 claves para elegir una maleta

¿Quieres un equipaje de mano con bolsillos resistente o grande Descubre cuál sería mejor para ti

Encuentra la maleta apta para ti

Vivo de una maleta, literalmente, y algo que he aprendido tras arrastrar pedacitos de mi vida por dondequiera es que un solo estilo no es apto para todos. Sigue estos consejos para asegurar que la próxima pieza que compres sea la mejor.

El indispensable equipaje de mano

La mejor dimensión para el equipaje de mano es la de 22 pulgadas de altura (desde las ruedas hasta el asa) por 14 pulgadas de ancho por 9 pulgadas de profundidad. Una maleta de este tamaño cumple los requisitos de hasta las más míseras aerolíneas. En este entorno, las maletas blandas tienen sus ventajas —son más fáciles de guardar en espacios pequeños—. Elige una que se pueda ensanchar para aquellas situaciones en las que puedas aprovechar tener más espacio.

Mantente al tanto del peso

Si piensas volar con equipaje de mano, generalmente puedes hacerlo sin problema con un peso de hasta 40 libras. , una bolsa de lona o una bolsa bandolera que puedas colocar debajo del asiento frente a ti para tener a mano materiales de lectura, medicamentos o una computadora portátil. Las piezas más grandes de mano, que normalmente se guardan en uno de los compartimentos superiores, pueden usarse para llevar ropa, zapatos, accesorios y más.

Las posibilidades de los bolsillos

Los bolsillos son lugares en los que puedes empacar las cosas a las que necesitas fácil acceso. Busca maletas con dos bolsillos delanteros: uno profundo y otro poco profundo. El bolsillo profundo es perfecto para revistas, el calzado plano o un suéter, y el menos profundo para artículos más pequeños como los cargadores de teléfonos y los medicamentos.

¿Quién está a cargo de la maleta

Las aerolíneas exigen ciertas dimensiones y pesos, pero piensa, también, en tus propias medidas. Empaca algunos artículos en tu bolsa y prueba desplazarte con ella. ¿Sientes que tiene un asa sólida? ¿Tiene la longitud adecuada (o es ajustable) para tu altura, para que no te golpee los talones o se mantenga demasiado lejos mientras la arrastras?

Oferta de AARP

Disfruta tu membresía de AARP y ahorra en hoteles, alquiler de autos, cruceros y vuelos.

El equipaje de dos ruedas

Si te decides por una maleta de dos ruedas, cerciórate que estén integradas a sus esquinas, lo que ayuda a protegerlas contra el daño y no agrega pulgadas a su altura. Las ruedas de poliuretano son fuertes y flexibles y es aún mejor si están sujetadas con tornillos en lugar de remaches.

El equipaje de cuatro ruedas

Una maleta con cuatro ruedas giratorias se mueve en cualquier dirección y se queda en posición vertical a tu lado. (Pero ten cuidado y no la sueltes cuando estés en superficies pendientes). Este tipo de maleta te permite moverte con facilidad en los compartimentos estrechos de los baños además de caminar por el pasillo del avión sin darle golpes a cada asiento.

Las maletas registradas

Como máximo generalmente se permiten unas 50 libras (pero siempre consulta con la aerolínea). El equipaje ligero normalmente está fabricado de aluminio, policarbonato, fibra de carbono y materiales de textiles ligeros. Las maletas duras, también relativamente ligeras, brindan la máxima protección; su rígido exterior normalmente no se dobla, descomprime o perfora.

Más galerías

Vacaciones con todo incluído. También te puede interesar:
Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures

Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!