Identificar obras benéficas falsas Fraudes AARP Everywhere Everywhere Eve
Identificar obras benéficas falsas - Fraudes - AARP Everywhere Everywhere Eve... Estafas y fraudes
Ahorra hasta un 25% en tu transportación. MÁS. Cuando hay una tragedia —como los tornados en Oklahoma, el atentado al maratón de Boston o — espera dos reacciones inmediatas: Gente bien intencionada que quiere hacer donaciones. Y que quieren robárselas. Horas después de cualquier desastre, las cobran pleno impulso. Incluso antes de que concluyera la tormenta Sandy, se registraron con las palabras "Sandy", "asistencia" o algún término de búsqueda relacionado, muchos de los cuales estaban a cargo de estafadores. Mira también:
Foto: Alamy Ojo con las organizaciones benéficas falsas que piden donaciones —y tu información personal— por teléfono,correo electrónico, sitios web e incluso en persona. Algunos de estos esperan recopilar el número de tu tarjeta de crédito para recaudar supuestas donaciones y, posiblemente, usar esa información más tarde para el . Otros infectan tu computadora con un programa malicioso que les facilita el acceso a información personal, como números de cuentas y contraseñas. Los estafadores también trabajan enviando , mensajes de texto y . Se comunican por Facebook y Twitter y hasta van de puerta en puerta. Mira también:
"Las tragedias inspiran a las personas a dar —afirma H. Art Taylor de la Wise Giving Alliance de la Better Business Bureau—. Después de cada desastre natural y catástrofe causada por el hombre, se ve un torrente de generosidad... además de los inevitables fraudes y estafas. Instamos a todas las personas a tomarse el tiempo necesario para asegurarse de que sus donaciones vayan a organizaciones benéficas legítimas".
7 formas de identificar obras benéficas falsas
No te dejes estafar en especial cuando piden dinero tras una catástrofe
Para socios de AARP Grandes descuentos en el alquiler de vehículosAhorra hasta un 25% en tu transportación. MÁS. Cuando hay una tragedia —como los tornados en Oklahoma, el atentado al maratón de Boston o — espera dos reacciones inmediatas: Gente bien intencionada que quiere hacer donaciones. Y que quieren robárselas. Horas después de cualquier desastre, las cobran pleno impulso. Incluso antes de que concluyera la tormenta Sandy, se registraron con las palabras "Sandy", "asistencia" o algún término de búsqueda relacionado, muchos de los cuales estaban a cargo de estafadores. Mira también:
Foto: Alamy Ojo con las organizaciones benéficas falsas que piden donaciones —y tu información personal— por teléfono,correo electrónico, sitios web e incluso en persona. Algunos de estos esperan recopilar el número de tu tarjeta de crédito para recaudar supuestas donaciones y, posiblemente, usar esa información más tarde para el . Otros infectan tu computadora con un programa malicioso que les facilita el acceso a información personal, como números de cuentas y contraseñas. Los estafadores también trabajan enviando , mensajes de texto y . Se comunican por Facebook y Twitter y hasta van de puerta en puerta. Mira también:
"Las tragedias inspiran a las personas a dar —afirma H. Art Taylor de la Wise Giving Alliance de la Better Business Bureau—. Después de cada desastre natural y catástrofe causada por el hombre, se ve un torrente de generosidad... además de los inevitables fraudes y estafas. Instamos a todas las personas a tomarse el tiempo necesario para asegurarse de que sus donaciones vayan a organizaciones benéficas legítimas".