Julie Stav muestra puntos claves del éxito financiero

Julie Stav muestra puntos claves del éxito financiero

Julie Stav muestra puntos claves del éxito financiero Julie Stav experta en finanzas

El norte sur este y oeste de tu dinero

Julie Stav te muestra la brújula para tu camino al éxito financiero

Cuando se trata de , el gran número de opciones, servicios y productos disponibles puede resultar confuso y hasta desalentador —sin contar con un complejo panorama de impuestos con el cual debemos cumplir. Pero no hay que desesperar. Tomemos las cosas paso a paso: Igual que los viajeros por la selva usan una brújula, quienes desean conseguir éxito en sus finanzas pueden usar los cuatro puntos cardinales del dinero: Ganancia, Gasto, Multiplicación y Protección. Aquí te esbozo el plan; más adelante le dedicaré más espacio a cada uno de estos puntos. Guíate por ellos y sigue la ruta que te indica tu brújula financiera. ¡Pronto llegarás a la recompensa por la que te has esforzado!

Cómo ganarlo Avanza derecho con un ingreso firme… br

1. El trabajo —la puerta del $$$
Quienes estén mejor preparados profesionalmente y pongan más empeño en su labor , tendrán mejores oportunidades de buenos sueldos, aumentos y recompensas, y por eso la educación y la disciplina laboral son esenciales para abrirle tus puertas a los dólares.
Recibe contenido similar, 2. ¡Pon tu dinero a trabajar para ti! Un ingreso mantenido y aceptable te permitirá separar una parte para inversiones, y usarlo para crear recursos que te permitan percibir más entradas sin que tengas que trabajar en ellas directamente (por ejemplo, un negocio que te dé ganancias, o una vivienda para rentar). 3. Regalos de la vida... ¡aprovéchalos! A algunas personas a veces les cae dinero, como se dice, “del cielo”, en forma de una herencia o el apoyo de un familiar con recursos, alternativas que deben considerarse como un regalo de la vida. No desaproveches estos ingresos. Recuerda: El secreto de aumentar tus entradas está en las formas que encuentres de poner a producir tu .

Ahorros para ti

Cómo gastarlo ¡Hay que usarlo Y entonces vas un poco al sur…

1. La sabiduría de saber gastar Unos no pueden tener dinero en las manos, porque les quema, y corren a gastarlo; otros gastan tan poco que no disfrutan de la vida; pero los más sabios lo gastan de acuerdo a un presupuesto, usando parte de sus ganancias para construir su futuro. 2. Gastar puede ser fácil... o difícil Al gastar el dinero entran en juego los hábitos que hemos creado, el uso del crédito, la distinción entre las buenas y las malas deudas, los conocimientos prácticos del sistema tributario y las estrategias de cómo hacerlo rendir más.

Cómo multiplicarlo Pero ahora ¡Súbelo arriba al norte

1. La magia del capital Es importante convertir tus —que duermen en el banco sin trabajar para ti— en capital y usarlo sabiamente en inversiones (negocio propio, inversiones en la Bolsa, cuentas donde tu dinero se multiplica solo) que te produzcan un flujo de ingreso que te llegará aún mientras duermas.

Calculadora

2. Invierte paso a paso Necesitas informarte sobre la manera en que funciona la inversión que te interesa, decidir si tienes capacidad, tiempo y paciencia para desarrollarla, aprender bien sobre sus ventajas y posibles problemas. Luego podrás elegir con más seguridad la más apropiada y adaptada a tu tolerancia al riesgo. 3. Tu mejor inversión Aunque no existe una inversión ideal para todo el mundo, sí hay inversiones que se pueden ajustar mejor a tus necesidades. Si sabes escoger la mejor para ti, no solo podrás aumentar el valor de lo que has acumulado, sino que también tendrás el beneficio y la satisfacción de crear logros financieros permanentes y muy personales, como la educación de tus hijos o la compra de tu propia casa.

Cómo protegerlo Un giro para que no se vaya por la izquierda

1. Pon la teja... antes de que caiga la gotera. Has logrado crear, mantener y hacer crecer tu , pero, ¿lo tienes protegido? Para eso es que existen los seguros —la cuarta pata de esa “silla financiera” donde te puedes sentar cómodamente sin temor a caerte al piso. 2. Cuida tu dinero, y cuídate de las trampas... El tema de los seguros es largo y diverso. Al tratar de proteger tus finanzas, debes mantenerte alerta para no caer en trampas como el o el fraude en . Visita este sitio con frecuencia y verás que la trayectoria hacia tu independencia financiera puede ser no solo agradable, sino enormemente fructífera. Aquí te espero. También te puede interesar: Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures

Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!