Cómo hacerse voluntario en los parques nacionales
Cómo hacerse voluntario en los parques nacionales Consejos prácticos
Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures
Cómo hacerse voluntario en los parques nacionales
Conoce los requisitos y las oportunidades de ayudar mientras disfrutas
Ty Wright Esa foto emblemática del domo granítico Half Dome, tomarte un selfi en (en inglés), la caminata alrededor de la Cuenca del Géiser Superior del : todas son maneras de aprender sobre los parques nacionales. Pero sumergirse en uno como voluntario —por una semana, un mes o hasta un año— bueno, conocerás los parques de una manera completamente distinta. En el 2014, unas 246,000 personas (un 40% eran adultos mayores) donaron 6.7 millones de horas de su tiempo como voluntarios para el National Park Service (NPS, Servicio de Parques Nacionales) en las más de 400 unidades del sistema (que incluye sitios históricos, playas, alamedas, campos de batallas y más). Se encargaron de vender tarjetas postales y tazas de viaje en los centros para visitantes, palear tierra como miembros de la cuadrilla de mantenimiento de senderos, interpretar obras de historia viva, desarrollar sitios web y realizar operaciones de búsqueda y rescate. ¿Eres dueño de una casa rodante? Puedes ser anfitrión de un campamento con alojamiento gratis en un entorno reconocido mundialmente. Lo que debes hacer Visita (en inglés) para buscar oportunidades de trabajo para voluntarios en agencias federales, estatales, de los condados o locales; si deseas, puedes utilizar filtros para reducir la búsqueda dentro del sistema de parques nacionales. Verás la descripción general y las responsabilidades del trabajo, los conocimientos y las habilidades necesarias para desempeñarlo, y el tiempo por el que debes comprometerte. Completa la solicitud en internet. Si te seleccionan, uno de los coordinadores del programa VIP (Voluntarios en los Parques) encargado de supervisar a los voluntarios en el destino que elegiste se comunicará contigo. Te informará sobre cualquier capacitación que podrías necesitar. Lo que debes saber Cualquier persona puede solicitar trabajar como voluntario, adolescentes, adultos mayores, jóvenes, y otros. Los que no son ciudadanos estadounidenses, pero viven en Estados Unidos, pueden ofrecerse como voluntarios si son residentes permanentes legales. Los estudiantes internacionales que residen en Estados Unidos también cumplen los requisitos. Los voluntarios son responsables de sus propios gastos básicos y de los viajes de ida y vuelta hacia el sitio de su trabajo, aunque algunos parques sí ofrecen vivienda. Los voluntarios que trabajan 250 horas o más tienen derecho a recibir un pase para voluntarios, que cubre el precio de las entradas a todos los parques nacionales y otras tierras federales. También te puede interesar:Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures