Dispositivos para mantener tu casa y familia seguras

Dispositivos para mantener tu casa y familia seguras

Dispositivos para mantener tu casa y familia seguras Tecnología personal

Dispositivos para mantener tu casa y familia seguras

De los monitores de hogar a los de salud cómo pueden ayudarte estos innovadores equipos

iStockphoto/Getty Images Para las personas mayores que quieren sentirse seguras en sus casas, existe una enorme variedad de dispositivos tecnológicos, como alarmas sencillas y económicas que detectan el humo, o sofisticados sistemas de monitoreo de salud. Te presento una guía del tipo de dispositivos que necesitas para estar seguro en tu casa y algunas sugerencias de cámaras de vigilancia, alarmas de incendio y de movimiento, y sistemas de monitoreo de salud. Para utilizar los dispositivos más sencillos, solamente necesitas baterías o electricidad y, en ocasiones, hacer una instalación básica. Las soluciones más sofisticadas están pensadas para que los equipos se comuniquen entre ellos y con tu teléfono inteligente, por lo que debes tener en tu casa una conexión rápida a internet. Estas últimas soluciones normalmente requieren un proceso de instalación más elaborado. Antes de comenzar, define tu presupuesto. Es posible encontrar aparatos sencillos y económicos, pero cuanto más sofisticado el sistema de seguridad, también es más costoso. Además, algunos de los fabricantes de estos equipos cobran mensualidades por servicios de monitoreo o simplemente por utilizarlos. Este cálculo también debe entrar en tus cuentas. Cámaras de vigilancia Un consejo: cualquiera que sea la cámara que elijas, asegúrate de ponerle una buena contraseña para evitar que el video de tu casa termine siendo visible en alguna página pública en internet. Entre los dispositivos populares encontramos las cámaras de seguridad antirobos, las cuales permiten grabar un registro de tu casa y almacenarlo en un disco duro o memoria. Algunas ofrecen la opción de emitir el video en un sitio web al que puedes acceder con nombre de usuario y contraseña, o directamente a tu móvil por medio de una aplicación. Las cámaras para interiores tienden a ser simples y económicas, como la (desde $40), que guarda el video con sonido en una tarjeta microSD, como las de algunos celulares, y envía las grabaciones a tu teléfono móvil por medio de una aplicación. Otra opción similar es la (desde $40), la cual también tiene una app y permite acceder desde internet (en un lapso de tiempo de hasta 30 días de grabación continua por un costo mensual adicional). Las cámaras para exteriores, por lo general más equipadas, se distinguen por ser resistentes al agua y al viento, y con una mejor calidad de visión para grabar de noche o contra el sol. Pero son más costosas. Cámaras como la ($90), se comunican a través de wifi y permiten al usuario ver remotamente lo que está grabando. O bien, la ($95), que te permite ver por internet y grabar el video del exterior de tu casa. Si lo que buscas es una cámara o un sistema de cámaras más preciso en la vigilancia de tu hogar, hay varias opciones interesantes. Nest, la empresa que se hizo conocer por crear un termostato inteligente, tiene una línea de cámaras que ofrece opciones como acercamiento automático o detección e identificación de rostros, y además se interconecta con otros dispositivos de la compañía. La cámara y. Otra opción en este rango es la Arlo Pro, que se vende en kits que incluyen cuatro cámaras y un sistema de coordinación. Otra buena opción para exteriores es la , la cual te permite ver el exterior de tu casa desde el app de tu teléfono. Esta cámara también tiene un sistema de audio de dos direcciones, de manera que puedes hablarle a posibles intrusos desde tu teléfono móvil. Esta cámara la puedes adquirir con conexión a la electricidad, de batería o de energía solar. Para una versión un poco más avanzada que incluye dos poderosos proyectores de luz puedes consultar la . Alarmas Otra recomendación es que instales alarmas para detectar incendio, monóxido de carbono o vidrios rotos. Una ventaja es que existen alarmas sencillas y económicas, que puedes comprar en la ferretería más cercana e instalar por tu cuenta. Entre las alarmas de incendio, encontramos la ($40) o la ($34), y para detectar monóxido de carbono dos buenas opciones son la ($38) o la ($20). Es importante que instales una alarma de incendio en cada habitación y al menos una de monóxido de carbono por cada piso de tu casa. Ten en cuenta que en ambos casos puedes comprar alarmas que funcionan con baterías o electricidad. Para detectar si alguien intenta ingresar a tu casa rompiendo un vidrio, puedes comprar detectores de vidrios rotos entre $20 y $40. Otros sistemas más complejos de varias alarmas se conectan entre sí y a una central. Su principal ventaja es que automatizan muchas tareas. Por ejemplo, si detectas un vidrio roto puedes automáticamente alertar a la central y a la policía, almacenar imágenes de la zona afectada y activar otras alarmas. La desventaja es el costo y la complejidad tecnológica, que a veces pueden tener estos sistemas a la hora de instalarlos o mantenerlos funcionando correctamente. Entre la oferta de paquetes integrados, los expertos recomiendan la de Simplisafe, que, y es relativamente fácil de instalar; y el de Vivint, y un costo de instalación variable, de alrededor los $500. Sistemas de monitoreo de salud Los sistemas de monitoreo de salud permiten a los adultos mayores activar una alarma en caso de un inconveniente de salud o accidente en la casa. Si algo te pasa, aprieta un botón para comunicarte con un operador capacitado que, según el caso, puede llamar a una ambulancia u ofrecer otra ayuda, como información de primeros auxilios. Algunos de estos productos también permiten reportar los incidentes a tus familiares. Hay diferentes opciones que se acomodan a distintas necesidades, entre estos: un botón fijo de emergencia y pulseras o detectores automáticos de caída. Las opciones más completas son compatibles con teléfonos móviles y permiten un registro pormenorizado de tu actividad. Todos estos equipos se comunican a través de una línea telefónica, bien sea fija o celular, según el caso. Normalmente cobran una mensualidad. Entre los mejores calificados están el; Medical Guardian,; y el de. Los tres ofrecen servicios en español. Dos modelos que no requieren una mensualidad son: el (entre $200 y $250) y el, de la misma compañía (de unos $150), y una buena característica es que son resistentes al agua. También te puede interesar:
Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures

Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!