Elige una farmacia y ahorra dinero en medicinas
Elige una farmacia y ahorra dinero en medicinas Julie Stav experta en finanzas
Estas cifras gigantescas comienzan con nuestros modestos dólares, y por ello cada vez se hace más necesario saber dónde y cómo comprar nuestras medicinas. Un análisis de ocho seguros de salud destacados realizado en el 2012 indicó que esos planes solo cubrían un 62% de las medicinas disponibles. Algunos medicamentos nuevos y sofisticados no están cubiertos y son increíblemente caros.
¡Que no sea peor el remedio que la enfermedad
Elige la farmacia que más te conviene y ahorra dinero en tus medicinas
Istock Escoge bien la farmacia y siempre pregunta al médico si esa medicina que tomas ya la puedes suspender. Ahorra dinero. De niña, mami me enviaba a buscar un encargo de medicina a la botica de la esquina de mi casa. En mi pueblo, comprar algo en la farmacia era bastante sencillo: lo único que necesitabas era la receta y el para pagarla, que casi siempre era módico. Pero cómo han cambiado las cosas desde entonces... ¡y advierto que no han pasado TANTOS años! Hoy día, con los precios cada vez más elevados de las medicinas —en se gasta alrededor de $1,000 al año en medicinas por persona, más del doble que en países como Francia o Alemania—, el papeleo de los seguros médicos, la burocracia de , la carencia de productos genéricos más baratos y los altos copagos, enfermarse da más miedo que nunca. Recibe contenido similar, Así, cuando necesitamos curarnos de algún problema de , el que acaba enfermo es nuestro bolsillo. Una encuesta reciente de los mostró que uno de cada 10 adultos no compraba su receta o se saltaba una dosis debido al costo de los fármacos. A medida que crece la población y se prolonga más su ciclo de vida, crece la demanda de medicinas: ya en el 2014 las ventas farmacéuticas en Estados Unidos alcanzaron casi $365 mil millones3. CVS, una de las cadenas farmacéuticas más grandes del país, generó aproximadamente en el 2013 unos $65 mil millones en ventas totales de medicinas.Estas cifras gigantescas comienzan con nuestros modestos dólares, y por ello cada vez se hace más necesario saber dónde y cómo comprar nuestras medicinas. Un análisis de ocho seguros de salud destacados realizado en el 2012 indicó que esos planes solo cubrían un 62% de las medicinas disponibles. Algunos medicamentos nuevos y sofisticados no están cubiertos y son increíblemente caros.