Cosas que no debes hacer después de los 50 años

Cosas que no debes hacer después de los 50 años

Cosas que no debes hacer después de los 50 años Familia y bienestar

11 cosas que no debes hacer después de los 50

¿Sabes cuáles deberían ser tus límites Hay varios después de medio siglo de experiencias

Parkour

De acuerdo con el diccionario Webster, este conlleva "atravesar obstáculos ambientales cuando corres, escalas o saltas de manera rápida y eficiente". ¿Todavía te atreves? Pues considera lo siguiente: Puede que tengas que balancearte, rodar y caminar sobre tus manos y pies. Puedes verlo por YouTube, y así no te lastimas.

Jell-O Shots

Acéptalo. A tu edad seguro que ya sabes tomar mejores decisiones. No te sometas a la vergüenza total (y pérdida de neuronas) de tener que beber hasta el desmayo. No imites a los jóvenes de 20; ellos probablemente superen esta etapa.

Karaoke después de los Jell-O Shots

¿Tomaste "Jell-o shots"? Ni modo, entonces tienes más deseos de intentar cantar karaoke de lo que lo tendrías si estuvieras sobrio. ¡Adelante! Tus amigos te llevarán a casa. Si tus hijos te ven puede que no quieran hablarte por un tiempo—lo cual puede ser beneficioso, todo depende de tu perspectiva—.

Tratar de romper una tabla con la cabeza

Puede que tus nietos ya estén bastante avanzados en sus clases de artes marciales—por lo general es karate o taekwondo—como para hacer esto. Pero a menos que seas un cinta negra, evita los golpes o algo peor y dedícate mejor a practicar yoga.

Lanzarte a la multitud

Así es como se hace esto. Ve a un concierto y lleva zapatos suaves y nada de joyería, cremalleras o broches (ya que se pueden atascar en el cabello de otras personas). Deja tu billetera y teléfono con alguien de confianza y súbete al escenario. Asegúrate de que las personas sobre las que vas a saltar tengan las manos levantadas para sostenerte. Tírate. Trata de estar boca arriba y sube la cabeza mientras te mueven—y trata de no moverte—. No tengo que explicarte las implicaciones de esto, ¿verdad?

Coleccionar búhos hechos de caracoles

Coleccionar ranas de cerámica o búhos de caracoles parecería más apropiado para tu edad que lanzarte a la multitud. No obstante, si ya pasaste los 50 y te gusta coleccionar artículos, puede que ya estén decoradas todas las superficies planas de tu hogar. No hay nada más característico de los "viejucos" que un montón de figuras que acumulan polvo, así que piensa en organizar una venta de garaje y comenzar por los flamincos.

Fanfarronear acerca de ciertas cosas

Se considera de mal gusto el emocionarte en público y hacer alarde de la cantidad de países en tu pasaporte, tu salario, las iniciales que acompañan tu nombre (a menos que sean S.A.R.), la cantidad de personas con las cuales pudiste haberte casado, el tamaño de tu propiedad... o el tamaño de cualquier otra cosa.

Explicar cómo lograste criar bien a tus hijos

Si piensas que tus hijos "no hicieron ninguna de esas cosas" probablemente te equivocas. Es muy probable que tus hijos nunca te cuenten acerca de "esas cosas", pero a veces es mejor no saber. Evita alardear de tus dotes de crianza para que no quedes en ridículo.

Explicar cómo lograste que tu hijo entrara en una universidad prestigiosa

Puede que sea cierto, pero no fanfarronees. Si bien los cincuentones quedarán impresionados, lo próximo que harán es preguntar acerca de tus finanzas. (Lee "Fanfarronear acerca de ciertas cosas").

Explicar tu participación en el rumor sobre uno de los Beatles

Quizá esto no está mal. Puedes entretener a los más jóvenes contándoles acerca de cómo en los 60 comenzaste a escuchar el disco de los Beatles al revés en el tocadisco y encontraste algunas pistas. ¡Y échale ganas! A los "hipsters" de este siglo les encantan los tocadiscos y las reproductores. Has vivido lo suficiente para estar de moda otra vez.

Escribir una larga carta de Navidad

Si tu interés en que todos se enteren de lo bien que criaste a tus hijos (y cómo lograste que entraran en una universidad prestigiosa) te está haciendo pensar en escribir en un papel de carta más grande o con una letra pequeña, vuelve a leer el consejo anterior. Opta —mejor— por una simple tarjeta con un mensaje corto escrito a mano.

Más galerías

Decora el exterior de tu casa. ¿Te gusta lo que estás leyendo? También te puede interesar: Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures

Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!

Cosas que no debes hacer después de los 50 años | Trend Now | Trend Now