Consejos mantenimiento auto Jeff Gordon AARP
Consejos mantenimiento auto - Jeff Gordon - AARP Presupuesto y ahorro
1. Revisa los problemas lo más rápido posible, Esto es como decir, "No dejes que un resfriado se convierta en neumonía". Por ejemplo, una rotura en la bota de la junta homocinética es un problema común y muy sencillo de reparar. Pero si te tardas en arreglarlo, puedes quedar varado en la carretera sin poder conducir. 2. ¿Quieres que tu auto dure mucho tiempo? No lo uses. Lo más probable es que en muchas oportunidades conduzcas cuando puedes , andar en bicicleta, compartir el auto de otros, o tomar transporte público —opciones que también son mejores para el medio ambiente, tu billetera y tu —. Recibe contenido similar, Tenemos . Consulta las categorías a continuación:
3. Los viajes cortos de menos de 10 minutos pueden ser particularmente duros para un auto y generan un desgaste excesivo. En un viaje corto, el motor nunca tiene la oportunidad de alcanzar la temperatura de funcionamiento normal. Como resultado, el agua derivada de la combustión permanece dentro del motor y el escape de tu auto. El agua es uno de los tres ingredientes necesarios para generar óxido (y ya tienes oxígeno y metal), y el óxido mata. Mira también:
4. Conduce suavemente. Piensa en tu auto como si fuese tu propio cuerpo. ¿Qué es más probable que te haga terminar en un yeso de cuerpo completo: un paseo tranquilo por el parque o una temporada de rugby? Acelera lentamente, evita parar en seco y no aceleres el motor cuando el auto esté estacionado y haga frío, antes de que el aceite se caliente y circule libremente. 5. Vacía el maletero. La mayoría de nosotros conoce la sensación de cargar con unas cuantas libras de más en el abdomen. Es lo mismo en el caso de tu auto —el exceso de peso exige más al motor y genera problemas en la suspensión, los frenos e incluso en el escape—. Revisa tu auto ahora mismo. ¿Qué hay ahí que puedes sacar?
9 maneras para mantener tu auto en buen estado por menos
El presentador de Car Talk y el piloto de NASCAR Jeff Gordon comparten sus consejos
Foto cortesía de Tom y Ray Magliozzi Tom y Ray Magliozzi del programa Car Talk de NPR. Consejos de Tom y Ray Magliozzi de Car Talk:1. Revisa los problemas lo más rápido posible, Esto es como decir, "No dejes que un resfriado se convierta en neumonía". Por ejemplo, una rotura en la bota de la junta homocinética es un problema común y muy sencillo de reparar. Pero si te tardas en arreglarlo, puedes quedar varado en la carretera sin poder conducir. 2. ¿Quieres que tu auto dure mucho tiempo? No lo uses. Lo más probable es que en muchas oportunidades conduzcas cuando puedes , andar en bicicleta, compartir el auto de otros, o tomar transporte público —opciones que también son mejores para el medio ambiente, tu billetera y tu —. Recibe contenido similar, Tenemos . Consulta las categorías a continuación:
3. Los viajes cortos de menos de 10 minutos pueden ser particularmente duros para un auto y generan un desgaste excesivo. En un viaje corto, el motor nunca tiene la oportunidad de alcanzar la temperatura de funcionamiento normal. Como resultado, el agua derivada de la combustión permanece dentro del motor y el escape de tu auto. El agua es uno de los tres ingredientes necesarios para generar óxido (y ya tienes oxígeno y metal), y el óxido mata. Mira también:
4. Conduce suavemente. Piensa en tu auto como si fuese tu propio cuerpo. ¿Qué es más probable que te haga terminar en un yeso de cuerpo completo: un paseo tranquilo por el parque o una temporada de rugby? Acelera lentamente, evita parar en seco y no aceleres el motor cuando el auto esté estacionado y haga frío, antes de que el aceite se caliente y circule libremente. 5. Vacía el maletero. La mayoría de nosotros conoce la sensación de cargar con unas cuantas libras de más en el abdomen. Es lo mismo en el caso de tu auto —el exceso de peso exige más al motor y genera problemas en la suspensión, los frenos e incluso en el escape—. Revisa tu auto ahora mismo. ¿Qué hay ahí que puedes sacar?