Cómo combatir el radón moho y plomo Cristina Mella

Cómo combatir el radón moho y plomo Cristina Mella

Cómo combatir el radón, moho y plomo - Cristina Mella Cristina Mella

Cómo eliminar tres enemigos invisibles radón moho y plomo

Consejos para prevenir los efectos nocivos sin hacer grandes gastos

Foto: Joseph Devenney/Getty Images En caso de sospecha, añade en tu casa una nueva capa de pintura para reducir el riesgo de exposición al plomo. El radón, el moho y el plomo son tres enemigos invisibles que pueden haber entrado a escondidas en tu hogar y estar causando graves daños a tu y a la de tu . ¿Cómo combatirlos? ¡Sigue leyendo! 1. El radón y el cáncer de pulmón Aunque no puede verse ni olerse y no tiene sabor, el radón es un gas radioactivo que está presente a niveles elevados en uno de cada 15 hogares en Estados Unidos y es responsable de miles de muertes cada año. De hecho, se considera que este gas es el segundo causante de cáncer de pulmón, después del . El radón se eleva desde el suelo al aire y entra en las viviendas a través de las grietas o de agujeros en los cimientos. En algunos casos puede infiltrarse en el hogar a través del agua de pozo. Para determinar si este gas está presente en tu hogar o en la , tendrás que hacer una prueba de detección del radón. Esta prueba la puedes hacer tu mismo comprando un por menos de $20. Si prefieres usar los servicios de un profesional, pónte en contacto con la de tu estado. Cómo deshacerse del radón Si el resultado de la prueba indica que el nivel de radón en tu casa es igual o superior a 4 pCi/L (picocuries por litro de aire), deberás contratar lo antes posible los servicios de una compañía cualificada en la mitigación del radón. Aunque hace años se hacía frente al problema sellando las grietas y otras aberturas presentes en los cimientos, la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) no recomienda utilizar exclusivamente este método por ser insuficiente. En la mayoría de los casos, es también necesario instalar un ventilador en los conductos de ventilación de la vivienda, para reducir así los niveles de radón de un modo efectivo y continuo. El sistema correcto, sin embargo, dependerá del diseño de tu vivienda y de otros factores. Consulta las guías sobre los efectos del radón en tu hogar y cómo eliminar o reducir su presencia: (en inglés) y 2. El moho y los problemas respiratorios
El moho juega un papel crucial en la naturaleza, ya que desintegra materias orgánicas, como las hojas caídas de los árboles. Cuando crece y se reproduce en el interior de tu hogar, sin embargo, puede causar graves problemas a tu . Entre las afecciones asociadas con el moho se encuentran problemas respiratorios como el asma y la bronquitis y distintos tipos de .
Los principales aliados del moho son el agua y la humedad. Por eso es tan importante mantener los niveles de humedad en nuestro hogar por debajo del 50%, evitar que las superficies se mantengan mojadas y arreglar inmediatamente cualquier gotera o fuga de agua. Es también recomendable asegurarse de que haya suficiente ventilación en áreas donde normalmente hay humedad como la , el sótano y el (presta especial atención a la zona que rodea la tina o la ducha). Si tu casa ha sufrido los efectos de una inundación, tienes unas 48 horas para secar el interior antes de que el moho comience a desarrollarse y multiplicarse. Cómo deshacerse del moho
El primer paso es identificar y eliminar la fuente de humedad. Si el moho está presente en una zona pequeña de una superficie dura, como los baldosines del baño, puedes hacer tu propia mezcla limpiadora combinando una taza de lejía o cloro en un galón (3.7 litros) de agua o usar alguno de los limpiadores comerciales que venden para combatir el moho y los hongos. Cuando trates con moho es recomendable que se ponga una mascarilla para no respirar sus esporas y utilizar unos guantes de goma que no sean porosos. Recuerda también que el moho puede crecer en sitios que no están a la vista, como el pegamento de los papeles pintados, debajo de una alfombra o detrás del techo o de la pared si ha tenido una gotera. Para obtener más información sobre cómo eliminar el moho en distintos tipos de superficies consulta la elaborada por la (EPA). 3. El plomo y la familia
El plomo es un metal cuyos efectos tóxicos pueden afectar gravemente a la salud de todas las personas, pero los niños (inclusive los bebés que están aún en el vientre) son particularmente vulnerables. Se calcula que cada año más de 300.000 niños menores de 5 años en Estados Unidos tienen concentraciones peligrosas de plomo en la sangre. Esto puede provocar una amplia gama de síntomas, desde anemia y dolores de cabeza y de estómago hasta problemas de aprendizaje y comportamiento. El plomo puede afectar tambié al desarrollo cerebral del niño.
Hasta finales de los años 70 el plomo se usó extensamente en la fabricación de pinturas, gasolinas y numerosos productos comerciales e industriales. Como consecuencia, hoy en día, este metal se encuentra en el agua, el suelo y el aire de muchas casas y edificios antiguos. Cómo deshacerse del plomo
Si sospechas que las paredes de tu casa están pintadas con pintura que contenga plomo y la pintura está desprendiéndose, busca ayuda profesional en lugar de intentar quitarla manualmente ya que esto produciría polvo y astillas y aumentaría el riesgo de intoxicación. Si la pintura no parece estar muy deteriorada y no está desprendiéndose de la pared, añade una nueva capa de pintura para reducir el riesgo de exposición al plomo. Al , busca siempre las que tengan un nivel bajo de compuestos orgánicos volátiles (VOC). En cualquier caso, la mejor opción es consultar con un profesional y minimizar su contacto y el de su familia con la pintura contaminada. Acostúmbrate también a incluir en tu rutina de limpieza el pasar un paño mojado sobre las repisas de las ventanas y por las paredes para eliminar el polvo doméstico que pueda contener plomo. En el ámbito del hogar, el plomo puede encontrarse también en: El agua potable que fluye por las cañerías de casas o edificios antiguos. Para evitar riesgos, deja correr el agua durante unos 20 segundos antes de usarla y no utilices el agua caliente del grifo para beber, cocinar o hacer la fórmula de los bebés. Recuerda también que hervir el agua no elimina el plomo. Las renovaciones que se hacen en los hogares antiguos. Si tienes que estar presente en momentos en que haya mucho polvo, pónte una mascarilla y evita que los niños y las mujeres embarazadas respiren ese aire. Los alimentos envasados. También se puede ingerir el plomo al consumir alimentos envasados en recipientes vidriados de plomo, pintados con plomo o importados de países que utilizan el plomo para sellar productos enlatados. Cuidado también con los accesorios de latón y con las cafeteras viejas. Reviza antes de comprar. Si tienes hijos o nietos pequeños, presta especial atención a los juguetes con los que juegan ya que pueden estar pintados con pinturas que contienen plomo y los niños se llevan todo a la boca. Está atento a los juguetes y accesorios que retiran del mercado las autoridades sanitarias. Encuentra una de los productos que se consideran peligrosos y para obtener más información sobre cómo proteger tu salud y la de tu familia de los efectos del plomo visita . Recuerda que los efectos nocivos de estos tres enemigos invisibles se pueden prevenir sin hacer grandes cambios en tu hogar ni gastar mucho dinero. ¡Tu salud y la de tu familia se lo agradecerán! También te puede interesar: Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures

Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!