Estrategias para recuperarse de un fracaso

Estrategias para recuperarse de un fracaso

Estrategias para recuperarse de un fracaso Lorraine C. Ladish

Estrategias para recuperarse de un fracaso

Cómo salir triunfante de una crisis ya sea de edad falta de trabajo o ausencia de amigos

Kali Nine/Getty Images Cuídate siempre. Si no tienes ganas ni ilusión, entonces pide a una amiga que te acompañe al gimnasio, hacer ejercicios o vayan juntas al salón de masajes. La vida está repleta de desafíos, altibajos, éxitos y fracasos. En la juventud puede resultar más fácil enfrentar los fracasos porque tenemos la sensación de tener toda la vida por delante. En cambio, a partir de una cierta edad, algunos acontecimientos pueden ser devastadores, como por ejemplo perder el empleo, recibir , perder la amistad de una amiga, o . Nos preguntamos si a estas alturas, pasados los 50, podremos encontrar otro empleo, establecer nuevas amistades, o bien casarnos otra vez. ¿Te gusta lo que estás leyendo? Yo soy un ejemplo perfecto de alguien que fracasó monumentalmente al aproximarme a esa edad. A los 45 años, lo perdí todo: matrimonio, ahorros y fuente de ingresos. Tuve que solicitar un programa de asistencia social para poder dar de comer a mis hijas. Durante varios meses busqué trabajo, pero me tocó la recesión del 2008–2009, y en mi campo, las letras, las oportunidades simplemente escaseaban. Tampoco conseguía empleo de mesera o vendedora, porque no tenía experiencia en esas áreas. Fue una época difícil. Ahora estoy a punto de cumplir 53 años, y esos duros momentos quedaron atrás. Hoy tengo mi propio negocio digital, colaboro con varias publicaciones y escribo mi próximo libro. Conocí a un hombre estupendo y estoy felizmente casada de nuevo. Mis hijas están sanas y son niñas alegres. Nunca imaginé que mi peor fracaso desembocaría en la mejor época de mi vida.

Relacionados

Trivia: – Beneficios, información y descuentos exclusivos. De esa experiencia salieron las siguientes estrategias que yo misma empleé para salir adelante. 1. Anota diariamente tres cosas de las que estés agradecida Cuando tu mundo se derrumba y solamente ves el lado oscuro de todo, es una buena práctica anotar al menos tres motivos por los cuales dar gracias diariamente. Yo lo hacía todas las noches antes de dormir. A veces eran detalles que podían pasar desapercibidos, como la cajera del supermercado que me sonrió. En otras ocasiones era algo más importante, como el hecho de que alguien me ofreciera trabajo cuando más lo necesitaba. Escribir sobre lo bueno que hay en tu vida hace que te fijes en lo positivo y esto último hace que tu cerebro segregue endorfinas, la hormona de la felicidad. Cuando te sientes más positiva, tienes más energía y aprendes a ver soluciones donde antes solamente había problemas. 2. Reflexiona sobre tu situación y piensa en soluciones creativas Si te quedaste sin trabajo, prepara una que podrías desempeñar (no te limites solamente a lo que has hecho hasta el momento). Haz otra lista de personas que podrían ayudarte a y ponte en contacto con ellas. Piensa también en actividades que no sean trabajos tradicionales que podrías desempeñar hasta que encuentres empleo. Por ejemplo, puedes emplearte para cuidar perros y sacarlos a pasear o cuidar niños o . También puedes vender cosas que ya no te sirven. Yo vendí todas las joyas heredadas de mi familia para pagar el alquiler. También vendí mi ropa, zapatos, bolsos, todo lo que encontraba en el armario. En aquel momento, me venía bien cualquier cantidad de dinero. 3. Deja de lado el orgullo y pide ayuda si la necesitas A estas alturas de la vida, todas hemos pasado por más de una situación difícil y nadie se va a sorprender de que necesites un empujoncito. Quizá porque yo tenía dos hijas de corta edad, no me resultaba difícil admitir, en aquella época, que a veces no tenía dinero ni para poner gasolina en el auto para llevarlas a la escuela. Recibí todo tipo de apoyo y ayuda de mi familia, mis amigos e incluso algunos conocidos. Si la gente que te rodea ve que haces el esfuerzo de salir adelante, te ayudará. Un gesto que nunca olvidaré fue el de una maestra que me regaló sus anillos de boda (estaba divorciada) para que los vendiera, y así pudiera alimentar a mis hijas. Hoy, me siento honrada de poder ayudar a otras mujeres que atraviesan dificultades. 4. Cuida de ti por encima de todo Cuídate siempre, pero sobre todo en los peores momentos de la vida. Si el revés que recibiste es amoroso, es probable que tu autoestima esté por los suelos. Por eso, ahora es el momento de mimarte más que nunca. Si no tienes ganas ni ilusión, entonces pide a una amiga que te acompañe al gimnasio, o vayan juntas al salón de masajes. Cuando nos sentimos cuidadas, nos sube el ánimo y estamos mejor preparadas para afrontar una mala racha. Si no tienes dinero para ir a la peluquería, intercambia servicios con alguien que sepa arreglar el cabello. Quizá le puedes ayudar a promocionar sus servicios o darle una mano en la limpieza del salón de belleza. El trueque es un sistema de pago muy antiguo y siempre funciona. El caso es no abandonar el barco, por decirlo de alguna manera, sino más bien hacer algo diariamente que haga sentir que el mundo no se detuvo, que hay esperanza y que se puede salir adelante. En el caso de que tengas depresión o , cuéntaselo a alguien de tu confianza, consulta con un especialista o llama al 1-888-628-9454 (en español y una llamada gratis). En cualquier caso, dentro de un tiempo, cuando mires atrás, comprobarás que en la vida todo es pasajero, tanto lo bueno como lo malo. También te puede interesar: Rewards for Good: Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures

Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!